Secciones

Villagolazo de ex acerero selló nueva derrota alba

E-mail Compartir

l No la querían creer los hinchas de Colo Colo presentes en las galuchas del Luis Hermosilla de Copiapó, pues al infierno desatado por el calor nortino, se sumó la pesadilla que significó el tremendo zapatazo que sacó a última hora Manuel Villalobos, para anotar el tercer tanto de Deportes Iquique, que le dio el triunfo a los nortinos por 3-2 sobre el Cacique. Una estocada de otro partido del delantero campeón con Huachipato el 2012, quien dejó mudos a los albos, que veían cómo el reemplazante de Justo Villar en el arco, Paulo Garcés, sólo atinaba a mirar la redonda inflando las redes. Ese golazo, más los tantos de Francisco Castro y Martín Gómez, dejaron en nada el gol de Esteban Paredes y el debut goleador de "Chupete" Suazo para los albos. J

La UC de Marios Salas no pudo ante los hispanos

E-mail Compartir

l Expectación causó en la previa el estreno como local de Universidad Católica en el presente Clausura.

Ante un San Carlos de Apoquindo totalmente lleno, el elenco de Mario Salas no pudo responder a la efervescencia de su hinchada y terminó igualando 0-0 con Unión Española.

Pese a su superioridad en gran parte del compromiso, el elenco de la franja no tradujo aquel dominio en el marcador ante un correcto planteamiento defensivo de la escuadra dirigida por José Luis Sierra, desperdiciando la chance de quedar en la cima de la tabla de posiciones. J

Nico Córdova: "La Rojita se distingue de Sampaoli"

E-mail Compartir

l Felipe Rioseco Z.

La Selección Chilena Sub 20 viaja hoy a Uruguay para disputar el Sudamericano que da 2 pasajes a los Juegos Olímpicos de Río, 4 al Mundial de Nueva Zelanda y 6 a los Panamericanos de Toronto.

Se subirán al avión, entre otros, tres Bryan (Carvallo, Torrealba y el acerero Véjar); un Brayan (Cortés); dos hijos de jugadores legendarios, los homónimos José Luis Sierra y Pablo Galdames; y Bernardo Cerezo, un volante de la "U" que se hizo famoso tras una actuación desafortunada en un Clásico Universitario.

Los dirigirá el che y experto en juveniles Hugo Tocalli. Y a su lado estará Nicolás Córdova, ex volante de eximia pegada, hijo tardíamente reconocido de Marco Cornez y hombre de confianza de Claudio Borghi.

Córdova, ayudante técnico de Tocalli, dice que aportará al equipo su estilo italiano. El conseguido tras 12 años jugando en ocho equipos de ese país y sus estudios de deté en la península. También entregará los conceptos exprimidos de las charlas que compartió con Josep Guardiola.

Y dice, también, que aunque profesa el juego ofensivo, en el Sudamericano la Rojita mostrará una cara pragmática. Que la Sub 20 no se parecerá en nada a la Roja de Sampaoli y que, si es necesario, jugarán a defender el resultado. "No tenemos nada que ver con el funcionamiento de la Selección mayor. Es imposible sostener esa presión jugando cada dos días", dice Córdova a La Estrella.

Le preguntamos al ex volante si la Rojita, en caso de estar angustiada, estará dispuesta a aplicar el "catenaccio", esa mítica estrategia italiana que consiste en defender sin asco con nueve jugadores en el área menor. Y Córdova, diplomático, opta por la mesura. Aunque de alguna u otra manera lo reconoce: "Seremos un equipo ordenado defensivamente, en eso trato de aportar, en mantener las líneas". J

l La mano derecha de Tocalli comentó lo que pretende aportar al equipo del argentino. "Más que nada, le doy un orden defensivo. En estos tres meses le planteé al profe (Tocalli) la manera en que se defiende en Europa". Dice que complementa la confianza con la mesura. Se reconoce optimista. Ve real la posibilidad de obtener uno de los dos boletos para el Mundial de Nueva Zelanda y asegura, también, que la clave estará en obtener un buen resultado ante Brasil en el debut de este jueves. La Rojita, dice Córdova, será la sorpresa en Uruguay