Secciones

Hualqui es la capital provincial de las piscinas al aire libre con más de cuarenta para disfrutar

E-mail Compartir

cecilia.bastias@estrellaconce.cl

Desde los 2.500 hasta los 5.500 pesos están los precios en Hualqui para entrar a sectores de piscinas. Una opción muy a la mano de los veraneantes en esta comuna, a la cual se puede llegar en la locomoción colectiva licitada o en el Biotrén, mientras que en automóvil el viaje no excede los 30 minutos desde Concepción.

Además, de acuerdo a lo que comentan los administradores de estos recintos, están siendo constantemente fiscalizados para asegurar un buen estado sanitario a los visitantes.

Las cifras oficiales que entrega la Municipalidad de Hualqui dan cuenta de 15 lugares habilitados con picnic y piscinas, de los cuales cada uno cuenta con tres piscinas en promedio. En este número no se contabilizan los lugares habilitados con camping.

"Nosotros trabajamos sólo picnic de 9 a 21 horas y el servicio cuenta con la zona de piscinas, que son tres, más un pileta de bebés. A eso se le agrega el servicio de cafetería y eventos. Se hacen atención a empresas, colegios, el fuerte es diciembre. En estas fechas vienen varios paseos de grupos de iglesias", cuenta Ingrid Cuevas, quien trabaja en la administración de Castañares.

En este picnic están equipados con dos salvavidas por piscina. Éstas se abren a las 11 y se cierran a las 14 horas, para mantención, y luego funcionan desde las 15 hasta las 19 horas, mientras que el fin de semana se cierran a las 19.30. "En ese momento se pasan los filtros y se ve el cloro, que es muy importante. Se toman muestras de cloro, en eso nos preocupamos mucho, nos han venido a revisar cuatro veces de sanidad y hemos salido muy bien", explica Cuevas.

"El lugar tiene 2 hectáreas de terrenos y se hacen reservas de empresas. Arriba de 30 personas hacemos un precio de 3.500 por persona, sea niño o adulto", detalla Ingrid.

Los precios en este recinto son de 4.500 pesos adultos y 4.000 los niños y adultos mayores. "El fin de semana sube a 5.000 pesos y los niños se mantienen en 4.000", detalla la representante.

Como la generalidad de estos centros de entretención, su uso es diurno solamente, y están destinados a las familias. Pero desde Castañares afirman que también tienen el espacio suficiente para universidades y empresas para el sector de los bosques, ya que ahí pueden poner música sin interrumpir al resto de los visitantes.

Edison Morales, es de Santiago, específicamente de Lampa. Él junto a su señora, hija y sobrino, decidieron pasar una tarde en Castañares. "Es bien bonito este lugar, nos gusta todo lo que es naturaleza, ahora estamos quedándonos en Talcahuano, donde mi hermana", comenta.

De los lugares que ha conocido con su familia, Edison cuenta que "recorrimos las playas, Dichato, Tomé y Penco, ahora queríamos estar con más naturaleza y encontramos precioso este lugar. Las piscinas están todas muy ordenadas y limpias, los precios son razonables, comparados con Santiago", manifiesta.

"Esta región ha avanzado bastante en cuanto a lo turístico, hay ciclovías en las playas, que es importante. Yo conocía de antes esos lugares y ahora están bien bonitos", afirma Morales.

San Andrés

Ana Rita Estrada, hace 13 años que tiene dos piscinas en el picnic San Andrés de Hualqui. "Aquí recibimos a la gente, tenemos picnic, una piscina mediana, la clientela son adultos y niños. No trabajo con jóvenes, porque la piscina es muy chica para ellos. Tenemos 35 mesas, dónde caben 10 personas", detalla.

De cómo les va en este lugar, Ana comenta que tienen entre 30 y 150 visitantes cuando es fin de semana, principalmente. "Los precios son bien económicos: 2.500 pesos, esa es una tarifa única, niños y adultos. Es un lugar bien tranquilo. Tengo los espacios amplios, hay siete baños y cuatro duchas, nunca tenemos cola en los baños, porque el lugar es grande", indica Estrada.

LOS AROMOS

Las piscinas Los Aromos, están ubicadas a sólo una cuadra de la Estación del Biotrén y del paradero de la locomoción. Rolando Muñoz, dueño de este picnic, cuenta que llevan 17 años trabajando en el rubro. "Aquí ofrecemos dos piscinas, zona de picnic, y kiosco para productos envasados, la cancha para jugar a la pelota y los estacionamientos. Cobramos 3.000 pesos los niños y 3.500 los adultos. Nos va bien, nos favorece la locomoción colectiva y el tren, que lo tenemos a una cuadra", afirma Muñoz.

Este picnic está abierto de 9 a 21 horas, y cuenta con dos piscinas.

"Tenemos capacidad de 400 personas, y todo lo que exige el Servicio de Salud. Yo empecé por una idea que nació en una reunión familiar, todos antes iban a otras piscinas y yo tenía el terreno. De primera fue horrible, porque era complicado. Ahora sabemos todo el manejo del lugar", relata Rolando.

Ainahue

Germán Ortiz, administrador de Ainahue, señala que el concepto de este lugar es el de un club de campo abierto a todo público, es decir, no existe la membresía. "Se cobra una entrada y con eso tienen acceso a las piscinas al aire libre y la zona de picnic. Tenemos la piscina que le llamamos familiar, porque tiene profundidad desde los 60 cms hasta 1.90 metros. Para el tobogán, se pide una inscripción de 1.500 pesos, se entrega una pulsera y se puede tirar las veces que quiera", explica Ortiz.

"Tenemos la piscina temperada que tiene una profundidad desde los 60 cms hasta 1,90 metros, se cobra un valor adicional de 2.500 pesos y se exige gorro de baño", detalló Germán.

La entrada aquí es de 5.500 pesos adultos y 3.500 niños, los fines de semana. J