Secciones

Alarma por muerte de cuatro bañistas en apenas tres días

E-mail Compartir

l Andrea Neguiman Pozo

Lo que deberían haber sido unas tranquilas vacaciones para dos familias del Gran Concepción, terminaron convirtiéndose en una verdadera pesadilla, producto de la muerte por inmersión de dos jóvenes, uno en Quillón y otro en Laja, cuyos cuerpos fueron rescatados por sus propios amigos. A este trágico escenario se suma, sólo en los últimos tres días, el fallecimiento de un menor de 8 años que se encontraba de vacaciones en la playa en Quilaco y el de un hombre ahogado ayer en el río Laja.

Esta lamentable situación pone en alerta a las autoridades marítimas, quienes solicitaron tener mayor precaución a la hora de ingresar al agua.

trágico paseo

Hugo Alejandro Rodríguez Pino, de 30 años, arribó el lunes hasta el río Laja, para pasar una agradable semana en medio de la naturaleza junto a unos vecinos de la población La Conquista, de Lirquén. Lamentablemente, perdió la vida cuando se bañaba en el lugar.

"Él estaba muy emocionado con el paseo. Había llegado hace muy poco del norte, específicamente de Huáscar, donde trabajaba como operador de maquinaria de tratamiento extensivo. Así que no dudó en aceptar en ir hacia el río cuando lo invitaron sus amigos de infancia", indicó Paola Rodríguez, quien es hermana del fallecido.

Según información policial, el grupo acampó a unos 500 metros al oriente del Puente Perales. "Me dijeron que en la tarde ya tenían listas las carpas para quedarse y que, por eso, habían decidido ingresar al agua. El Daniel, que era uno de los mejores amigos de mi hermano, me dijo que lo había acompañado al agua y que lo estaban pasando muy bien, pero que no se había dado cuenta cuándo mi hermano se comenzó a ahogar", relató entre lágrimas la mujer.

"Me contó que de repente lo vio flotando y se perdió. Desesperado nadó hasta donde lo divisó y lo comenzó a buscar en el agua. También le pidió ayuda a las otras personas con que andaban", añadió.

Pese al esfuerzo que realizaron, el hombre fue encontrado sin vida en medio de la corriente del río. Su muerte fue constatada por personal del Samu de Laja. "Estamos esperando que su cuerpo llegue desde el Servicio Médico Legal de Los Ángeles. Lo velaremos aquí en la casa, pero todavía no sabemos dónde lo vamos a sepultar. La familia está complemente destrozada, porque era el conchito. Mis papás lo adoraban, aquí todos le decían el Chuby ¿por qué? Nadie lo sabe, ni siquiera él lo tenía muy claro", señaló Paola Rodríguez.

Durante el fin de semana, Francisco Uribe Sáez, de 17 años, acudió junto a su familia a la laguna Avendaño, en la comuna de Quillón. El joven, proveniente de Coronel, disfrutaba del agua a unos 30 metros de la ribera poniente de la laguna, cuando se le perdió su rastro. Según la información policial, uno de los veraneantes se dio cuenta de la presencia de un cuerpo en el fondo del agua, tras lo cual el muchacho fue sacado hacia la orilla. Ya en tierra, se le practicaron maniobras de reanimación, sin resultados.

El mismo domingo, un menor de 8 años que disfrutaba de un paseo junto a su familia, proveniente de Santiago, falleció en la playa del embalse Angostura, en Quilaco. El niño se encontraba en el agua cuando desapareció y, tras varios minutos de incesante búsqueda, con el apoyo de organismos de emergencia y salvavidas del lugar, fue encontrado, resultando estériles las labores de reanimación realizadas.

En tanto, una cuarta víctima se registró ayer en el Salto del Laja, donde un hombre de 37 años oriundo de Los Ángeles murió ahogado en el río mientras veraneaba en el lugar, al que habría acudido junto a tres amigos.

Recomendaciones

Frente a lo sucedido, las autoridades correspondientes en el área marítima solicitaron a los turistas tener más precaución a la hora de entrar al agua.

En este sentido, el jefe del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), de Carabineros de Concepción, comandante Rodrigo Figueroa, expresó que "a la fecha llevamos 20 muertes por inmersión en la zona. Eso incluye Ñuble, Bío Bío y Concepción. No es una cifra menor".

Por tal motivo, el oficial recomendó una serie de medidas para los bañistas. "La recomendación en general es al autocuidado. Las personas no se deben bañar en ríos torrentosos. Tampoco en lugares prohibidos ni cuando exista bandera roja. La idea es que menos lo hagan en lugares donde se están realizando deportes acuáticos o de navegación", indicó el oficial.

Sin embargo, en lo que más enfatizó es que el baño no se realice con ingesta de alcohol. "Además, se deben evitar también los juegos bruscos en playas y piscinas, y mucho menos tirarse piqueros o saltos en altura como árboles, miradores o roqueríos", agregó. Asimismo, manifestó que lo ideal es recurrir siempre a los salvavidas por cualquier emergencia o llamar al 137. J

l Por su parte, desde la Gobernación Marítima de Talcahuano se indicó que "las recomendaciones tanto para playas como para piscinas o lagos, son las mismas". "Se debe siempre estar atento a las condiciones del lugar (...) En las corrientes, en que no hayan pozones o palos. Si las personas no saben nadar, lo ideal es que no lo intente, menos en lagunas o lagos aunque parezcan muy tranquilos, porque pueden tener algún tipo de inconveniente", explicó el jefe de la unidad, comandante Manuel Cofré. Por último, manifestó que las personas deben ser siempre prudentes y conscientes con el tema de la alimentación, así como con la ingesta de alcohol o sustancias ilícitas.

"Daniel me dijo

que no vio cómo

se ahogó mi

hermano. Él está

mal con esto"

Paola Rodríguez,

"Se deben evitar

juegos bruscos en

playas y piscinas,

o tirarse piqueros

o saltos en altura"

Rodrigo Figueroa