Secciones

merello

E-mail Compartir

l Un remate potente y preciso y un bigote imperecedero se convirtieron en la marca de Víctor Merello, forjado en la cantera de Lota Schwager y cuyo talento alcanzaría la cúspide en el Cobreloa de los 80. Nacido en Coronel, el "Chueco" debutó a los 17 años en el club carbonífero, que en 1970 se estrenaba en Primera, y con el que alcanzó la final de Copa Chile en 1975. Tras siete temporadas, dio el salto al desierto loíno, transformándose en el motor del equipo naranja, que sumaba sus primeros títulos nacionales (1980 y 1982) y se ganaba el respeto internacional con sus dos finales consecutivas en Copa Libertadores, torneo en que Merello dejó huella con un total de 15 anotaciones. Jugó también en Naval, Iquique, La Serena y Ñublense, donde se retiró en 1991.

20 kilos de carne se ganó club campeón de rayuela

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Puras risas, comida y uno que otro bebestible para olvidar el calor, se vio durante toda la jornada de ayer en la sede del Club de Rayuela Hualpén Unido, cerquita del Cerro Amarillo.

Allí, más de 300 personas asistieron a la segunda versión de la Copa de Campeones, torneo que definió qué agrupación de la zona es la mejor de la región en el lanzamiento del tejo. Participaron los clubes de rayuela Martínez de Rozas (Concepción), Lagunilla Uno (Coronel), Aurora de Chile (Talcahuano) y los locales de Hualpén Unido.

"La rayuela es un deporte de compañerismo y fraternidad, cosas que no se ven en otras actividades. La idea es pasar un buen rato con los amigos. Ahora que es un deporte nacional, nos gustaría que se creara un reglamento para todos. Este año nos tocó organizar la cita por ser los campeones anteriores y agradecemos la ayuda de la municipalidad", indicó Antonio Mendoza, presidente de Hualpén Unido.

Tras una extensa jornada, el equipo de Martínez de Rozas se proclamó campeón tras vencer en la final a Lagunilla Uno y de pasó se ganó 20 kilos de carne para el club. Pero como en la rayuela todo es buena onda, los equipos restantes también recibieron sus kilos por participar, cosa que nadie se quedara con el medio diente.

"Ganó el mejor y ha sido justo. La organización estuvo excelente y nos vamos contentos con nuestra participación. Aquí venimos a disfrutar porque todos somos una familia", contó Mauricio Rocha, jugador de Hualpén Unido.

Por su parte, Manuel Recabaren, presidente de Lagunilla Uno, declaró: "Ojalá que el próximo torneo este tan bien organizado como acá en Hualpén, la vara quedó muy alta. El campeón tendrá que estar a la altura de esta exitosa versión". J