Secciones

Conce ocupó 4º lugar en Nacional cestero Sub 13

E-mail Compartir

l Con el cuarto lugar regresó a casa la selección penquista que intervino en el Nacional de Básquetbol Damas Sub 13, que se disputó en el Centro Olímpico de Santiago junto a Antofagasta, La Calera, Valparaíso, Valdivia, Ancud y Punta Arenas, más el anfitrión. Dirigido por Carolina Parra y con Jennifer Pinto como ayudante, el equipo lo integraron Daniela Araneda, Catalina Hinojosa, Javiera Fuentealba, Laura y Camila Pérez, Amanda Aguilar, Constanza Fernández, Francisca Caprille, Constanza Delgado, Isabella Huichalaf, Vania Torres y Catalina Aravena, las que fueron acompañadas por sus padres. J

Vóleibol playa remachará con potencia en el puerto

E-mail Compartir

l Once duplas mixtas se habían inscrito hasta ayer en la tercera versión del Campeonato de Vóleibol Playa que el sábado se disputará en Talcahuano.

El desafío lo organiza el Consejo Local de Deportes y Recreación del puerto (Colodyr), el municipio y el club chorero de la disciplina, y largará a las 9.00 horas en la cancha de arena (de 40 x 26 metros) que se encuentra a la altura del acceso norte del Estadio El Morro.

Aparte de la comuna sede, en la cita, que se extenderá hasta cerca de las 19.00 horas, también han asegurado presencia binomios de Concepción, Hualqui, Chiguayante y Victoria.

Las inscripciones siguen abiertas y se deben hacer a voleytalcahuano@gmail.com, o bien llamando al 2585164. J

Collao verá mínimo siete lances en Mundial Sub 17

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Un 13,4 por ciento, por ahora sin la final. Ese es el mínimo porcentaje de encuentros que el Mundial de Fútbol Sub 17, a jugarse entre el 17 de octubre y 8 de noviembre, disputará en Collao.

Así lo aseguró Carlos Honorato, director ejecutivo del Comité Organizador Local, tras la visita que ayer realizó al estadio para ver el grado de avance de las obras de remodelación.

"Al menos siete de los 52 cotejos que contempla el torneo se jugarán en Concepción", comentó, al tiempo que no descartó que el reducto pueda recibir un octavo partido, que perfectamente podría ser la final, opción que aumenta ante el hecho de que ya está decidido que tal lance no se desarrollará en Santiago.

"Es una opción que va a depender de muchos factores", indicó, para luego detallar que a los seis partidos que tendrá el Ester Roa en la fase de grupos se debe sumar otro en octavos o cuartos de final, o bien en semifinal.

Precios populares

A diferencia del escenario de la final, lo que ya está definido son los valores de las entradas... y no son caros.

"Galería costará 1.500 pesos, tribuna Andes tres mil y bajo marquesina cinco mil. Queremos que la familia vaya al Mundial", expresó, para luego añadir que "a fines de marzo se colocarán a la venta los abonos. Primero será por Internet y para los seis encuentros de la sede".

"Concepción es la segunda ciudad más grande de Chile, rodeada de numerosas comunas. Además recibirá a la Copa América (11 de junio al 4 de julio). Esperamos que ese campeonato deje muy en alto el interés de la gente por el fútbol internacional, de modo que luego nos acompaña en gran número en el Mundial".

De los otros próximos hitos que vivirá la organización del torneo, Honorato resaltó que "en marzo comenzará fuerte la campaña publicitaria. En abril tendremos el lanzamiento de la mascota, que aseguro será una grata sorpresa. El 7 de agosto se efectuará el sorteo, y el 17 de septiembre se colocará un reloj gigante en cada sede para que la comunidad comience el conteo regresivo. Acá estará en la Plaza de la Independencia".

En septiembre, además, se realizará un tour nacional con el trofeo, por el cual lucharán 24 representativos nacionales. J

l "Los trabajos avanzan según los plazos, y con 860 personas en faena. La calidad de lo que se construye es buena. De ahí que nuestro balance de Collao sea muy positivo", dijo Carlos Honorato -en la foto-, quien la semana próxima viajará a la Fifa para entregar un informe de su labor.