Secciones

Bypass de Lota será abierto para hacer quite a los tacos

E-mail Compartir

l Tras la alta congestión registrada durante los últimos fines de semana en la Ruta 160, que ha sido un dolor de cabeza para automovilistas y pasajeros tanto de la provincia de Concepción como de Arauco, se autorizó como medida excepcional la apertura del bypass de Lota de forma provisional y transitoria durante los fines de semana. El intendente Rodrigo Díaz indicó que "esta medida operará a partir de las 18 horas del día viernes hasta las 24 horas del día domingo y que no es posible abrirla de manera permanente pues aún existen obras que estamos realizando". Por su parte, Carabineros de Lota manifestó que la apertura de estos tramos en la ruta permitirá aumentar el flujo vehicular, y que "por parte de nosotros está coordinado a través de una planificación de servicio en cada uno de estos sectores con controles de velocidad". J

Los detuvieron en la Vega con 80 dosis de pasta base

E-mail Compartir

l Dos personas fueron detenidas por efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Concepción, tras ser sindicados como comercializadores de sustancias ilícitas, en un operativo efectuado en la Vega Monumental en el marco del Plan Microtráfico Cero. Los detenidos, un hombre y una mujer, fueron sorprendidos mientras circulaban por el patio de camiones del recinto, portando 80 dosis de cocaína base y $80 mil en efectivo en billetes de baja denominación. La mujer mantenía además una orden de aprehensión pendiente por infracción a la Ley N° 20.000, siendo ambos detenidos puestos a disposición del Juzgado de Garantía. J

Nube tóxica cubrió la René Schneider durante incendio

E-mail Compartir

l Mario Saavedra Ponss

Mientras se quemaba el supermercado Maxi Ahorro de Hualpén, una densa columna de humo comenzó a cubrir la población René Schneider. La nube dejó a los vecinos con una momentánea tos y picazón en los ojos. Los síntomas fueron disminuyendo en la medida que avanzaba el trabajo de los más de 150 voluntarios de Bomberos que acudieron al lugar.

Todo comenzó a las cuatro de la tarde del sábado. Era una jornada habitual para los trabajadores hasta que el local comenzó a llenarse de humo. "Una señora llegó corriendo a avisar que había un incendio al fondo. Al principio nosotros no pensamos que fuera tanto. Nos hicieron evacuar súper rápido y, al salir, pudimos ver la magnitud", contó Jovita Barrera, una de las jóvenes de empaque.

Boris Pinto añadió que "me acerqué a mirar al fondo. La parte del techo ya se había puesto negra por el humo que estaba muy espeso. Otros compañeros nos contaron que vieron unas máquinas en llamas".

Un desfile de más de 25 carros de Bomberos llegó hasta la calle Nueva Imperial. Acudieron compañías de Hualpén, Concepción, Talcahuano, Penco y San Pedro. Los voluntarios combatieron las llamas desde las escaleras mecánicas. También entraron al horno en el que se había convertido el supermercado.

Según explicó el comandante de Hualpén, César Sepúlveda, "hubo un incendio en el primer y segundo piso de las bodegas del supermercado Maxi Ahorro, en donde tuvimos comprometidas grandes cantidades de materiales combustibles, incluyendo aceites, cartones y mantecas".

Cabe señalar que, durante el combate del fuego, dos bomberos debieron ser atentidos por paramédicos del Samu, principalmente por principio de asfixia.

Cerca de la medianoche se retiraron las últimas unidades de Bomberos que trabajaron en el local siniestrado. Fueron siete horas de labor intensa y los vecinos lo agradecieron llevándoles botellas con agua durante toda la tarde.

"Por fortuna esto no pasó a mayores, ya que nos preocupaban nuestras casas", dijo Carla Fernández, una de las vecinas del barrio, quien recordó que "en 2010, para el terremoto, también se quemó el supermercado". J

l Durante el siniestro, la principal preocupación de los trabajadores del supermercado era su situación laboral. Muchos se preguntaban entre el humo si podrían recuperarse de tal forma de que no quedaran sin pega. Por ahora, el local permanece cerrado, ya que se realizan labores para determinar las causas del siniestro. Abrirán cuando la autoridad sanitaria se los autorice.