Secciones

Cuéntenos cómo se organiza para ponerse con la Teletón 2014

E-mail Compartir

l La solidaridad ya se siente en el aire. Es que las 27 horas de amor de la Teletón están a la vuelta de la esquina y por lo mismo son cientos las personas que están empezando a organizarse para ir en ayuda de los niños de esta noble institución.

Por ello La Estrella le quiere preguntar a sus lectores qué están haciendo para ponerse este 28 y 29 de noviembre.

Para ello, ya tenemos abierto nuestro correo nuestrasestrellas@estrellaconce.cl en donde usted nos podrá contar cómo se están organizando en su junta de vecinos, escuela, liceo, club deportivo o simplemente cómo su familia está con las pilas puestas para sumarse a esta cruzada solidaria nacional.

Junto con contarnos la noticia también puede mandar una fotito para que todos los suyos puedan aparecer en las páginas de su diario La Estrella. J

Más de siete mil profes marcharon por el centro

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Multitudinaria fue la marcha que los profesores realizaron ayer por las calles céntricas de Concepción. Pese al enrarecido ambiente que rodea las relaciones entre los dirigentes y sus bases, los maestros salieron para manifestar su descontento con el gobierno en relación a sus demandas por mejores sueldos y condiciones laborales.

Desde comunas como Santa Bárbara, Antuco, Laja y otras más alejadas de la capital regional se acoplaron a esta manifestación, sumando más de 7 mil personas, según las estimaciones de los organizadores del encuentro.

Sandra Quintana, secretaria del Colegio de Profesores de Lota, detalló que el lunes hubo una asamblea regional donde el Colegio de Profesores asumió convocar a la marcha, pero por iniciativa de las bases.

"El objetivo de la marcha es sensibilizar a los dirigentes nacionales y dar cuenta al país de que los profesores no estamos dispuestos a seguir soportando. Esta movilización tiene ese matiz del cansancio de no ser escuchados", afirmó la dirigenta lotina.

Luis Caro Contreras, vicepresidente del Colegio de Profesores de Hualpén, manifestó que el movimiento se ha radicalizado. "Porque no nos gusta la forma en que se ha negociado nuestra propuesta. Queremos que sean cubiertas nuestras peticiones con documento firmados, eso ha faltado", dijo.

Paola Paredes, presidenta del comunal de San Pedro de la Paz, dijo que "nos declaramos ya en paro indefinido independiente de la dirigencia nacional, estamos esperando la respuesta, porque hasta esta hora son ambiguas y tibias".

Los dirigentes aseguran que la región estaría con un 75 por ciento de adhesión al paro.

"Este (Colegio de Profesores) regional es el único que se ha puesto a la cabeza de la movilización y nunca ha intentado frenar a los colegas. Consideramos que son legítimas, que estas manifestaciones son parte del agobio que se vive", señaló Olimpia Riveros, presidenta del Colegio de Profesores de la Región del Bío Bío. J

l María Jose Lagos, presidenta del centro de alumnas del Colegio España de Concepción, comentó que apoyan el paro. "Están pidiendo algo que cualquier profesional debe tener", detalló. "Yo estoy en 4º , pero los profesores velaron por nosotros antes de irse a paro, ya teníamos las 3 notas puestas, además están en el colegio a disponibilidad de nosotras" indicó.

Club Suplementero de La Estrella comenzó a entregar sus premios

E-mail Compartir

l Comenzaron los canjes de premios del "Club Suplementero 2014" de Diario La Estrella. Los primeros artículos entregados corresponden a los destinados a quienes logran juntar 2000 puntos. Así ya se llevaron los sets de la colección de vinos y una canasta plegable.

De esta forma, ya se está premiando el entusiasmo de los suplementeros de la Provincia de Concepción que participan de la promoción, donde se suma un punto por cada diario La Estrella vendido de lunes a viernes y dos por cada uno que se venda el sábado.

La iniciativa es pionera en el país e incluye un catálogo de regalos que en su tramo superior contempla bicicletas para adultos y niños, televisores, celulares y cocinas entre otros, sujetos a disponibilidad.

El subgerente de Circulación de La Estrella, Daniel Ferrada, felicitó la alta participación de los suplementeros. "Mientras más puntos se junten, más y mejores premios podrán tener", sostuvo el ejecutivo.

Los primeros en canjear sus obsequios fueron Rosalía Rodriguez y Rolando Pinto, que eligieron el pack de vinos, y Juana Vergara, que se llevó una canasta plegable. J

Lanzan una campaña para evitar extravío de abuelos

E-mail Compartir

l La PDI de la Región del Bío Bío, junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor, lanzaron la campaña "Reacciona a tiempo, que nuestros Adultos Mayores no se pierdan", la cual tiene como objetivo visibilizar los riesgos de extravío que afecta a la población mayor de 60 años, con miras a generar conductas preventivas.

Anualmente la PDI investiga cerca de 400 casos de adultos mayores extraviados a nivel nacional. En su mayoría se trata de personas afectadas por enfermedades que causan desorientación o pérdida de memoria.

"Nadie está ajeno a este riesgo. Afecta a todas las personas que llegan a la vejez, incluso a aquellas que son independientes y autovalentes, pero que por causa de ciertas enfermedades pueden llegar a tener un episodio en que se desorientan y por momentos no saben donde están", señaló el inspector Jorge González.

Según datos de la PDI, entre el año 2011 y agosto del 2014, la PDI del Bío Bío ha investigado 266 casos de extravío de Adultos Mayores en la zona. J