Secciones

Alcalde de piquero en contra del libre acceso a la laguna

E-mail Compartir

l Mario Saavedra Ponss

Los vecinos de San Pedro de la Paz miraban con buenos ojos la apertura gratuita para todos en el balneario de la Laguna Chica. Pero según argumentó el alcalde Audito Retamal, durante los dos días en los que estuvo abierto durante el fin de semana supo de personas que entraron hasta con armas al recinto municipal. El seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo, se mostró sorprendido por la negativa del edil y afirmó que buscará que se cumpla la ley.

Según explicó Retamal, "se nos pidió acceso a la laguna. Se dispuso de días libres, pero durante esa instancia el balneario se copó. Allí tenemos trabajando a 55 personas que se vieron sobrepasadas y también amenazadas. Entraron grupos que portaban pistolas y cuchillos. Además, se pusieron a beber e incluso la droga estaba presente".

A juicio del edil, se busca defender lo que les ha costado mucho construir. "Este balneario tiene una inversión altísima y más de 15 mil personas entran gratuitamente. Entre ellos se incluyen niños y adultos mayores. El paso libre y total es un despropósito", aseguró.

Bienes Nacionales

Respecto al paso libre que exige la ley para el acceso a las lagunas, Audito recordó que este existe a través del Cendyr náutico. Sin embargo, a juicio del seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo, este paso suele estar cerrado y que no cumple con lo que necesita la gente.

"No me puedo hacer responsable por los dichos del alcalde respecto a sus vecinos. Hay que partir de la base de que ellos son chilenos y que no existen ciudadanos de primera o segunda categoría. La constitución consagra el derecho a usar los bienes nacionales de uso público", apuntó.

"Lo que se espera de las autoridades es que conozcan la ley. Esta no es una idea mía, sino que se pide que se haga cumplimiento de la normativa. En el caso de la Laguna Chica, están obligados más aún por estar en un lugar de servicio público", añadió Aedo.

"Hace unos días estuvimos en una reunión con el alcalde (s) y su equipo. Ellos nos propusieron ideas para abrir la laguna. Así que les pido que se pongan de acuerdo, porque si no, no puedo entender las expresiones del alcalde. Hemos puesto todas las facilidades para que el municipio pueda cumplir la ley", puntualizó el secretario regional ministerial. J

l La Laguna Chica es el balneario más popular de San Pedro de la Paz. Hasta él llegan más de 100 mil personas sólo durante el verano. De acuerdo al alcalde sampedrino, miles de personas pueden usar el recinto a través de eventos que son libres de cobro. Sin embargo, el tema del acceso gratuito ha comenzado a generar mayor interés en los últimos años y la gente espera atenta la resolución.

En bici asaltan a vendedor que iba en auto a su casa

E-mail Compartir

l Un vendedor fue asaltado por tres sujetos que usaron una bicicleta para frenar su avance, mientras conducía por calle Los Acacios en Isla Andalién, en Concepción. Cuando se detuvo por el pedalero que le impedía el paso, dos individuos más se le acercaron para intimidarlo. Según informó Carabineros, el hombre logró escapar del ataque y buscó refugio en un servicentro. Sin embargo, lo siguieron y volvieron a agredirlo para robarle la recaudación que tenía, como funcionario de una empresa de cecinas. La víctima dio aviso a Carabineros. Los uniformados llegaron al lugar y consiguieron detener a los tres muchachos. J

Destacan en cien fotos el rol de la mujer carabinero

E-mail Compartir

l La Plaza Independencia penquista fue el escenario ayer de la muestra "El día a día de la mujer carabinero", que da cuenta de la evolución del rol femenino en la institución desde 1962 en una exposición del fotógrafo oficial de Carabineros, Omar Pérez, quien trajo a la región más de 100 imágenes. "Esta es una iniciativa del general director de Carabineros, quien propuso para el día de la mujer carabinero que se realizara una exposición que tratara sobre la labor que cumplen en la institución", dijo el expositor, quien catalogó como un éxito la convocatoria de la muestra, que ya pasó por el mall Plaza Trébol. J

Pavimentarán la ruta de Curanilahue a Nacimiento

E-mail Compartir

l Como un hecho histórico fue calificada la ceremonia de apertura de propuestas para la Pavimentación de la ruta Curanilahue-Nacimiento, realizada en la comuna minera, ante autoridades, dirigentes vecinales y representantes de la empresa oferente. "Esta propuesta implica una inversión de 6 mil millones de pesos aproximadamente en su primeros once kilómetros, que se inician en Cerro Verde, zona urbana de Curanilahue, y finalizan en el sector El Tesoro", sostuvo el director regional de Vialidad, Miguel Angel Carvacho. El seremi del MOP, René Carvajal, explicó que fueron seis las empresas interesadas en participar, pero sólo una de ellas presentó los antecedentes. "Esperemos que toda la documentación esté en orden para adjudicar la obra y que durante el verano de 2015 puedan comenzar las faenas", subrayó. J