Secciones

Rondas navideñas dejan al Paseo libre de vendedores ambulantes

E-mail Compartir

l Una de las situaciones que se esperaba con la apertura parcial del Paseo Peatonal era el regreso del comercio ambulante no autorizado. Durante la mañana, algunos se atrevieron a vender cinturones y pendrives, pero la fuerte presencia de Carabineros espantó a los ambulantes más audaces. Los efectivos policiales se encuentran patrullando diversos sectores del centro de Concepción, específicamente en donde más gente se junta a comprar sus regalos de fin de año. Todos estos servicios se enmarcan dentro del plan Navidad Segura de Carabineros. Según informó el capitán Miguel Monsalve, "son aproximadamente 70 los uniformados que patrullan las calles céntricas". Los comerciantes establecidos valoraron la presencia policial, ya que aseguran que los ambulantes merman sus ventas. Los peatones a su vez dijeron sentirse más seguros. J

Quedaron sin techo para Nochebuena en el parque

E-mail Compartir

l En el sector de la Cascada, en el parque Ecuador, estaba viviendo Leandro Aránguiz con su pequeña familia de la calle, algunos amigos que le pedían cobijo en una pequeña carpa. Tristemente, denunciaron que fueron sacados indignamente del lugar por la empresa Constructora Mayor -encargada de la remodelación del parque- cuando ellos no estaban, y que sus cosas quedaron desperdigadas por el sector, mojándose con el riego. Desde la empresa manifestaron que ellos han comunicado a estas personas que debían desocupar el lugar ya que comenzarían los trabajos con maquinaria pesada, pero no se llegó a acuerdo por lo que se pidió ayuda a Carabineros. El capitán Patricio Meza, de la 1ª Comisaría Concepción, aclaró que Carabineros no ejerce ninguna acción sobre las pertenencias de una persona en el caso de un desalojo. J

Viejito Pascuero soporta 35 grados arriba de micro

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Su trineo es el taxibús que maneja a diario entre Chiguayante y Talcahuano; su objetivo, repartir alegría y amabilidad. Es el Viejito Pascuero conductor de micro, Edison Espinoza, quien ayer hizo su primer recorrido regalando sonrisas a los pasajeros de la máquina que maneja en la línea Vía Futuro.

En estos días de mucho calor, el que se acrecienta sobre todo en Chiguayante, como explica el simpático chofer, en promedio debe aguantar 35 grados Celsius. "Sobre todo en en los pies, porque nosotros los choferes vamos al lado del motor", acotó. "Pero todo lo hago por darle una alegría a las personas, que reaccionan súper bien cuando me ven vestido así", comentó.

Según relató Espinoza, el año pasado fue la primera vez que se disfrazó de Pascuero, pero tuvo la mala suerte de quedar en pana en el primer recorrido. Eso ya pasó y este año afirmó que ya hay un amigo suyo que se adelantó y también se arregló para salir a tono con la época navideña.

Su esposa es quien lo ayuda a confeccionar el traje y lo incentiva. "Ella es la que me apaña en todo y antes salía conmigo, porque hace seis meses fuimos padres de gemelas", detalló el conductor, añadiendo que para todas las fiestas espera tener un disfraz con el cual sacar de la rutina a los usuarios del transporte público.

"En la empresa los colegas me lesean porque salgo así, pero también me va un poco mejor. Porque las personas que están indecisos de tomar la mircro, me ven y se suben por la novedad", aseguró Espinoza.

alegre sorpresa

Caras de sorpresa son las que genera este Santa en quienes se suben al bus. La mayoría se despide al bajarse y le agradecen por su aporte al espíritu navideño.

"Es bonito, precioso que él haga esto. Ojalá todos lo hicieran porque da alegría. Creo que es una linda iniciativa", indicó Eva Espinoza, abuela de Josefa Monteolivo, una niña de 8 años que se acercó a hablarle al Viejo Pascuero después de subir a la micro. Y Josefa le pidió que le trajera dos Barbies y un hermanito. J

l Para el 18 de Septiembre, este conductor de 26 años también se vistió a la usanza huasa para dar el ambiente a sus pasaajeros. En el año nuevo andaba enfiestado también, con cotillón. En su sistema de sonido también va muy bien coordinada la música con la época. Y para el próximo año, adelantó, se viene un nuevo disfraz alusivo a la Pascua de Resurreción.

Pasar Cálculo es lo más pedido en el árbol de los deseos de la UdeC

E-mail Compartir

l Lo que se ha vuelto una tradición desde hace cerca de tres años en la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, el llamado "Árbol de los deseos", ahora también tiene su tendencia en cuanto a qué es lo que piden los alumnos de esta casa de estudios para Navidad. Se trata principalmente de sacar un buen resultado en la asignatura de Cálculo, que cursan los alumnos del plan común de Ingeniería, o en ramos como Anatomía, en Medicina, así como también peticiones para obtener un buen resultado en la tesis, de tal forma de poder pasar un verano con vacaciones.

Samuel Rocha, encargado del edificio, comentó que los alumnos, apenas ven que se está instalando el arbolito de pascua, lo que ocurre los 1 de diciembre, "al tiro empiezan a poner sus deseos para el Viejito Pascuero, que la mayoría son para pasar ramos, o algunos que están asustados porque posiblemente vana ser papás", detalló.

Álex, quien es estudiante de Ingeniería Aereoespacial, comentó que si tuviera que pedir un deseo sería pasar los ramos. "Yo vengo de vez en cuando a la biblioteca porque prefiero más estudiar en la casa, pero había escuchado de esta tradición. Y creo que los ramos por los que más se pide son Cálculo y Física", detalló el universitario. J