Secciones

El Chelsea de 'Mou' fichó al colombiano Cuadrado

E-mail Compartir

l El Chelsea confirmó ayer en su página web, horas antes del cierre del mercado invernal en Europa, el fichaje del volante colombiano Juan Guillermo Cuadrado, procedente de la Fiorentina italiana. "Chelsea Football Club está encantado de anunciar la firma de Juan Cuadrado procedente de la Fiorentina", publicó el club londinense en su web.

El jugador colombiano, de 26 años y uno de los más destacados en el pasado Mundial de Brasil-2014, ha firmado un contrato por cuatro años y medio.

"Estoy muy feliz y agradecido por esta oportunidad que me dan. Este es un gran club y honestamente, es como un sueño unirse a la familia del Chelsea y saber que el entrenador confía en mí", dijo por su parte Cuadrado.

Poco después, el jugador publicó un mensaje en su cuenta Twitter en el que decía (en inglés): "Gracias Dios, gracias Chelsea". J

En Boca no para el festejo por el 5-0 a River Plate

E-mail Compartir

l El volante de Boca Juniors, Fernando Gago, celebró ayer la "histórica" goleada por cinco goles a cero ante River Plate en el superclásico amistoso del fútbol argentino que se disputó el sábado a la noche.

"No se me vino a la cabeza regular, yo traté de que el equipo haga la mayor cantidad de goles posibles. Son partidos que marcan mucho, el cinco por cero va a quedar en la historia", dijo el volante a radio América de la nación trasandina.

Sobre la importancia del partido por ser un amistoso de pretemporada, Gago sostuvo que "cuando se pierden los clásicos de verano dicen que no sirven, y viceversa. Pero siempre hay que ganarlos".

Boca ya ganaba por tres a cero en el primer tiempo. Gago reconoció que luego siguieron "con la intención de seguir haciendo goles", aunque nunca quisieron "cargar (burlar) ni sobrar el partido", ante un River que terminó con tres expulsados.

Por otro lado, Gago dijo que tuvo "ofertas todo este verano", aunque prefirió seguir en Boca para disputar el torneo local y la Copa Libertadores.

El festejo sigue en Boca tras conocerse que Carlos Tevez confirmó que cuando concluya su contrato con la Juventus, en junio de 2016, volverá a jugar en el club xeneixe. J

Superman: "Este no es el Johnny que conocemos"

E-mail Compartir

Deportes@estrellaconce.cl

El ambiente que rodea a Universidad de Chile denota preocupación. El hincha promedio del equipo se confiesa angustiado y el camarín azul respira estrés. La U es, por estos días, una institución nerviosa. Suma apenas cuatro puntos en cuatro partidos y mira desde abajo a los líderes del torneo. Además, está a 14 días de debutar por Copa Libertadores.

El propio Martín Lasarte, con una frase acongojada, lo reconoció: "Estamos jugando mal". Y uno de los blancos de las críticas es Johnny Herrera. El arquero recibió cinco goles en cuatro días (dos jugando por Chile y tres por la U) y protagonizó, ante Antofagasta, un error que los comentaristas más avezados calificaron de infantil.

¿Qué pasa con Johnny?, se preguntó La Estrella. Y para develar el misterio recurrió a Sergio Vargas, conocedor eximio del arco azul. Le explicamos a Superman que la gente está preocupada, que los fanáticos ven con ojos húmedos las actuaciones de Herrera. Le exigimos, de forma urgente, un diagnóstico.

"Johnny juega como el equipo", analiza Vargas. Explíquese, Superman. "Es un tema del equipo, no hay nadie que esté jugando al nivel que pueda mostrar", agrega.

Se le oye preocupado.

Naaah.

Ya no es el mismo, Sergio. Hay que asumirlo.

No es el Johnny que todos conocemos. Ha tenido un bajón en su rendimiento en estos cuatro partidos.

¿La era de Johnny Herrera llegó a su fin?

No, no. Los jugadores pasan por diferentes momentos. Por eso te digo, no escapa del nivel que han mostrado los otros jugadores.

Superman es un hombre prudente. Augura que Herrera resucitará. Que todo depende del nivel que el equipo. Y para eso confía en Lasarte: "Es un técnico que me gusta". Asegura que Machete encontrará la forma de levantar al equipo y pide -imaginamos que mirando al cielo- que la U repunte: "No te olvidés que viene la Copa Libertadores".

El momento de Johnny, entendemos, es crítico. Por eso recurrimos a una segunda opinión. Óscar Wirth nos asegura que conoce el puesto de arquero y ofrece su ayuda. Para él, Herrera todavía es un ciudadano vigente. Y, como Superman, asocia su mal rendimiento al momento de la U.

Explica que la posición de cuidavallas es para los valientes. Que hay que aprender a convivir con el error y, en eso, la mente juega un rol vital. Johnny, desprendemos de la palabras de Wirth, puede estar tranquilo. Aun así, le manifestamos la creencia popular.

Hay hinchas que ya lo quieren retirar, Óscar.

Personas extremistas, señor Wirth. Lo dicen en las redes sociales.

Baaah. Primero que nada, yo no entiendo mucho de redes sociales. Ahí la gente se va al chancho. Para muestra, un botón: a Bravo después del partido con España en el Mundial de Sudáfrica lo hicieron pebre.

La gente es muy injusta…

Mire, el puesto de arquero es difícil.

Wirth reconoce, eso sí, que Herrera no está en su peak. Hace meses, dice, viene a la baja. Y lo demostró en el gol de Renato González, en el que regaló el primer palo.

"¡Ese fue un hierro muy grande!", grita Wirth. Y especula que cuando González remató, Herrera estaba distraído.

¿En qué pensaba Johnny?

Estaba con la cabeza en otro partido. Eso no se le puede permitir a un tipo como Herrera, ya no es un cabro chico.

Wirth habla golpeado. Y lo hace como si estuviera retando a su hijo. El ex arquero de la U, Colo Colo y la UC, entendemos, siente una extraña solidaridad con sus colegas. Y eso, le decimos, es emocionante. "¡Ser arquero es algo precioso! Pero al mismo tiempo muy difícil", resume con sabiduría el abogado del gremio. J