Secciones

María Teresa y Álex conocieron el informe de autopsia de Coke

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

"Hago un llamado a las personas que atentaron contra mi hermano que por favor entreguen la información voluntariamente al tribunal. Esta familia no tiene odios ni tampoco busca revanchismos. Lo que esta familia quiere es paz, tranquilidad y especialmente que mi madre, de una vez por todas, pueda descansar. Ya perdimos a mi padre y yo quiero que mi madre se vaya, el día en que tenga que partir, sabiendo qué pasó con su hijo menor". Esas son parte de las palabras pronunciadas al mediodía de ayer por Álex Matute Johns, hermano de Coke, tras reunirse por un espacio cercano a las dos horas con la ministra en visita del caso Matute, Carola Rivas.

El objetivo del encuentro realizado en cuarto piso del Palacio de los Tribunales penquista fue darle a conocer a la familia Matute antecedentes del informe que el jueves le fue entregado a la ministra por parte del Servicio Médico Legal (SML), y en el cual se señala que la muerte del joven universitario desaparecido en noviembre de 1999 fue por acción de terceras personas, vale decir, un homicidio.

Álex Matute señaló que en la oportunidad se dialogó con la magistrada sobre los contenidos del informe del SML y que se aclararon algunas dudas pendientes. El abogado agregó que no se conversó sobre líneas de investigación, porque todo ello es parte del secreto del sumario.

Consultado acerca de que si la ministra fue quien les solicitó la reserva de algunos antecedentes ante la prensa, Álex Matute recordó que este caso está siendo investigado bajo el antiguo sistema procesal penal y que, precisamente, una de las características del sumario, es el secreto. "No vamos a quebrantar eso", afirmó a la salida del encuentro.

Con respecto a lo señalado por el SML en cuanto a que Coke Matute fue víctima de un homicidio, Álex sostuvo que "siempre tuvimos la convicción de que efectivamente hubo intervención de terceros en la muerte de mi hermano (…) Le hemos pedido a la ministra que agote todos los esfuerzos que sean necesarios para devolver la tranquilidad a mi familia, especialmente a mi madre".

Siguiendo una especie de línea cronológica de la investigación Álex señaló que "yo siento que en estos quince años hemos avanzado en un 50 por ciento y ahora queda el otro 50 por ciento".

CRITICAS A jueces

En la puerta del edificio de la Corte de Apelaciones penquista, tanto el hermano, como la madre del fallecido estudiante de ingeniería forestal, reiteraron sus críticas a la forma cómo se llevó adelante la investigación del caso. "Nosotros no sólo hemos sido víctimas de la muerte de mi hermano, sino que también de la ineficiencia de gente que ha llevado el caso. Me refiero específicamente al juez Rubilar que estuvo diez años en la causa con un avance minúsculo. Esa persona le debe una explicación a sus pares y a la familia Matute", manifestó Álex Matute.

En este sentido, la madre de Coke, María Teresa Jonhs, junto con manifestar su apoyo al trabajo que ha desarrollado la jueza Carola Rivas criticó duramente a los anteriores ministros que llevaron la causa. "Es vergonzoso que hayan dejado pasar tantos años para que una persona se interesara realmente en el caso de mi hijo. Estoy igual que las mamás de los detenidos desaparecidos, que han pasado años y años sin saber", agregó.

la reserva

Horas después de sostener su reunión con los familiares de Coke, Carola Rivas confirmó ante los medios de prensa que efectivamente les entregó todos los antecedentes emanados del Servicio Médico Legal. "Ellos conocen todo. Fue bastante intensa la jornada que hoy (ayer) tuve con ellos", agregó la ministra a la salida del Palacio de Tribunales penquista.

La magistrada reiteró el carácter de reservado del documento y que los familiares así lo entendieron. "La verdad es que ellos también consideraron necesario mantener la reserva, tal como yo se los había manifestado. Si bien yo no se los he ordenado ni tampoco limitado, ellos entendieron que para lograr el éxito de las diligencias es necesario mantener las reservas de ciertos resultados de este informe del Servicio Médico Legal", agregó.

Rivas explicó que de momento están descartados los procesamientos, y manifestó que hay ciertas diligencias que deben ser elaboradas por otro tipo de profesionales para poder entregar una causa de muerte más específica aún. Sí bien está confirmado que el estudiante fue asesinado, lo que aún no está tan claro es el cómo murió Jorge Matute, porque, de acuerdo a la investigación, faltan ciertas diligencias que deben ser realizadas por ciertos profesionales que refieren a áreas que deben ser analizadas. "Eso es lo próximo que viene", finalizó.

Al ser consultado sobre si acaso los Matute ya conocerían hipótesis o presuntos culpables del hecho, uno de los abogados de la familia, David Vargas Araneda, señaló que "no es que no se les estén entregando detalles a la familia Matute Johns. Aquí se corroboró que la muerte de Jorge Matute fue por intervención de terceras personas. Eso está confirmado. La ministra está trabajando en la determinación de la persona responsable de esa muerte y también las circunstancias que habrían rodeado al hecho. Ahora, como bien decía Álex, estamos en el proceso del sumario. Creemos que la reserva del sumario está permitiendo el éxito de la investigación cuando la ministra lo estime conveniente ella le dará la publicidad", subrayó. J