Secciones

Robos a viviendas atemorizan en sector de Lomas Coloradas

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Aseguran que en estos momentos existe un verdadero éxodo de habitantes en su sector producto de los constantes robos a las viviendas. De ello dan cuenta los letreros de "Se arrienda" o "En venta" en el lugar. Vecinos de la villa conocida como Portal de San Pedro, en Lomas Coloradas, indicaron además sentirse bastante desprotegidos debido a la existencia de un amplio bosque que colinda con el barrio y que parece convertirse en el escondite perfecto de los sujetos que han sustraído las pertenencias en varias de las casas.

Dos veces han entrado a robar en la casa de Aracely Mora, quien contó que la ubicación de su hogar es lo que facilitaría que entren los delincuentes, pues queda inmediatamente después del sector boscoso. "Esto es una boca de lobo porque es muy oscuro. Tanto así que después que nos robaron por segunda vez y se hizo público aquí, los vecinos nos organizamos y nos comunicamos por medio de Whatsapp si vamos saliendo, por ejemplo, para que haya alguien que esté atento a la casa", indicó.

La situación ha sido tan alarmante que los residentes decidieron cerrar el paso de gente y vehículos hacia el mencionado bosque. "En un principio estaba abierto hacia el sitio que queda entre la playa y la villa, por lo que un grupo nos organizamos, dimos dinero y pusimos una reja, de la que tenemos llave sólo los residentes", detalló.

El temor que existía entre los vecinos con el área despoblada es que en ocasiones se instalaban vehículos que a ellos les parecían sospechosos. "Nosotros pensamos que se ponían a mirar a quién está en las casas, ahí se pasaban el dato y de esa forma roban", indicó la mujer afectada con el accionar de los delincuentes.

En cuanto al apoyo que han tenido del municipio, Aracely Mora detalló que sí han tenido contacto. "Nos dijeron que para el próximo año posiblemente podían instalarse luminarias acá, porque lo que nos preocupa es tener la perspectiva visual del bosque en la noche, porque esconderse ahí es el modo de operar los delincuentes", aseguró.

desprotección

Aquellos vecinos que viven en casas esquinas cuyos patios colindan con el oscuro sitio, son lo que más sufren con esta situación, tanto así que están en constante vigilancia de los que pasa en el bosque.

Orlando Lizama vive en el sector desde febrero de este año y aseguró que "de primera, me extrañó que el valor de la vivienda por arriendo, estaba muy bajo, en 165 mil pesos, y este tipo de casas aproximadamente sale en 200 ó 220 mil por mes. Yo pensé que fue la oportunidad y nada más, pero me empecé a dar cuenta que era por la delincuencia", dijo.

"Este sitio que está al final del pasaje ha sido un problema para nosotros, porque hay mucho tránsito de gente, que van a la playa, y eso ha hecho que nos organicemos. Hablamos con la municipalidad y la constructora y se concluyó que había que dejarlo cerrado. Nosotros optamos por colocar una reja para poder tener visual hacia allá y ver qué pasa, si es que alguien viene", narró.

Es de esta forma que hace un mes cuentan con el cierre del paso hacia el área del bosque en esa calle. "Pusimos un candado, lo que también nos ha traído problemas con la gente que transitaba antes por acá, pero les damos a entender que ha sido por un tema de seguridad", señaló el vecino sampedrino.

"Aquí ya han robado dos veces una casa, otra la desvalijaron y las casas que están a la orilla de la pandereta están todas que se arrienda y se venden. Como que ya se escapó de las manos el problema", argumentó Lizama.

Verónica Leiva, quien vive hace tres años en la villa, comentó que en un comienzo era más tranquilo. "Ahora han entrado mucho a robar en muchas casas, yo últimamente estoy sintiendo que pasa todas las semanas, acá los vecinos comentan, he escuchado mucho de eso" señaló.

Afortunadamente, en su caso no ha sido víctima de estos ilícitos. "A mí no me han robado porque tengo alarma y tengo perro, yo desde un principio me resguardé así por el sitio eriazo que está al lado", destacó la mujer. "Lo que preocupa es que hay muchos niños chicos acá, porque son puras familias jóvenes", añadió.

Además indicó que anteriormente la empresa constructora había instalado panderetas para impedir el paso al bosque. "Pero la misma gente las echa abajo y venían a dejar basura acá, o se iban a la playa. Desde que cerramos eso ha disminuido", manifestó Leiva.

SITIO EN CUESTIÓN

Los vecinos apuntan a que la mejora de la situación del terreno baldío evitaría la ocurrencia de estos atracos que tantos dolores de cabeza les han significado. Al respecto, Jorge León, encargado del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, señaló que se han reunido con el grupo de personas que presentan esta problemática.

"Tenemos disponibles los móviles de vigilancia municipal para ellos", detalló el encargado.

En cuanto a la situación del terreno, León manifestó que saben que es de un particular, pero que aún no averiguan a quién, específicamente, pertenece.

"Estamos en un proceso de establecer cuáles son los sitios eriazos que más inciden en este tipo de delitos para poder hacer una mejora en las condiciones de prevención situacional de iluminación y todo lo que tiene que ver con maleza", señaló el personero municipal. J

l Los habitantes del barrio sampedrino dicen que aún no ha habido casos en que se haya asaltado a una familia al interior del hogar, por lo que sospechan que el modo de operar es observar primero las viviendas, para tener el dato de los horarios en que la casa está sin moradores. Luego, gracias al sitio eriazo, pueden acercarse con vehículos y sustraer electrodomésticos de gran tamaño sin dificultad, como el plasma cuya base de observa en la fotografía.

l Respecto de la situación en el sector de Lomas Coloradas, el capitán Eduardo Del Río, de la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, indicó que no han detectado un incremento en las denuncias de robos en vivienda, pero sí una concentración de este tipo de ilícitos en el lugar, por lo que han concentrado sus esfuerzos ahí. Además, indicó que para comienzos del próximo año habrá un incremento en la dotación policial. "Está confirmada la llegada de nuevo personal a las distintas unidades policiales. Aún no está definida la cantidad de carabineros que llegarán a esta comisaría, pero se prevé la llegada de 20 a 25 carabineros por unidad policial", sostuvo.

"Estamos en un

proceso de

establecer cuáles

son los sitios

eriazos que más

inciden en este

tipo de delitos".

Jorge León,