Secciones

Alexis se vistió de reno y se puso en onda navideña

E-mail Compartir

l La alexismanía y figura de Alexis Sánchez en el Arsenal de Inglaterra no se detiene. Y es que además de ser uno de los más destacados dentro de la cancha en el cuadro de los "gunners", siendo elegido como el jugador favorito de esta temporada, el tocopillano las está haciendo todas fuera del terreno de juego.

Debido a la atracción mediática que tiene el goleador chileno en el club londinense, los cañoneros aprovecharon la figura del Niño Maravilla para dar comienzo a los festejos de Navidad. El tocopillano se disfrazó nada menos que de reno para jugar un rato, hacerse el gracioso y saludar en inglés a los fanáticos del Arsenal, demostrando la versatilidad que ha adquirido desde su arribo al elenco inglés.

En el video, se puede apreciar a Sánchez disfrazándose del conocido animal, tras lo cual aparece la pregunta: ¿Quién es el reno del Arsenal? De esta forma, vestido como uno de los ejemplares que acarrea el trineo del Viejo Pascuero, el tocopillano realiza distintos trucos con la pelota antes de saludar a los hinchas.

En pocas horas, el video casi alcanzó el medio millón de visitas en la página oficial de Facebook del cuadro londinense. J

El hijo de Marcelo Espina quiere ser el "9" de Chile

E-mail Compartir

l Pamela Serey A.

Santiago Espina creció viendo a su papá triunfando en Colo Colo. Los pastos del Monumental eran como su segunda casa. Allí compartió con Luis Mena, Miguel Riffo, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Matías Fernández. Desde que nació y hasta los 13 años vivió en Chile. "Hasta bailé cueca en el colegio", recuerda el hijo del ex capitán albo.

El primer lugar donde jugó fue en una escuela de fútbol del Cacique. Sin embargo, después llegó a cadetes de Universidad Católica. "Estuve ahí hasta que me vine a Argentina", cuenta hoy.

"Por comodidad. Yo vivía cerca de San Carlos y era interesante entrenar ahí".

amor por chile

Así, Santiago Espina dividía su tiempo entre el fútbol y los estudios. Incluso, aún mantiene contacto con sus compañeros del colegio British Royal School. Él no se olvida del país que lo vio y nacer y tampoco descarta volver.

"Me crié en Chile. Es como mi casa de infancia. Viví mucho más en Chile, Argentina es como lo segundo. Chile me crió, Chile me dio todo", añade el delantero.

Mide 1.74. Le gusta estar en área y "cada vez que tengo la oportunidad, la mando a guardar, como se dice", afirma. Es más, Espina junior se postula como una solución para Sampaoli.

"Tengo la nacionalidad chilena y argentina. Claro que me gustaría. Sería algo lindo tener la posibilidad de jugar por Chile. No sentiría ajena esa camiseta".

"Y ese "9" podría ser yo, ja, ja, ja. Sería genial".

Eso sí, Santiago Espina (que no lleva ese nombre por la capital de Chile, sino que sólo fue un deseo de su padre) sabe que debe ir paso a paso. Sabe que ser hijo de Marcelo Espina lo ha ayudado, pero quiere forjar su propia historia: "Ojalá alcanzando algunos de los logros de mi padre", dice. "Me gustaría seguir su trayectoria. Me gustaría ir a Europa", agrega.

Así, Santiago se suma a Mauro Zárate y a Leonardo Ulloa como alternativas para la selección chilena. Y también es una opción para tener a un heredero de Espina en Chile y no necesariamente vistiendo la camiseta de Colo Colo. J

l Cuando llegó a Argentina, Marcelo Espina lo llevó a probar suerte a Platense, donde el "Cabezón" también es ídolo. Allí estuvo hasta el año pasado, luego fichó por San Lorenzo. "Llegué en el mejor momento, justo para ser campeones", añade entre risas. Y ahora quiere ir paso a paso ganándose un nombre y un puesto en el equipo. "Quiero saltar a Primera División y después ver las oportunidades que tenga. Sé que Chile es una buena opción para jugar. Podría volver", reconoce. Y en ese caso, su prioridad sería Colo Colo.