Secciones

Cae prófugo por violento asalto a negocio en Chue

E-mail Compartir

l En Santiago fue detenido un sujeto de 21 años que se mantenía prófugo de la justicia, a raíz de su participación en un delito de robo con violencia, que a fines de 2013 afectó a un local comercial de Curanilahue.

El hecho fue investigado por la fiscal María Alejandra Monsalve, quien estableció la participación del imputado y dos jóvenes de 18 y 17 años en el ilícito, en el que amenazaron con arma de fuego al dueño del local, al que golpearon y arrebataron un celular.

El sujeto era buscado por la policía en el marco del Plan de Persecución Penal (PPP) implementado por la Fiscalía para desbaratar las principales bandas implicadas en hechos de violencia en la zona. Tras un control de identidad en la Región Metropolitana, se detectó la orden de detención pendiente que mantenía por el asalto al local de calle Prat, siendo trasladado hasta Curanilahue y puesto bajo prisión preventiva, a la espera del juicio oral del caso. Su captura se suma a la privación de libertad en contra de los otros dos implicados en el atraco, ocurrido en noviembre de 2013.

Asimismo, con la detención de este individuo suman 15 los sujetos formalizados y puestos bajo prisión preventiva en el marco de la implementación del Plan de Persecución Penal, desarrollado por la Fiscalía en coordinación con Carabineros y la Municipalidad de Curanilahue. J

Acusado preso en su casa llevará un GPS en su tobillo

E-mail Compartir

l A 541 días de reclusión nocturna en su hogar fue condenado un sujeto de 55 años que intentó abusar de otro en la calle. Para el cumplimiento de la pena se monitoreará al acusado con un dispositivo instalado en su tobillo. El fiscal cañetino Luis Morales informó que el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete condenó en forma unánime al individuo, quien tenía antecedentes por maltrato animal, como autor del delito de violación tentada. "La reclusión nocturna la deberá cumplir en su casa, pero con un dispositivo GPS en su tobillo que será monitoreado durante las 541 noches de la condena", apuntó. J

Sujetos hicieron un túnel para acceder a bóveda de banco

E-mail Compartir

l Mario Saavedra Ponss

Cuatro metros de profundidad alcanzó a tener el túnel por el que un grupo de sujetos intentaba acceder a la bóveda del Banco Edwards, ubicado en Aníbal Pinto con O'Higgins, en el centro de Concepción. Los sujetos habrían planificado el golpe con tiempo y conocimiento del lugar desde donde comenzaron a cavar. El sitio escogido fue el subterráneo de la tienda de ropa infantil "Cheeky", aledaña a la sucursal bancaria.

Según contó Romina Jasma, dueña del local, "en los diez años que llevo aquí más de una vez se me pasó la idea por la cabeza de que alguien podría hacer eso. De hecho en un par de ocasiones habían entrado por el recinto de al lado, que está en desuso, pero no había sido nada tan extremo".

La excavación se llevó a cabo durante el fin de semana. Varios vecinos de los edificios cercanos se molestaron por una gran cantidad de ruidos provenientes del subterráneo. Eran los taladros, sierras y picotas con las que los sujetos cavaban. Jasma añadió que "un conserje me llamó y me contó de los sonidos molestos. Conversé con mi hermano y nos preocupó mucho. Así que vinimos a ver. Acá nos dimos cuenta de que los candados que estaban puestos afuera no eran los nuestros".

Carabineros

El capitán Patricio Meza, de Carabineros de la Primera Comisaría de Concepción, explicó que este modo de operar se conoce como "cambio de candado" y que se usa para no levantar sospechas cuando se encierran por mucho tiempo en un lugar.

"Recibimos el llamado por los ruidos molestos en Aníbal Pinto con O'Higgins. Nadie entendía de dónde provenían. Carabineros entra por la cortina con los sellos cambiados, que es de un recinto desocupado junto a la tienda infantil. En el subterráneo de este local, se encontraron elementos tecnológicos y químicos para la creación de un túnel hacia la bóveda del banco", relató el capitán Meza.

La Estrella entró al subterráneo. Hasta ayer, aún seguía lleno de tierra y escombros. El aire, aún pesado por la gran cantidad de material que fue removido, fue el mismo que debieron aguantar durante horas los frustrados ladrones.

Personal del Labocar de la policía uniformada inspeccionó el túnel, que llegó a escasos centímetros de la pared del banco, con la finalidad de encontrar evidencias para dar con el paradero de sus creadores. J

l Carabineros de Concepción se encuentra trabajando para dar con el paradero de quienes cavaron el túnel. Según explicó el capitán Patricio Meza, "los sujetos pudieron haber detectado el movimiento de gente en la calle o de los dueños al llegar, por lo cual escaparon antes de la llegada de Carabineros. O bien habían salido justo a tomar un descanso".