Secciones

Jovencita cañetina brilló en corrida en Valparaíso

E-mail Compartir

l Hasta las calles de la ciudad de Valparaíso llegó ayer la joven deportista oriunda de Cañete, Fernanda Muñoz, para ser parte de la masiva corrida por las arterias porteñas efectuada este domingo, en el puerto.

Y la joven atleta, de 16 años, no defraudó a nadie, pues fue la más rápida en su serie, para subir al podio en el primer lugar y traerse una meritoria medalla para a la comuna histórica.

Fernanda Muñoz fue la más veloz de su categoría, de 15 a 19 años, y mejor aún, terminó en el séptimo lugar en la clasificación general de la corrida.

La cita runner porteña contó con la participación de cientos de atletas de diversas partes del país, y contempló diversas categorías, tanto en damas como en varones, para los recorridos de 2 y 8 kilómetros. J

Se acabó el sueño para el Campanil en liga cestera

E-mail Compartir

l Su segunda derrota a manos de Colo Colo sufrió anoche el quinteto cestero de la Universidad de Concepción en Santiago, y se despidió del sueño de lograr el título de la Liga Nacional de Básquetbol.

El equipo que adiestra Pablo Ares cayó por 83 a 65 ante los albos ante una repleta galería del gimnasio Boston College de Maipú, y quedó 3-1 abajo en la serie, luego que el sábado también sucumbiera ante los colocolinos, esa vez por 83 a 71, en el tercer encuentro de la semifinales del certamen.

El elenco penquista llegaba con la ilusión de revertir el marcador y sacar adelante la complicada tarea, pues había caído en la jornada anterior, mientras que en la Casa del Deporte penquista hace una semana, sólo pudo rescatar un triunfo en los dos encuentros, hipotecando en su cancha y ante su gente las opciones de pasar a la final, pues todo se definiría en Santiago.

Y en la capital, los dirigidos por Gabriel Schamberger, el ex entrenador de los universitarios el semestre pasado, supieron aprovechar su condición de local para sacar ventaja y dejar la llave a su favor, y el paso a buscar el título. J

Ex arquero de UdeC vende huevos en feria capitalina

E-mail Compartir

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Guillermo Orellana les gritó más de una vez "pongan huevos" a sus compañeros dentro de la cancha, las veces que le tocó defender la camiseta de la Universidad de Concepción. Pero hoy el grito es distinto, y no en la cancha, sino que en una de las tantas cunetas donde se instalan las ferias de Lo Espejo, aunque con una palabra en común: "Lleve los huevos fresquitos, a 2.800 la bandejita".

Así es el presente de Guillermo Orellana, el ex arquero del Campanil, quien fue finiquitado tras el término del Apertura, y que se puso a vender huevos en Santiago para generar lucas mientras espera algún llamado de algún equipo para seguir en lo que más le gusta: jugar al fútbol.

"Hay que generar ingresos, porque cuando uno tiene hijos tiene que hacer algo. Tú sabes que lo de uno es el fútbol, pero si no está, hay que hacer algo para llevar la platita para la casa", dijo el portero, de 28 años, padre de tres hijos y que ve cómo su rutina cambió del cielo a la tierra: "Me levanto a las siete, nos ponemos en la feria, como a las dos vamos a almorzar, y en la noche con mi hermano, que también es futbolista, salimos a trotar y a entrenar", contó.

de primera

Al menos en el negocio de los huevos no se queja, pues el pelado portero jura que le ha ido bien, y que mientras no lo llamen de algún equipo antes de que cierre el libro de pases (29 de enero) seguirá en la onda negociante.

"Ojalá Dios quiera salga algo, pero si no, vamos a seguir en el proyecto de los huevos con mi compadre (Cristóbal Torres, maestro soldador), que también quedó cesante. Conversamos y le dimos al negocio, nos ha ido bien, de hecho hoy (ayer) vendimos todo, no quedó ni para la casa. Repartimos a empresas, y en las mañanas aprovechamos de hacer la feria, igual es bueno", cuenta a La Estrella.

Y lo de ser negociante parece llevarlo en la sangre. "Es algo de familia, mi papá siempre ha sido negociante, él administra una botillería cerca del Estadio Monumental", agrega el Guille, dejando atrás cuatro años en el Campanil, club con el que salió campeón de la B y logró el ascenso el 2013.

No obstante, se le cristalizan los ojos al mencionar su salida de la UdeC. "Dolido por la forma, siento que le di muchas cosas a la UdeConce y ellos a mí. Tenía contrato vigente (hasta mayo de 2015), pero la dirigencia optó por finiquitarme a petición de Pablo Sánchez".

Y en la UdeC explican su salida: "Se tomó la decisión para darle oportunidad a los jugadores de casa, a Leo Figueroa, por ejemplo, porque en algún momento hay que darle chance", explicó Mario Rodríguez, presidente del fútbol auricielo, remarcando que fue una decisión pensando en el club. J