Secciones

Estudio: Las mascotas ayudan a concentrarse

E-mail Compartir

l Las personas al tener que realizar sus tareas podrían concentrarse más fácilmente si miran imágenes de mascotas, concluyó un estudio de la Universidad de Hiroshima (Japón).

Para la investigación se hicieron pruebas con 48 personas a las que se les pidió realizar tareas de motricidad fina antes y después de ver fotos de animales. El principal resultado fue que quienes vieron fotografías de perros y gatos desarrollaron mejores procesos que los humanos que no lo hicieron. El rendimiento de las personas se vería fortalecido principalmente en labores que requieren acciones con más detalles y atención. J

Furor por perrita que camina en dos patas

E-mail Compartir

l En redes sociales circula un video de una perrita surcoreana que tiene la habilidad de caminar en dos patas. En la grabación se puede ver a las mascotas usando una falda, una blusa blanca y una mochila en su espalda, mientras se desplaza de forma similar a un humano, informó 24horas.cl

El video se encuentra disponible en Youtube con el nombre de "I feel pretty" y cuenta con más de 15 mil "Me gusta" en Facebook. Aún no se conocen más detalles de la perrita, ni de cómo logró aprender a mantenerse parada en dos patas durante tanto tiempo y caminar sin problema. J

Sepa cómo proteger a su animal de la pirotecnia

E-mail Compartir

l Medios Regionales

Falta menos de una semana para el año nuevo y las personas ya comienzan a buscar sus mejores tenidas y a preocuparse de cada detalle para que la celebración sea perfecta. Durante esta fecha se debe tener un cuidado especial con las mascotas, las que sufren con el ruido de la pirotecnia.

Argnoticias.com explica las reacciones que puede tener un animal al escuchar el sonido de los fuegos artificiales o el encendido de un petardo. "El uso de pirotecnia genera taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control y medio. Los efectos en los animales son diversos y de diferente intensidad y gravedad. Los perros suelen sentir temor y al huir pueden ser víctimas de accidentes o perderse. Las aves reaccionan frente a los estruendos con taquicardias que pueden provocarles la muerte; los gatos suelen correr detrás de los explosivos por simple curiosidad pudiendo ingerirlos, perder la vista o lesionarse", señala el sitio web.

Para evitar que la mascota sufra en este año nuevo el portal protectorabv.org entrega algunos consejos a los dueños. Un primer elemento es, antes de que se inicie la celebración, ubicar al animal en un ambiente aislado de la casa, donde él se sienta cómodo y pueda descansar. En este lugar se debe dejar agua y comida y una caja de arena o diarios puestos para que pueda hacer sus necesidades, sin tener que salir de allí. También, es recomendable entregarle un juguete para que se mantenga entretenido.

Botar energía

Antes de la cena de año nuevo, una buena idea es sacar a pasear a la mascota para que libere energía y en la noche se sienta más cansado y pueda dormir.

Además, los dueños que tengan a su mascota en el patio deben evitar amarrarla, porque con el miedo de la pirotecnia puede enredar la cadena y llegar a ahorcarse. J

l En año nuevo es fundamental que la mascota cuente con un collar con sus datos, ya que por los ruidos de la pirotecnia y un descuido de sus dueños, es muy frecuente que los animales se pierdan y salgan de su hogar corriendo asustados, incluso que sean atropellados por cruzar de improviso.