Secciones

Cartas penquistas en recta final para el Dakar

E-mail Compartir

l Dos exponentes locales serán los encargados de liderar la presencia penquistas en la edición 2015 del Rally Mobil que arranca este fin de semana desde Buenos Aires hasta la localidad de Carlos Paz.

Daniel Gouet y Jeremías Israel serán las motos que buscarán sacar la cara por la zona y por Chile, ante la baja de uno de los principales exponentes, Francisco "Chaleco" López.

Para el chiguayantino Gouet será un doble desafío. En primer lugar mejorar el octavo puesto de la edición 2014 y por otro lado, comprobar si su trabajo de recuperación tras quebrarse la mano izquierda en el Desafío Ruta 40, arroja los resultados esperados. Competirá con una flamante Honda 450 Rally, cuyo real potencial todavía la falta descubrir.

Para Jeremías Israel, en tanto, será una especia de revancha personal, ya que en el anterior Dakar, y cuando marchaba en el cuarto puesto de la clasificación general, un confuso accidente ocurrido en el trayecto entre Iquique y Antofagasta dejó fuera de carrera, por lo que espera sacarse esa espinita en esta pasada. J

Lindas y ordenaditas se quieren lucir bajo el agua

E-mail Compartir

l Manuel Muñoz González

Comienza a sonar la música y la letra de "Bohemian Rhapsody" de Queen se apodera del lugar. Las chicas en el agua se concentran, vista al frente y comienzan a desplegar sus movimientos, mezclando nado, danza y baile, todo en un mismo espacio y lugar.

De esta forma las señoritas del grupo de nado sincronizado de Concepción, las únicas que practican esta disciplina en la zona, sacaban adelante una de sus jornadas de entrenamiento en la piscina temperada de la Ymca, donde se alistan para ir al nacional de la especialidad el próximo 10 de enero en Santiago, y donde esperan revalidar lo hecho el invierno pasado, cuando fueron segundas, pese a ser casi novatas en el tema.

"La primera vez nos fue súper bien. En junio fuimos a competir por primera vez al nacional de invierno en el Estadio Italiano, y con nuestra rutina en equipo sacamos segundo lugar, categoría iniciante", repasa Bárbara Leniz, una de las integrante del grupo de señoritas, dando cuenta de dicho logro y de lo bien que les ha ido.

Novatas

Es una disciplina casi nueva para Bárbara y sus compañeras Soledad Garrido, Camila Navarrete, Marcela Medina, Pía Sumonte, Rocío Larraín y Francisca Ramírez, quienes desde enero de este año comenzaron a practicar el nado sincronizado, pese a que lo suyo era el ballet acuático.

"Partimos practicando ballet acuático en la Ymca de Concepción como algo totalmente recreativo. Nos juntábamos una vez en la semana. Pero en enero viajamos a Santiago, nos invitaron a participar a una clínica de nado sincronizado. En ese momento nos enseñaron una rutina para que pudiéramos competir en invierno", añade Bárbara, una de las más experimentadas del grupo.

Según la joven, "teníamos la técnica, las condiciones, pero no era a lo que estábamos acostumbradas, estábamos acostumbradas a algo más lento, artístico, no al nado sincronizado, que es más rápido, con movimientos más fuertes y más duros", agrega, recordando la partida en dicha disciplina.

"Para el nacional en invierno, en la organización estaban contentos de que fuéramos, porque casi no hay equipos de otras regiones, salvo uno de Viña del Mar, no había, entonces fue grato que estuviera un equipo de Concepción", recuerda la nadadora, cuyo grupo representó al club Albatros en ese certamen.

Una experiencia que sólo este grupo de chicas vive en Conce y que esperan repetir el 10 de enero en el nacional de verano, esta vez en la piscina olímpica del Estadio Nacional. Pero antes, este sábado 3 de enero, tendrán su muestra anual de ballet acuático en la Ymca de Conce. J

l Pese a que no han entrenado mucho para el nacional del 10 de enero, debido a temas de estudio y laborales, las chicas se tiene fe. "Tenemos poco tiempo en la Ymca para usar la piscina, algunas trabajan, estudian, ha costado entrenar, pero ya estamos, aperramos y vamos al nacional", dijo Leniz.