Secciones

Sepa cómo preparar un menú bueno y barato para Navidad

E-mail Compartir

l Paulina Morales Díaz

S e acerca Navidad, y entre tanto ajetreo con la compra de regalos, recién hoy todos se están preparando y pensando en cuál será el mejor menú para la cena navideña.

Hay algunos que son más tradicionales. Prefieren no innovar e irse a la segura con la comida para ese día. Es el caso de la vecina Marioly Godoy, quien muy entusiasta y motivada cuenta cuál es su mejor opción para ese día.

"A mi no me gusta algo tan formal. Así que yo preparo todos los años un asadito a la parilla, y lo acompaño casi siempre con ensalada de porotos. Me encanta hacerlo, porque me gusta sentir el olor a humo y de la carne. Estar ahumadita y con delantal es genial", explica.

Marioly vive sola con su hijo, y por ende es ella quien siempre se encarga de la comida."Yo soy la que preparo todo. Termino de trabajar como a las 9 y llego a la casa a hacer pan amasado, y luego el asado. Éste no lo preparo con muchos condimientos, porque se seca. Hay que agregarle sal, harta agüita, e ir dándolo vuelta solamente", agrega.

Menú navideño

Los expertos de las picadas del Gran Concepción, consultados por La Estrella, entregaron las mejores opciones para que los penquistas puedan disfrutar de un menú bueno, bonito y barato para esta Navidad.

Ruth Vallegos, maestra de cocina de Ojitos Pichos, recomienda como la mejor opción los rollitos de carne relleno con verduras salteadas, cubierto con salsa de champiñones, lo cual va acompañado de papas duquesas. Este menú para cuatro personas, tiene un costo alrededor de $10.000 y requiere de 25 minutos de preparación.

Otra buena alternativa la entrega Pedro Castillo, dueño y cocinero de la famosa Picá de Pedro. "Para comenzar una buena entrada que consta de una malaya de vacuno, acompañada de palta, tomate, lechuga. Como plato de fondo puede ser una carne a la olla, con puré picante, papas fritas o arroz, acompañado de una buena ensalada a la chilena. Esto puede costar alrededor de $6.000 por persona".

Destaca que otro plato a considerar es el pavo, ya sea al horno o entero relleno, el cual iría con frutas, como piña, ciruela, manzana y naranja. Además destaca, la pechuga rellena con tocino y morrón. La cual tiene un valor de $2.500 por persona.

En tanto para aquellos que son fanáticos de los mariscos, también hay opciones para ellos. Así lo indicó Fernando Elgueta, chef del local Chao Pescao. "Se puede empezar con una entrada de ceviche de reineta con salmon ahumado. Ese sí que es un buen plato para comenzar la cena", sostuvo.

Fernando explicó como se debe preparar esto. "Hay que tener cebolla, porro y cilantro. Se pica la reineta y se le agregan estos ingredientes picaditos. Además de una pequeña porcion de salmon ahumado".

Como plato principal, explicó cómo preparar una buena pechuga con salsa. "La pechuga tienen que abrirla, dejarla de forma rectangular, y agregarle sal pimienta, jamón y queso. Luego enrollarla como malaya, y pasarla por la harina, huevo batido y pan rallado. Posterior, esto se frie, pero sólo para dorar el pan".

Añadió que, "luego en una fuente eso se va al horno, con una salsa de mantequilla, mostaza y miel. Todo esto, luego lo pueden acompañar con papas duquesas, pure casero con mantequilla y crema. Todo este menú fácil por sólo $9.000, porque la idea también es poder disfrutar preparando algo sencillo y que no requiere tanto tiempo".

Y para aquellos que son más alternativos y menos elaborados, el conocido Manhattan cuenta los mejores Sandwich y completos, como alternativa para ese día. "En cuanto a los panes tenemos el Tradicional ($3.200) con carne, queso y mayo. El Amatar ($3.300) con carne, queso, palta y mayo. Y el famoso Recuperador del Carrete ($3.400) que lleva carne, queso, palta, mayo y tomate", contó su dueño Ricardo Denevi.

¿dónde comprar?

Para esos que aún no tienen claro dónde y cuáles son los valores de algunos productos que necesitarán para preparar su cena navideña, le contamos que el Comercio ofrece los siguientes precios.

En cuanto a las carnes y dependiendo del tipo, los valores fluctúan entre los $4.000 y $6.000 el kilo. El pollo, alrededor de $2.500. Y el pavo está cercano a los $3.000 el kilo.

Los precios de las champañas están entre los $3.000 y $8.000.

Por su parte, los valores de los helados van desde $1.600 los de 1 litro, y $2.500 los de 2,5 litro.

En tanto, las frutas en conservas, como duraznos y piñas, están a alrededor de $1.000 los más pequeños y $4.000 los envases de 3 kilos". J

l "La Navidad siempre la paso con mis hijos y este año voy a cocinar pollo con papas mayos. Para ése día todos los años me gusta preparar carne, porque creo que es mas rápida para cocinarla, porque todos andamos apurados".

l "Yopaso la Navidad con mi familia siempre todos juntos. Este año vamos a cambiar el menú, y queremos preparar "papas redondas" , se preparan al horno, y uno las puede acompañar por ejemplo con varias ensaladas".

l "Nosotros con mi hijas y esposo vamos a comer un plato que se llama pavo alemán, el cual lleva tocino, mantequilla, perejil, pan remojado con leche, y papas mayo. Eso lo acompaño con salsa de champiñones o papas duquesas".

l "A mi todos los años me gusta preparar papas mayo o arroz primavera, y acompañado con lomito de carne al sartén. Es algo sencillo y rápido de preparar, y además es muy sabroso, y en mi casa a todos nos gusta mucho".

l "Para mi no es importante la comida. Así que preparo algo simple. Les pregunto a mi familia y ellos deciden. Generalmente optan por el pollo con papas fritas, o con papas duquesas. Y de postre nos guta comer frutillas".

l A la hora de comprar la carne, Richard Arellano, docente de Gastronomía Internacional de Duoc UC sede Concepción, entregó ciertas consideraciónes. "Al comprar debemos fijarnos en la calidad del producto y la fecha de elaboración en caso de que el producto sea envasado. También hay que considerar el olor, color y textura (color rojo en caso de carne roja, textura firme en cualquier carne y ningún olor extraño ajeno al producto)", comentó.

Virginia Godoy

Vendedora

Carmen Bastias

Dueña de casa

Veronica Cañuman

Dueña de casa

Johana Vásquez

Dueña de casa

"La idea es

preparar algo

sencillo, y que no

requiera tanto

tiempo"

Fernando Elgueta,

Leonor

Arias

Dueña de casa