Secciones

Copular en una piscina podría traer infecciones

E-mail Compartir

l Es altamente erótico, representa la fantasía de millones de seres humanos y usualmente utilizado en el cine y producciones pornográficas. Tener sexo en una piscina representa, sin duda, una imagen tentadora. Sin embargo, un estudio publicado en el medio británico Huffingtong Post podría causar daños dolorosas a los órganos sexuales de quienes recurran a dicha práctica. Según el estudio, el riesgo está en que las piscinas suelen tener bacterias en el agua. Además, el líquido perjudica la lubricación natural del cuerpo. El acto podría afectar también las vías urinarias. J

Lanzan emoticones para intimar a través del chat

E-mail Compartir

l Desde hace algún tiempo se ha popularizado la práctica del "sexting". Esto consiste en tener relaciones sexuales con su pareja, o un desconocido, a través de la web. Hombres y mujeres con elevadas temperaturas en el cuerpo escriben frases eróticas mientras se tocan sus zonas más sensibles. Y para ellos, en un afán altruista y comercial, la compañía mexicana Flirtmoji elaboró 41 emoticones dispuestos a ayudar en la comunicación. Las figuras, evidentemente sexuales, tienen distintos significados y buscan estimular el libido y deseo sexual de los internatutas. J

Mujeres con muchos amigos tienen más sexo

E-mail Compartir

l Medios Regionales

Señora, joven, o adolescente en vías de desarrollo, si usted desea que su pareja aumente su libido y muestre una actitud más propensa a tener relaciones sexuales, le ofrecemos la siguiente solución: coseche la mayor cantidad posible de amistades masculinas.

El hombre, arrojó una investigación muy seria de la Universidad de Oakland, que incluyó un estudio a 393 hombres llenos de virilidad, es un ser cavernícola que suele reaccionar con celo cuando ve amenazadas sus posesiones. Por eso, si usted suele relacionarse con otros hombres, su macho intentará, de todas las formas posible, acercarla a su lecho. Los científicos, especialistas en teorizar sobre las relaciones humanas, hablan del fenómeno como "celo darwiniano" y explican que el comportamiento de los hombres responde una violenta competencia de espermios.

La conducta, agregan los investigadores, no es propia del ser humano. En otros exponente del reino animal es común que el macho intente copular la mayor cantidad de veces posible con su hembra para que, así, crezcan las posibilidades de extender su descendencia.

"Efectivamente, los mamíferos y primates compiten por copulación y fecundación de hembras. En el ser humano esto está modulado por fenómenos sociales de aprendizaje", dijo al portal Emol el reputado sexólogo Mauricio Salas. Luego agregó: "Se puede ver una mayor atención a la mujer por parte de ese hombre que la ve como objeto deseado y que genera competencia de otros hombres".

Otro factor que influye en el fenómeno es que las mujeres que se relacionan con muchos hombres -aclaramos que de forma netamente amistosa- poseen un mayor conocimiento de la conducta masculina. Además, esto genera un empoderamiento de las hembras que les hace aumentar su autoestima. J

l Contrario a lo que podría pensar el común de los mortales, cuando un hombre o una mujer sospecha de que su pareja puede serle infiel aumenta sus niveles de excitación. La razón, explicó el investigador Todd K. Shackelford, es simplemente porque ve amenazada su relación.