Secciones

Denuncian golpizas y robos en el consultorio de Leonera

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

"Una funcionaria recibió un golpe de puño en su cara de parte de un paciente de la fila". Así parte el relato que realizó Karen Sanhueza, enfermera a cargo de Servicio General en el Cesfam Leonera de Chiguayante.

"La agresión ocurrió un día en que había paro y la funcionaria estaba con una fila de pacientes y un hombre la golpeó, porque se estaba demorando mucho a su entender. Según lo que a mí me informaron había una fila extensa, luego ella presentó licencia por esta situación", detalló la profesional.

"Además se han llevado varios computadores, es una ola de robos entre noviembre y enero. Nosotros creíamos que ya la población estaba educada en este tema, pero lamentablemente se vuelve a dar", comentó Sanhueza.

La situación es tan insostenible para estos trabajadores, que incluso han pensado en realizar un paro si se pierde otro computador más. "Tenemos que andar esperando que alguien salga a terreno para ocupar ese computador y eso a los usuarios se les hace más lenta la atención, se pierden horas. Tantos los funcionarios, como los pacientes salen perjudicados", señaló la profesional.

Desde el punto de vista de los usuarios, Roberto Arellano, presidente de Consejo de Desarrollo Local, manifestó que en el consultorio en comparación con los otros presentes en la comuna, en la atención no tienen problemas. "Aquí el problema es que roban. Esto nos afecta a todos y es complicado, porque creo que el nochero debería ser alguien más especializado en la materia. Podrían llevarse cualquier cosa que pueda servir directamente en la atención", señaló Arellano.

"Las agresiones que yo he visto han sido puntapiés a las puertas de los boxes o también donde están dando los números hay problemas con la gente. Yo creo que es bueno que la gente empiece a tomar conciencia que las cosas no depende de un sola persona sino que de varios", afirmó.

DIRECCIÓN

César Álamos, director suplente del Centro de Salud Familiar Leonera de Chiguayante, afirmó que el segundo semestre del año pasado aumentaron los robos. "Hemos sido víctimas de múltiples robos sucesivos, durante el segundo semestre del año 2014, y esto ha generado inconvenientes porque han ingresado y se han llevado computadores", denunció.

"En estos momentos nos sorprende porque nunca habíamos sido víctimas de tantos robos y nunca creímos que la comunidad podría actuar en contra nuestra, porque los insumos son estatales y las cosas se usan en nuestro trabajo", manifestó.

Según relató el director subrogante del establecimiento de salud, estos robos han sido siempre de noche y se han llevado únicamente computadores. "Pero también con los funcionarios, tuvimos tres o cuatro incidentes de robos a carteras, documentos o cosas en su escritorio", añadió Álamos.

"Afortunadamente las farmacias están en un sector donde el nochero se puede percatar si alguien entra y los insumos más caros están en una oficina un poco más resguardada", comentó el director, de tal forma que no se han ido con ese tipo de especies.

De las medidas de seguridad con la cuales cuentan en el centro de salud, César Álamos indicó que, salvo condiciones especiales, estos establecimientos trabajan con un nochero. "No es un requerimiento que tengamos tantos medios de seguridad. Antes de estos eventos, pero después de lo ocurrido la Dirección de Administración de Salud decidió que vamos a implementar tres o cuatro medidas nuevas. Hemos tomado la decisión de poner dos nocheros y tener mayor contacto con Carabineros para que nos puedan ayudar con el plan cuadrante", estableció.

FUNCIONARIOS

En diciembre fue el momento crítico para Pablo Alarcón, kinesiólogo del cesfam de este sector chiguayantino. "Casi semana por medio ocurrían los robos, en los fines de semana, abrían las ventanas del lado de atrás. Roban equipamiento público más que nada", señaló.

"Como funcionarios estamos preocupados y viendo qué medidas se pueden tomar para mejorar la seguridad de este lugar. Nosotros entendemos a la gente que se frustre un poco y que por eso tiende a reaccionar mal. Por eso tomamos medidas para evitar estas cosas", sostuvo.

Miguel Vallejos, auxiliar de servicio del cesfam, indicó que "desde el año pasado y este año, han robado como siete computadores, yo encuentro que esto le sirve a toda la comunidad y es un daño que se hacen a ellos mismos", argumentó.

Cabe mencionar que La Estrella se comunicó con la Dirección de Administración de Salud Municipal y con el municipio de Chiguayante, pero hasta el cierre de esta nota no se logró una respuesta oficial sobre las medidas de mitigación ante la sensación de inseguridad en el centro de atención de salud. J

l Luis Moreno, miembro del Consejo de Desarrollo Local, y usuario del Cesfam de Leonera, comentó que los robos no solamente han sido a computadores. "Se ha quedado sin agua porque se han robado las cañerías de cobre. A mi modo de ver es un problema generalizado en Leonera, los tres colegios en el sector también han sido robados. En el jardín les han robado las cañerías", indicó Moreno.

l En el sector del Sapu de este Centro de Salud Familiar es posible ver un aviso que ha llamado la atención de la comunidada a través de las redes sociales. En este mensaje se afirma que por las agresiones y robos al personal, la ventanilla sólo se abrirá lo suficiente para la entrega de documentos y las consultas que se requieran hacer sobre la atención de pacientes. Es una medida que se decidió tomar luego de que una funcionaria fuera golpeada en el rostro por parte de un sujeto que pretendía apurar su atención.

"Se han llevado

computadores, es

una ola de robos

entre noviembre

y enero".

Karen Sanhueza,