Secciones

Chile vuelve en enero con jugadores del medio local

E-mail Compartir

l El de anoche ante Uruguay fue el último partido que disputó el equipo de Jorge Sampaoli este 2014, cerrando un año con números más azules que rojos, y que tuvo como punto más álgido la participación en el Mundial de Brasil, donde Chile fue eliminado de forma dramática y en los penales ante el local. La reaparición de la Roja se producirá en enero de 2015, con un equipo conformado sólo por jugadores del medio local, para disputar uno o dos amistosos, uno de ellos a disputarse en Antofagasta, donde no pudo jugar en esta pasada por el mal estado de la cancha del estadio Calvo y Bascuñán. La vuelta de todos los cracks, en tanto, será en marzo, en la fecha Fifa previa al inicio de Copa América 2015. J

Celestes festejaron con Sabor Charrúa

E-mail Compartir

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Se había dicho que Uruguay no sería lo mismo que Venezuela, y que de los últimos amistosos que había tenido la Roja este era el apretón más fuerte de todos. Y así no más, pues los celestes se las arreglaron para superar al equipo de Jorge Sampaoli con las anotaciones de Diego Rolán y de Álvaro González (la cuenta la había abierto Alexis Sánchez para Chile), pesa a que en el trámite del partido el elenco del "Maestro" Óscar Tabárez nunca fue superior a los nacionales.

Pero al final terminó festejando la visita, y lo mismo hizo en Concepción un puñado de uruguayos radicados en la zona, quienes se entusiasmaron bien tempranito y vieron el partido en el local de pizzas y comidas típicas "Sabor Charrúa", ubicado en Lorenzo Arenas (Carlos Oliver 78, frente al consultorio), donde en medio de puras delicias festejaron la victoria.

Entregados, pero...

Durante la primera mitad fue casi un monólogo a favor de Chile, donde la Roja tocaba y presionaba, sin darle chance alguna a los celestes.

"Está muy defensivo Uruguay, va a tener que cambiar la estrategia el profe Tabárez, porque si seguimos así no tenemos muchas chances", decía al término del primer tiempo Sergio Vargas, uno de los dueños del recinto y cocinero, quien hizo una pausa en la preparación de la Pizzas Charrúa (pollo, crema, morrón y orégano); Pizza Uruguaya (aceitunas, queso mozzarella, orégano y salsa de tomates casera); Chivitos Canadienses (sándwich de vacuno, queso, jamón, huevo frito, cebolla, pikle, tocino, morrón y aceitunas) y Milanesas, por nombrar algunas delicias que se ofrecen en el local.

"Está mal Tabárez, no puede entregar tanto terreno, sabiendo como es Chile de incisivo", agregó Rubén Ferreira, otro charrúa que fue a comer al local y a ver el partido de su selección.

Y tenían razón estos celestes, pues en la segunda parte el "Maestro" adelantó un poco a su equipo, y se llevaron el triunfo, apoyados en parte por los errores en defensa de la Roja.

Un partido amistoso que sirvió a Sergio Vargas y Bernardo Bello, dueños del recinto de comidas típicas de Uruguay, ver en escena a su selección ganando en suelo nacional, a la espera de la Copa América, y para aprovechar de ofrecer sus ricas comidas, siendo el primer local típico charrúa en Conce donde fútbol y buen sabor se mezclan a la perfección. J

Sampa cree que la derrota no refleja trámite del partido

E-mail Compartir

l Descolocado se veía a Jorge Sampaoli tras la derrota, pues cree que no fue merecida y que sus pupilos fueron ampliamente superiores en el trámite del encuentro. "El partido habla de un equipo que tuvo una alta superioridad durante del desarrollo un primer tiempo, donde Chile sometió desde todo punto al rival, pero lamentablemente no pudimos concretar. En el segundo tiempo el trámite se repitió, más allá del empate sobre la hora. El equipo tuvo muchas chances", dijo el DT, asegurando que la derrota se debió a jugadas circunstanciales y no al trámite del juego. J

Jarita estuvo impeque, hasta que llegó el 2º

E-mail Compartir

l Hasta los 80 de partido, minuto del segundo gol uruguayo, el zaguero Gonzalo Jara había estado impecable en la marca y no había tenido mayores inconvenientes en la marca de los delanteros charrúas.

Pero en la desafortunada jugada del gol del triunfo celeste, el hualpenino no pudo conectar una pelota para despejar, permitiéndole a Álvaro González anotar el 2-1 para Uruguay.

Una acción desafortunada del ex Huachipato, quien de todas formas sigue contando con la confianza de Sampaoli. Y no sólo eso, sino que sus partidos vistiendo la camiseta de la selección chilena siguen creciendo. Y es que con su encuentro de anoche, Jara llegó a la cifra de 73 partidos jugados con la Roja, igualando la marca del ex arquero y mundialista Nelson Tapia, ubicándose en el cuarto lugar entre los que más han defendido a Chile. Un registro que sólo es superado por las 87 presentaciones de Claudio Bravo, las 84 de Leonel Sánchez y las 77 de Alexis Sánchez, quien de paso sumó su gol 26 con la Roja. J