Secciones

Sampa verá después lo de Suárez

E-mail Compartir

l El técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli se refirió ayer a la automarginación de Cristián Suárez, quien no se presentó el domingo a la concentración de la Roja debido a "problemas físicos", afirmando que lo del defensor de Universidad de Chile "fue una circunstancia que alteró la planificación" del esquema defensivo que esperaba presentar ante los norteamericanos. Sobre la explicación del jugador a través del sitio web del club, dijo que "no la vi, porque me estoy abocando con los jugadores que están. Las excusas se verán en el futuro si es que son adecuadas o no. Lo importante es pensar en los que están". Por otro lado, sobre la opción de utilizar a Gonzalo Fierro como alternativa de Mauricio Isla, el estratega sostuvo que "todo se verá. Tenemos un proceso de entrenamiento, de partidos y seguimiento en su club. Es válido lo que haga Gonzalo en su club y si puede ser alternativa de Isla o Fuenzalida. Está la posibilidad también de Bryan Carrasco, Hay que hacer el análisis del jugador conveniente para esa posición". J

El crecimiento del soccer gringo amenaza a la Roja

E-mail Compartir

l Felipe Rioseco Z.

Clint Dempsey es un centrodelantero con fama de rudo y dueño del récord de ser el único estadounidense que ha marcado en tres mundiales distintos. Michael Bradley es un volante central de cabeza brillante, especialista en correr detrás de la pelota durante 90 minutos. En el Mundial de Brasil, de hecho, fue el jugador que más kilómetros recorrió por partido. Jozy Altidore es un goleador de 1,85 metro, 90 kilos y dueño de un apodo intimidante: El Diablo.

Los tres juegan en la MLS y fueron convocados por Jurgen Klinsmann para el amistoso que Estados Unidos jugará hoy con Chile en Rancagua. Son los pesos pesados de la nómina, tipos valientes que han liderado la cruzada de instalar al soccer en el inconsciente del norteamericano promedio.

El soccer total

Es un equipo potente, dice Sebastián Miranda, lateral diestro que jugó en el Columbus Crew entre 2010 y 2012. Tienen un físico privilegiado, aporta Óscar Fabbiani, goleador del extinto Tampa Bay entre 1979 y 1981, y del Cape Town Spurs en 1986.

En los últimos años, explica Miranda, el deporte vivió un renacer. El Mundial de 1994 marcó un hito que posibilitó, por ejemplo, la formación de la Major League Soccer en 1996. De ahí en adelante, dice Miranda, el soccer creció de forma exponencial. "En 18 años la liga ha crecido muchísimo, han traído muchas figuras, como Lampard, Villa, antes Henry. Y en la selección también, en los últimos tres mundiales han pasado de fase", dice el hombre de Unión.

"Mira, hoy por hoy la liga chilena sigue estando un peldaño por sobre la de Estados Unidos. Pero no sé cuánto más lo vamos a aguantar".

"Es que hay que ver lo joven que es la MLS en comparación a la liga de acá. Además le han inyectado muchos recursos".

"No, el equipo chileno es muy competitivo, hay jugadores con bagaje, como Valdés, Mark González, Herrera. Creo que va a ser un partido muy interesante".

Hubo un día en que Estados Unidos descubrió el fútbol. Y hoy, amenaza Miranda, buscará demostrarlo ante Chile en El Teniente de Rancagua. J

l Óscar Fabbiani jugó en EE.UU. en la era dorada: coincidió con Pelé, Franz Beckenbauer, Johan Cruyff y Elías Figueroa. Jura que al estadio iban más de 40 mil personas. Que fue en la década del 80 cuando el ciudadano norteamericano comenzó a conocer el fútbol. Dice que los estadounidenses se sofisticaron, que abrieron los ojos y se dieron cuenta que había más deportes que el fútbol americano y el básquetbol. "Al gringo ahora le gusta este juego, antes prefería los deportes más bruscos", opina Popeye.

El Mati confía en vuelta al triunfo ante temuquenses

E-mail Compartir

l El corte que le dio Iberia a la racha de triunfos y sumatoria de puntos que venía consiguiendo Deportes Concepción, no bajó el ánimo del cuadro lila, que ha aprovechado estos días para ponerse a tono para buscar una nueva victoria en el torneo de la B.

Y ello lo intentará hacer el domingo en el Municipal de Hualpén, cuando se mida ante Deportes Temuco. Un rival parejo, dicen en el Conce, pero confían en volver a la senda ganadora. "Estamos muy parejos con ellos y lo que buscaremos es un triunfo para distanciarnos", dijo el lateral derecho del León de Collao, Matías Muñoz.

Según el defensor lila oriundo de Curanilahue, deben aprovechar el encuentro para sacar ventaja, ya que "después Deportes Temuco tiene libre. Si le ganamos y obtenemos un triunfo en la fecha siguiente, le podemos sacar seis puntos de ventaja".

"Estamos con harta confianza. La llegada del profe Juan José Ribera ha sido importante. Nos ha sacado rendimiento como plantel y confiamos mucho en su trabajo", sentenció el joven valor lila. J

Vilches destacó arribo de Núñez al arco metalero

E-mail Compartir

l La llegada del portero Felipe Núñez le dio un respiro al entrenador de Huachipato, Hugo Vilches, pues necesitaba otro meta para su plantel, más aún tras la lesión de Guillermo Reyes durante el partido con Colo Colo, pese a que su reemplazante, el joven Franco Collado, lo hizo bastante bien.

Sobre el arribo del ex arquero de Palestino, el DT apuntó que "Felipe Núñez es un jugador que nos aportará mucho dentro y fuera de la cancha". "Es un jugador de experiencia, en los clubes que ha estado siempre fue un líder y además tiene jerarquía para jugar y atajar", añadió el técnico.

Respecto al momento del elenco de la Usina, el ex adiestrador de Barnechea repasó que "los jugadores están convencidos de nuestro trabajo y vemos día a día su compromiso. Siempre hay cosas por mejorar y el partido ante Colo Colo nos sirvió para demostrar lo que podemos dar. Contra Cobresal debemos jugar con la misma intensidad para ganar", afirmó, avizorando el próximo encuentro que se viene a los acereros, ante los nortinos en el pasto del estadio CAP, donde buscarán sus primeros 3 puntos del Clausura. J