Secciones

Familia penquista tira toda la carne a la parrilla por ser la mejor casa navideña de 2014

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Para la familia Constenla Navarrete la navidad no es sólo un asunto de regalos y buenas intenciones. Es más que eso. Es un gran evento, donde aprovechan de deleitar a sus vecinos con toda la magia de la festividad.

Es que para cada uno de ellos, la ocasión es muy importante. Mucho más que un año nuevo, e incluso, que un cumpleaños. Por eso cada primero de diciembre sacan toda la carne a la parrilla y convierten su hogar en la verdadera casa de Santa Claus.

"Nos encanta la navidad. Es una fecha muy linda. En esta época del año hay mucho amor y cómo no, si uno celebra el nacimiento del niño Jesús", expresa Mariana Navarrete, quien es la matriarca de este linaje penquista.

"Esta celebración nos gusta más que cualquier otra. Es muy bonito todo lo que se vive en esta fecha", añade su hija, Carolina Constenla.

Esta tradicional familia de Concepción reconoce que no fue nada de fácil todo el camino que tuvieron que recorrer para convertir su casa en el hogar del Viejito Pascuero. "Siempre tuvimos la intención de hacer esto. Antes vivíamos en una casa que era interior, por ende, no podíamos hacer mucho. Cuando nos venimos a vivir acá en Vilumilla, hemos celebrado en grande cada una de las navidades", comenta Navarrete.

Al principio comenzaron con un par de adornos y un juego de luces que pusieron en el exterior. Sin embargo, su intención nunca fue sólo eso. "Cuando llegamos aquí tratamos de arreglar y arreglar. Empezamos de a poquitito. Recuerdo que lo primero que pusimos fueron un par de luces en las ventanas. También teníamos un Viejito Pascuero pequeño y un pesebre de igual tamaño", relata con nostalgia la mamá.

"Fuimos de a poco, aunque siempre mi idea fue convertir nuestra casa en una de esas casas americanas llena de luces y adornos. Las mismas que muestran en la televisión con arbolito, trineo, luces y todo el cuento", explica Constenla.

sueño realidad

Tras el paso de los años la familia Constenla Navarrete pudieron concretar finalmente su anhelado sueño: convertir su hogar en la casa de Santa Claus. Esto se pudo gracias a su perseverancia y también al aguante de su bolsillo. "No sé exactamente cuánto dinero he invertido en la decoración. Sé que es harta plata, porque cada año compramos algo nuevo", sostiene Mariana Navarrete.

"Siempre sentimos que nos falta algo. Las compras de los adornos las comenzamos a hacer en octubre para tener todo listo", añade la mujer.

La mayoría de los decorativos han sido adquiridos en las tiendas de Concepción. Sin embargo, cada año se les hace más difícil poder encontrar la novedad. "No hemos podido ir a Santiago. Hartas ganas hemos tenido, pero lamentablemente no hemos podido", señala Navarrete.

"La idea que tenemos en mente es ir al norte y buscar otro tipo de adornos. Es que para allá las casas son mucho más producidas", agrega esperanzada la mujer.

Adornos

Entrar a esta casa, sin duda, es una experiencia inolvidable. Las luces, los colores y la variedad de objetos hacen que cada persona se sumerja en la magia de la navidad.

Son tantos los chiches que para la familia es difícil decidir cuál de todos es el más llamativo. "Creo que el adorno que más llama la atención son los renos. Los compramos hace algunos años, porque se movían. Lamentablemente, el año pasado se nos hecho a perder uno y al otro no lo pudimos hacer mover más", dice la matriarca.

"Pienso que es el pascuero bailarín. Los niños siempre lo quiere mirar y sacarse fotos", indica por su parte, la hija.

La instalación de todos estos adornos no es un trabajo rápido ni tampoco fácil. Es una labor minuciosa que sólo los amantes de la navidad la pueden hacer. "Todo el trabajo del exterior lo hace mi hija sola. Ella pone la escalera telescópica y adorna todo", explica Navarrete.

"Me demoro un par de semanas en adornar la casa completa. Comienzo a mediados de noviembre. Es harto trabajo", comenta emocionada, Constenla.

Una de las preguntas recurrentes que les hacen a estas dos mujeres es el valor de la cuenta de luz de diciembre. "El alza no lo noto mucho, porque tengo pensionistas durante todo el año en mi casa. Ellos se van a fin de mes, entonces, el gasto se equipara con lo que sale normalmente", puntualiza Navarrete.

Uno de los momentos más emotivos y simpáticos que recuerda esta familia fue el que protagonizó una persona adulta. "Para nosotros es normal que los niños pasen a pedir cosas, pero el año pasado una hombre grande, adulto ya, pasó después de Pascua y le dijo al Viejito Pascuero ¡me cumpliste con lo que te pedí, gracias Viejito!", relata Mariana. J