Secciones

Colo Colo parte su desafío copero con el ánimo a tope

E-mail Compartir

l Deportes

Uno llega embalado tras sumar en el torneo local su cuarto triunfo consecutivo; el otro, sin lograr aún levantar cabeza y enredado en la parte baja de la tabla del Clausura. Con realidades distintas, Colo Colo y Universidad de Chile afrontarán esta semana su debut en la Copa Libertadores, ambos como dueños de casa.

El primero en saltar a la cancha será el cuadro universitario, que este martes (19.15 horas) recibe en el nacional a Emelec de Ecuador, con la idea de limpiar en el torneo internacional la mala imagen en la liga local, donde este fin de semana sumaron su quinto duelo sin ganar al caer 1-2 frente a Unión Española.

"Vamos a revertir esta situación.Tenemos que reforzar nuestras ideas y nuestras ilusiones para que todo lo malo no se vea reflejado en la Libertadores", subrayó el ayudante técnico de Martin Lasarte, Rodolfo Neme, quien estuvo en la banca ante los hispanos.

optimismo albo

En la vereda contraria está el equipo albo, que tras vencer 2-1 a Antofagasta estiró a cuatro su racha de triunfos consecutivos y se metió en lo alto del Clausura con 13 puntos. Por ello, el panorama es optimista de cara al duelo que Colo Colo mantendrá este miércoles 18 (21.00 horas) frente a Atlético Mineiro en el Estadio Monumental.

"Creo que llegamos bien a la Libertadores, con nuestro cuarto partido ganado. Uno siempre trata de ir jugando mejor", aseveró el técnico Héctor Tapia, quien se manifestó feliz por el alza exhibida por sus dirigidos, incluyendo a los suplentes, que los tiene a tres unidades de los líderes.

"Estos tres puntos (Ante Antofagasta) creo que serán súper valiosos y que hacen ganar campeonatos", subrayó el entrenador. J

l Tras dejar en el camino a Nacional de Uruguay, Palestino también se apronta a su debut en la fase grupal copera nada menos que frente a Boca Juniors, este miércoles a partir de las 18.45 horas en el estadio Santa Laura. "El partido con Boca es el que todos quieren jugar, todos sabemos lo que significa. Hay alegría pero hay que tomarlo mesuradamente porque ahora viene lo lindo e importante", manifestó el defensor árabe Germán Lanaro.

opinión de experto

E-mail Compartir

Las llamadas "Plazas Saludables" es el nombre que reciben las máquinas de ejercicios que seguro usted ha visto en parques y plazas de distintas ciudades y tiene como objetivo promover la práctica de actividad física en estos circuitos al aire libre.

Las diferentes comunas de nuestra ciudad poseen áreas de este tipo, pues forman parte de un plan de promoción de la salud impulsado por el gobierno, en conjunto con los municipios y de esta manera dar acceso ejercicios localizados a quienes no pueden costear un gimnasio.

Pero ¿sirven realmente? Lo cierto es que la mayoría de las personas desconoce el funcionamiento y objetivo de cada una de las máquinas disponibles. Lo ideal sería que un profesional guíe una rutina de trabajo según las características de cada interesado.

El riesgo de dar uso a este tipo de aparatos es que al ser utilizados bajo desconocimiento tanto del área que se intenta trabajar como de la correcta posición del cuerpo, podrían sufrir lesiones. Eso, además de que cada entrenamiento y repetición e incluso la duración de ellas pueden no dar los resultados esperados; es decir, si no hacemos bien el ejercicio, podemos estar toda la mañana en una y no lograremos obtener musculatura, por ejemplo.

La invitación es a utilizarlas, solicitando, de manera organizada entre vecinos o agrupaciones, a las municipalidades para que dispongan de profesionales que realicen un trabajo periódico y sostenido; tal vez acompañado de actividad aeróbica con nuestra comunidad. Esta es una de las mejores formas en que como ciudadanos podemos adueñarnos de los espacios públicos, y mejorar nuestra calidad de vida.

Gabriel Romero

jefe de carrera de Preparador Físico, Santo Tomás Concepción