Secciones

Los cambios de Tocalli para revivir a la Rojita

E-mail Compartir

l Hoy a las 21:10 horas Chile enfrenta a Uruguay en un duelo decisivo para seguir con vida en el Sudamericano Sub 20. Es el último partido de la fase grupal y si la escuadra nacional quiere mantener clasificar al hexagonal final debe ganar y esperar otros resultados.

El elenco charrúa esta líder de la zona y por ello Hugo Tocalli deberá poner a su mejor gente y a la vez reemplazar a Sebastián Díaz y Cristián Cuevas, ambos suspendidos y jugadores fundamentales en su esquema.

Los nombres que suenan con más fuerza para tomar un lugar en el once estelar son Bernardo Cerezo y Diego Rojas. Cerezo retornaría al equipo titular tras su suplencia frente a Colombia (entró en el segundo tiempo), misma situación que Rojas. Eso sí, este último podría entrar a pelear un lugar con Matías Ramírez o Iván Pardo, algo que aún no está definido.

Tampoco se descarta la presencia de algún otro cambio considerando la carga física que han tenido algunos jugadores tras jugar tres duelos prácticamente seguidos. J

Abraham la hizo en Viña y es el más capo del slackline

E-mail Compartir

l Juan Fariña López

Partió con las expectativas de mejorar su participación en un certamen internacional de slackline, tras ser eliminado en primera ronda en La Serena 2014, y terminó rompiéndola este verano. Abraham Hernández se consagró campeón del torneo sudamericano de Slack That Beach en Viña de Mar este domingo.

Pero la misión no fue sencilla, porque el oriundo de Linares no la tuvo fácil y eliminó a cuanto rival le pusieron por delante en la categoría profesional del evento, sólo para los más secos.

"En mi grupo éramos como 13 competidores y había chicos de Brasil, Argentina, Colombia y Bolivia. La competencia funciona con eliminación directa tras duelos al azar de uno contra uno", explicó el campeón.

Tras 4 rondas de saltos en la cuerda slack, fueron 2 los competidores que se enfrentaron a Hernández en la final: Alison Ferreira de Brasil y Diego Díaz de Los Andes.

"El puntaje fue muy parejo entre Diego y yo, así que decidieron hacer una superfinal entre nosotros y eliminar al brasileño. Diego me atacaba con trucos y yo le respondía con otro mejor, fue como una pelea de boxeo. Estuvo tan reñido que, hasta el veredicto final de los jueces, nadie sabía quién ganaría. Creo que por momentos específicos entre uno o dos trucos los me dieron la victoria", recordó el muchacho auspiciado por la tienda de accesorios deportivos Pro Riders.

El campeonato fue de nivel mundial, con gran altura en las piruetas desde las cuerdas y mucha variedad de trucos, algunos desconocidos para el propio Abraham, que también se refirió al nivel nacional en este novedoso deporte.

"Uno ya conoce a la gente y sabe quiénes progresan o se quedan estancados, el entrenamiento se ve en la cinta y después en los resultados. De todas maneras, el objetivo del slackline es compartir por sobre la competencia, hay mucha buena onda entre todos los que lo practicamos", indicó.

El acróbata, además de recibir cualquier aplauso de la concurrencia, se ganó una cuerda de slackline marca gibbon y, por su puesto, una medalla de campeón obra de los chicos del Club Deportivo Social y Cultural Libera tu Mono, organizadores del masivo encuentro. J

l Abraham comenzará a dictar clases de slackline los días martes, jueves y sábado desde las 5 de la tarde por el valor de mil pesos por sesión. La cita es en la UdeC, entre la laguna de los patos y la parte posterior de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (la ballena).