Secciones

Turistas se complican con pago en estacionamientos playeros

E-mail Compartir

l Andrea Neguiman Pozo

Pasar una entretenida tarde familiar en alguna playa penquista ya no sale tan barato como hace algunos años. Es que además del aumento del precio de las bebidas, los comestibles, del arriendo del quitasol y de tantas otras comodidades veraniegas, los valores de los estacionamientos hacen temblar el bolsillo de cualquiera.

"Salir a la playa sale caro. Uno debe tener lucas para ir. Por ejemplo, para ocupar un baño, para dejar el auto cerca, para estar tranquilo en ciertas partes, ¡ahh...! Para todo, ahora te cobran. No hay billetera que aguante", sostuvo indignado el tomecino José Ignacio Carrasco.

En este escenario también surgen otras problemáticas, como el surgimiento de "estacionamientos piratas", además del caos vehicular, entre otras situaciones de riesgo.

Los Precios

El valor de los estacionamientos es un gran tema entre los turistas. Es que salir de vacaciones implica desconectarse de la rutina de la ciudad, pero también incurrir en gastos adicionales a los que se presentan durante el resto del año. Por ejemplo, si no se tiene casa en la playa, hay que arrendar alguna pieza, departamento o cabaña. Hay gastos extras de alimentación y también en bencina. Sin embargo, el que más duele realizar es en el pago de los estacionamientos, ya que su valor puede llegar incluso hasta los tres mil pesos en la zona.

Uno de los sectores donde existe cobro es Playa Blanca, en Coronel. "Los estacionamientos son buenos y seguros. De eso nada qué decir. Siempre hay una persona mirando, por lo menos. Sin embargo, igual son caros, porque con dos o tres luquitas que te cuesta el día, perfectamente puedes almorzar en uno de los locales, o comprar helados para toda la familia", explicó el veraneante Jorge Fernández.

A su vez Maximiliano Foncea, quien vino desde Santiago, indicó que "llegué el jueves pasado junto a mi señora y mis dos hijos. Pese a que en otros balnearios el estacionamiento sale el doble, igual encuentro que está caro acá. Porque sólo tienes dos opciones, y las dos tienen altos valores. Yo creo que es así porque son concesionados".

Un panorama bastante parecido se presenta en playa Colcura, de Lota, donde los conductores deben pagar desde los mil pesos hacia arriba. "Hace un par de años, no se cobraba nada aquí. Ahora sí, y no me parece un monto razonable (...) Uno puede estar estacionado quince minutos e igual te van a cobrar los mil o dos mil pesos. Eso lo encuentro muy injusto", expresó por su parte María Paz Lizama.

autos y más autos

La gran cantidad de automóviles, los altos valores y la saturación de los estacionamientos concesionados, genera un verdadero caos vehicular en las principales playas, en especial cuando ciertos conductores utilizan espacios no habilitados, generando dificultades a las demás personas.

En este sentido, la situación más grave se vive en Bellavista. Aquí los choferes tienen disponible toda la Costanera y un recinto privado para estacionar, sin embargo, los espacios no alcanzan para la cantidad de vehículos que acuden a este balneario diariamente. Por tal motivo, se tomaron un tramo de la cuesta Caracol y la salida de la comuna, para dejar sus autos, provocando tacos y otras situaciones de peligro. "Todos los fines de semana nos topamos con esto. Igual es preocupante, porque por la carretera uno sale a velocidad y de repente los que están estacionados llegan y salen también", indicó Víctor Ortiz.

"El otro día casi atropellan a una señora que venía con su hija cruzando. Habían dejado el auto estacionado abajo en la cuesta. Menos mal que el hombre que venía manejando las alcanzó a ver", agregó otra mujer, quien prefirió resguardar su nombre.

En este escenario es donde, además, aparecen los cuidadores de auto piratas que, para ganarse unas moneditas extras, estacionan los vehículos en lugares inadecuados. "No tienen respeto ni con las salidas de las casas particulares, ni con las veredas o ciclovías. La cuestión aquí es meter y meter autos. Después queda el manso enredo para salir. He visto gente que ha tenido que esperar horas para que llegue el chofer del auto de atrás para poder sacar el suyo", comentó Víctor Ortiz, vecinos del sector céntrico de Tomé. J

l Uno de los temas más complejos con respecto a los estacionamientos, se vive en Tomé. Al respecto, el municipio indicó que "la gran cantidad de personas que nos visita lleva a que se produzcan situaciones como que se estacionen a la salida de la comuna, situación que no hemos autorizado. Creo que debemos avanzar en educar a nuestros turistas y que conozcan los lugares habilitados".

l Desde Carabineros de Concepción se indicó que es preferible que los veraneantes lleguen a las diversas playas de la zona en locomoción colectiva. De esta manera, se ahorrarán diversos problemas como son los tacos y la falta de estacionamiento en ciertos lugares. No obstante, expresaron que si se decide ir en automóvil, por alguna u otra razón, los conductores deben ser siempre prudentes a la hora de dejar su auto estacionado, respetar las leyes del tránsito y a las demás personas.

"Antes no se

cobraba aquí.

Ahora uno debe

ir a la playa con

la billetera llena"

José Carrasco