Secciones

Preocupación en comerciantes por cierre del Mall de Dichato

E-mail Compartir

l Andrea Neguiman Pozo

"Si cierran el Mall de Dichato, no tendríamos ningún otro lugar donde nos podamos instalar nuestras cocinerías. Para la mayoría de las personas que trabajamos acá y que perdimos todo para el terremoto y posterior tsunami es una lamentable noticia la que nos entregó el municipio hace algunos días", expresó la dueña del local El Refugio.

La preocupación de esta esforzada mujer tomecina es totalmente generalizada entre los dueños de los 18 puestos establecidos de este querido recinto comercial. "Soy jefa de hogar y tengo cuatro hijos, dos de ellos están en la universidad. En estos momentos, nos sentimos bastante mal porque nos encontramos en el aire. Tenemos un futuro incierto. No sabemos lo que va a ocurrir y en qué situación vamos a quedar", sostuvo otra de las comerciantes.

"La noticia me afectó harto, porque en mi casa somos los dos con mi marido no más. Vivimos de lo que recaudamos con la entrada de los baños solamente. Él de repente saca sus peguitas, pero nada muy estable", comentó la abuelita, Rosa Sanhueza.

De acuerdo a lo que indicaron los comerciantes a La Estrella, la lamentable noticia la recibieron de parte de la alcaldesa. "Hace más de un año y medio pedimos una entrevista con la señora Ivonne Rivas. Sin embargo, la tuvimos hace sólo un mes atrás. En esa reunión, la alcaldesa nos informó que nosotros íbamos a estar acá solamente hasta el 30 de abril de 2015, ya que ella tiene un proyecto en el terreno que ocupamos con el mall", expresó Cristal Ortega, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Dichato.

En este sentido, Ortega comentó que dicha información les sorprendió harto, debido a que los terrenos son de propiedad de Ferrocarriles del Estado y que la empresa nos les ha informado nada al respecto. "Hicimos un contrato el Primero de abril del 2014 y nos vence el primero de abril de 2015. Cada locatario pagó 350 mil pesos (...). Nosotros arrendamos mil 500 metros cuadrados. La alcaldesa nos dijo que ella había solicitado a la empresa que se le entregara toda esta franja al municipio, de Punta Parra hasta Menque. En esa reunión nos quedó la duda, porque hasta el día de hoy, nosotros tenemos el arriendo. Yo llamé a EFE y nos dijeron que estuviéramos tranquilos, porque hasta el momento a ellos no se les ha informado de nada", agregó Ortega, quien además es dueña de uno de los locales del mall.

Ante este panorama, los afectados no saben si la decisión es arbitraria o si se les está mintiendo sólo para dejarlos tranquilos hasta que se produzca el cierre.

TeRRENOS

Una de las supuestas soluciones que el municipio les habría otorgado para que pudieran abandonar el terreno, sería el apoyo logístico en la postulación de ciertos proyectos para obtener el dinero necesario para la construcción de sus negocios. "La alcaldesa se comprometió con todos los locatarios que nos iban a reubicar. Nos dijeron que para los que tenían alguna propiedad se iba ver la posibilidad de conseguir algún subsidio de Corfo o Sercotec (...). Pero para los demás que no cuentan con terrenos, nada", puntualizó la presidenta de la Cámara de Comercio.

En este contexto, también surge un tremendo problema en aquellas personas que fueron beneficiadas con terrenos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. "Los locatarios no tienen el dinero para construir. El Serviu pide ciertas exigencias para edificar que son muy costosas. Yo soy una de las personas que le arrienda al Serviu y pagué casi 160 mil pesos por mis planos. Para construir en el terreno me sale casi 18 millones de pesos y eso que mi rubro es la artesanía", agregó Ortega.

"Para construir necesitamos mínimo 14 millones de pesos y si postulamos a un proyecto de Corfo nos dan hasta el 35% del proyecto. Además nos solicitan el respaldo para conocer de dónde vamos a sacar la otra parte del dinero y eso es muy complicado. No sabemos qué hacer", comentó Dominga Sáez.

Cesantes

La preocupación por el cierre de los locales no es sólo de los 18 propietarios, sino de 82 personas más que trabajan constantemente en el mall dichatino.

"A mí me afectaría demasiado. Quedaríamos hartas personas sin puestos de trabajo", comentó Viviana Ortiz, vendedora del local "Bazar y Artesanías Any".

"El cierre no sólo nos afectaría a nosotros, también a mucha gente que trabaja acá. Por ejemplo, cuando la cosa anda bien contrato a más gente para que me ayuden. Me gustan las niñas estudiantes. Ellas juntan un poco de luquitas para volver a clases en marzo", señaló Herminda Sáez, otra locataria.

mercado

Antes de recibir la noticia del cierre del mall, los locatarios tenían la intención de crear un proyecto para convertir el recinto, en el mercado de la zona. "La idea de nosotros siempre ha sido continuar con el mall. Todas las locadidades tienen su mercado y esa es como nuestra meta, es decir, transformar el tradicional Mall de Dichato en un verdadero mercado. Nosotros queríamos contar con el apoyo de la alcaldesa en esta idea, pero ella tiene otras prioridades para el terreno que ocupamos actualmente", indicó Cristal Ortega.

"La idea de todos es fomentar el turismo en la zona. Tener una alternativa para la clase media. El mall presta un buen servicio a la comunidad y eso se debe valorar", comentó Rogelio Reyes, otro de los locatarios.

Los comerciantes no descartan movilizarse para impedir el cierre del recinto durante los próximos días. "Hay que recordar que nosotros ayudamos al turismo de la zona los 365 días del año. Eso es muy importante. La mayoría de los locales de Dichato, no abren sus puertas durante la temporada baja. Nosotros mantenemos vivo el comercio de la zona durante todo el año", sostuvo la presidenta de la Cámara de Comercio. J

l La presidenta de la Cámara de Comercio de Dichato, Cristal Ortega Rojas, expresó a La Estrella que los terrenos que se encuentran disponibles en la comuna para arrendar están a un precio muy elevado. "En la zona, después de la tragedia, los arriendos subieron mucho. Además, los propietarios están arrendando a personas que vienen a comercializar de otros lugares. Situación que a nosotros también nos afecta", dijo.

l Al respecto, la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, indicó a La Estrella que un número importante de locatarios ya recibieron respuesta a su situación. "Algunos socios y con mucho esfuerzo han encontrado su solución, otros están trabajando con nosotros en esa línea y acompañaremos a los que quedan hasta el final.

En este sentido, la edil agregó que recién ahí comenzarán con el desarrollo del proyecto. "Una vez que los comerciantes tengan solución, iniciaremos el trabajo para cumplir con el master plan que le presentamos a EFE y que lo realizaremos por etapa. Esta alcaldesa se comprometió con cada uno de ellos y no los dejará solos", sostuvo Rivas.

"Alrededor de

100 personas

quedarán sin su

trabajo con el

cierre del mall"

Cristal Ortega