Secciones

Nada que hacer: comienza cobro por estacionar en Mall del Trébol

E-mail Compartir

l Juan Fariña López

Se acabaron los días en los que quienes a diario visitan el mall Plaza Trébol, en Talcahuano, podían estacionarse gratis. De no mediar cambios, el nuevo sistema de cobro comienza hoy y será de libre pago por la primera media hora, y después se le agregarán $100 por cada 10 minutos vencidos a la tarifa definitiva, la que deberá ser cancelada en las máquinas ubicadas en las diversas salidas del recinto comercial.

Para muchos usuarios, la situación es incómoda, afirmando que no están utilizando el parking con el objetivo de hacer otros trámites y hacerle el quite a otros tipos de cobros, sino para concurrir a disfrutar de los servicios que ofrece el mismo mall.

"Esto es un abuso que no puede ser. Yo no vengo a estacionarme aquí para ir al banco o a comprar mariscos, estoy aquí porque vengo a consumir las cosas del mall. Entonces, que más encima me cobren en un lugar que está aislado me parece pésimo", sostuvo Christel Uribe, quien recurrentemente visita el centro comercial.

En la misma línea, Claudio Sepúlveda, quien andaba pagando unas cuentas, recordó que "originalmente esto de los mall ofreció que uno se podía estacionar sin cobro. El acceso es horrible y todo este taco que se produce hace desagradable venir. Te crean la necesidad de y ahora nos cobran por las mismas cosas que ellos dijeron que eran ventajas", se quejó.

Pese a la molestia que ha generado la medida entre los usuarios, la iniciativa contempla que Mall Trébol se hará responsable inmediatamente en caso de que un vehículo sea sustraído del sitio por medio de un seguro de robo, a diferencia del pasado, cuando el asunto debía ir a tribunales. Además, habrá un servicio de custodia para que los automovilistas puedan guardar objetos de valor que no quieran dejar en el vehículo o llevar consigo. Dicha custodia está ubicada al lado del supermercado Santa Isabel y cuenta con lockers individuales, los que son vigilados por cámaras de seguridad durante las 24 horas del día.

las gestiones

Desde el año pasado, la empresa empezó a implementar toda la tecnología necesaria para realizar los cobros por ocupar un espacio en el estacionamiento. Para que los usuarios pudieran comprender el funcionamiento del sistema, en septiembre se implementó de manera gratuita la llamada "marcha blanca".

En primera instancia, el centro comercial presentó a la Municipalidad de Talcahuano la patente comercial del estacionamiento, que la entidad edilicia rechazó. "Técnicamente estaba casi aprobado, teníamos muy poco margen de maniobra para negarnos a la patente. Sin embargo, nosotros hicimos ciertas exigencias para salvaguardar un mejor funcionamiento y proteger a los clientes", explicó el alcalde Gastón Saavedra.

Ante a la decisión del municipio, la empresa realizó las mejoras requeridas y obtuvo el permiso definitivo tras meses de gestiones. "Nuestras exigencias -indicó el edil- eran el mejoramiento de la calle Domingo Santa María para evitar algún colapso y los accesos hacia la calle Jorge Alessandri; el funcionamiento tope del 95% de los estacionamientos, es decir que de los 4.007, un mínimo de 200 esté siempre desocupado ante cualquier situación de emergencia. Ellos accedieron y realizaron las mejoras, por lo que simplemente tuvimos que aceptar la patente para su funcionamiento", sostuvo.

"Ellos son los dueños del negocio y es una iniciativa privada que se sale del marco donde nosotros podemos actuar. El problema es cuando careces de facultades y es muy poco lo que se puede hacer cuando la normativa te lo impide. De todas maneras ellos deberán responder ahora por todo lo que suceda en su recinto, antes siempre ganaban los juicios", cerró el alcalde.

tampoco se salvan

Los empleados fueron notificados mediante un comunicado firmado por el subgerente del mall. En dicho documento se explica que recibieron una tarjeta que deberán cargar, una vez al mes, con la suma de 10 mil pesos para poder utilizar el estacionamiento durante dicho periodo. De no hacerlo, deberán pagar como los clientes normales que accedan al servicio. J

l "Esta demasiado caro, por último debería ser un cobro estándar por el día. Unos quinientos pesos sería un costo más accesible para todos. Están tomando las mismas medidas que en Santiago. A veces uno viene y se demora harto, imagínate cuánto más vas a terminar pagando".

l "Me parece pésimo esto de cobrar por los estacionamientos en los malls en general y en el retail. Venimos a consumir y creo que las cosas están lo suficiente in crescendo para que aparte tengamos que cancelar. Creo que hoy en Chile nos están sacando la plata por todos lados".

l "En este momento si van a hacer eso yo creo que la gente va a volver al centro. Yo en lo personal voy a preferir ir para allá, tomo una micro y tengo todas las tiendas a disposición para comprar lo que me hace falta. Con ese cobro voy a pensar dos veces antes de venir".

l "No estoy de acuerdo con este tema del cobro para nada. El costo es demasiado excesivo, además no debería ser así porque uno viene a hacer compras al mismo centro comercial. No estoy buscando un lugar donde estacionarme para hacer otras cosas".

l "Se supone que tienen que dar una atención al público y están cobrando por algo que debiese ser gratuito. Generalmente uno acá se demora prácticamente 20 minutos para estacionarse, por último podría ser más tiempo de marcha blanca".

l El sistema de estacionamiento en los otros dos malls del Gran Concepción es bastante diferente. En el Mall del Centro, cuesta 350 pesos la media hora, por estar ubicado en el centro penquista. Además, cuenta con promociones como dos horas gratis por dos entradas al cine o compras en cualquier tienda por sobre 10 mil pesos. El ticket diario tiene un valor de 3.500 pesos. Por su parte, el Mall Mirador Bío Bío no se hace problemas y su estacionamiento es totalmente gratuito para todos, hasta ahora.

José

Garrido

Pamela

Uribe

Ernesto Hormazábal

Rodrigo

Milo

Carlos

Solís

"Ellos son los

dueños del

negocio y se sale

del marco

donde nosotros

podemos actuar"

Gastón Saavedra,