Secciones

Ocho bellezas de la región dan lo mejor de sí para convertirse en Reina de la Fiesta del Choclo

E-mail Compartir

Un clima privilegiado y belleza natural son las que ofrece la comuna de Hualqui. Pero también belleza femenina y una serie de actividades que forman parte de la tradicional Fiesta del Choclo, que cada año congrega a miles de familias de la región en torno a un festejo donde la gastronomía típica es la reina. Pero no la única, ya que este año hay también ocho candidatas luchando por ser la soberana del evento veraniego hualquino.

Las postulantes al cetro pertenecen a distintas comunas de la provincia de Concepción y serán las responsables de llevar la belleza de la mujer penquista a la Fiesta del Choclo 2015. La idea es que quien gane pueda representar a la comuna como embajadora turística, tarea que asumirá durante el periodo 2015-2016.

Ellas son Francisca Gutiérrez Salazar (22 años), de Talcahuano; Abigaíl Figueroa Donoso (19), de Hualpén; Elisabet Vega Neira (25), de Coronel; Andrea Nizze Hormazábal (22), de Chiguayante; Paula Capponi Toro (22), de Concepción; y María José Reyes (19), Ángela Jara de la Masa (21) y Laura Calabrano Donoso (25), representantes de la comuna anfitriona.

Quienes quieran conocer a estas simpáticas chiquillas podrán hacerlo esta mañana en la Plaza Independencia de Concepción. La idea es que a través de su carisma y hermosura puedan invitar a los turistas a visitar Hualqui. Junto a las musas, los organizadores de la Fiesta del Choclo pondrán a disposición de los presentes una muestra gastronómica que será sólo una pincelada de lo que esperará a quienes participen del tradicional festejo de la comuna, que espera superar este año la cantidad de visitantes, con cerca de 180 mil personas, entre este 28 de enero y el próximo 8 de febrero.

gastronomía

Y es que son los fanáticos de la cocina y la buena mesa quienes de verdad le sacan provecho a la festividad. Durante los próximos días, la choclomanía se tomará Hualqui y dentro de los preparados que se pueden confeccionar a partir de este cereal destacan el pastel y queque de choclo, las humitas, y otros productos como el helado de choclo, flan y un especial con panqueques.

Otro preparado llamativo e ideal para pasar el calor es el jugo natural de choclo. Todo esto con un rico pan amasado, tomates del campo hualquino, la albahaca de nuestra zona y toda la atención de los vecinos de la comuna, que se la juegan por sacar a relucir lo mejor que tiene Hualqui.

Cabe recordar que este es el decimocuarto año en el que se festeja esta verdadera oda al maíz. Además de eso, en las últimas fiestas se ha fomentado la seguridad y tranquilidad de los veraneantes que llegan a pasear a Hualqui. Para ello se refuerza la idea de compartir en torno al cero consumo de alcohol. Según explicaron los organizadores, la idea es que pueda venir la familia completa, sin tener que preocuparse porque alguien pueda pasarse de copas.

De esta manera, la Fiesta del Choclo abre sus puertas con un variado programa de actividades, la que incluye un Festival nacional de la Voz, el campeonato Nacional de Cueca Padre e Hijo, feria Costumbrista con más de 90 stand entre gastronómicos, artesanos, y productores y, por supuesto, la elección de la reina, que se llevará a cabo el 2 de febrero en el complejo turístico Ainahue y al día siguiente se lanzará un chapuzón en al mismo centro turístico de la comuna de Hualqui. J