Secciones

Coronel y Carbón Lota Bajo son finalistas del Regional

E-mail Compartir

l El domingo se terminó de conocer la identidad de los equipos finalistas del Campeonato Regional de Selecciones, ello luego que en la jornada sabatina avanzara el Carbón Lota Bajo en primera infantil al vencer de visita 2-0 a Hualpén (0-1 en la ida), para luego superarlo 4-3 en la definición a penales. El rival de los lotinos será Chillán, que visitó Bulnes para derrotar al local 3-0 (4-0 en la ida). En el nivel para mayores de 45 años clasificaron Coronel, que ganó 2-0 a Carampangue (4-0 en la ida), y la liga chillaneja, que empató 2-2 con Mulchén (3-0 en la ida). Así se dio la peculiaridad que Chillán avanzó en las dos series, y lo mismo pasó con la zona minera. La final se disputará en base a partidos de ida y vuelta que comenzarán de inmediato este fin de semana.J

Torneo de Escuelas se puso al rojo en categoría Sub 14

E-mail Compartir

l Si ya estaba apretada, dos resultados dejaron el fin de semana aún más estrecha la carrera por el título del nivel Sub 14 del Torneo de Escuelas de Fútbol "Copa Essbio". Y es que Comercio de Bulnes, que lideraba en solitario con 46 unidades, perdió 1-4 en su visita a Universidad Católica, mientras que quien lo escoltaba, Talentos del Carbón, visitó a Huachipato Coelemu para derrotarlo 3-2 y sumar las mismas 46 unidades. El tercero es Academia Patricio Almendra, que venció 4-2 a Municipal Chiguayante y llegó a los 42 positivos. Talentos del Carbón también lidera en Sub 8 y Sub 10 con 47 y 45 puntos, respectivamente. En Sub 12 el líder es Municipal Tomé con 46. En el puntaje general de las cuatro series, el puntero sigue siendo Talentos con 160 unidades. J

La otra "Chilena" llegó al escritorio de la Presidenta

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

El proyecto lo tiene desde 2007, y no lo piensa dejar de lado. Seis meses después de que el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, inaugurara la escultura la "Chilena", Carlos Placencia, artista chorero que tiene el crédito de haber sido el primero en lanzar tal idea, sigue avanzando en el intento de ver concretada su visión artística de la jugada, que el chileno-vasco Ramón Unzaga realizó por primera vez en 1914 en el Estadio El Morro.

Cansado de siete años de papeleo, excusas y trámites, el vecino del puerto acudió a la misma Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para que su iniciativa prospere.

"A comienzo de septiembre le envié una carta explicándole los principales puntos de mi proyecto, y ella me respondió a fin de mes indicándome que acudiera directamente a Intendencia a ver el tema, que allí tendría las puertas abiertas para avanzar", comentó Placencia, quien a través de su segundo apellido está emparentado con dos jugadores navalinos que marcaron época en el Campeonato Regional: José y Ernesto Saavedra.

Así lo hizo hace un par de semanas cuando, en compañía del consejero del puerto Manuel López, se apersonó en la casa del Gobierno Regional.

"Como no estaba el intendente Rodrigo Díaz, nos derivaron con el funcionario Juan Riquelme, quien nos invitó a reunirnos con el alcalde Gastón Saavedra. Pero ese paso yo lo he dado varias veces y nunca he avanzado. Por lo mismo, decidí tomar otro camino, siempre ligado a la Intendencia", dijo Placencia.

Esa vía fue enviar una solicitud de audiencia con Díaz. La carta salió el viernes y se está a la espera de respuesta.

"No puedo desistir. De mí nació esto de homenajear a Ramón Unzaga haciendo la escultura de la 'Chilena'", recalcó quien para tal propósito cuenta con el respaldo de numerosas entidades y personajes de Talcahuano, respaldo que tiene plasmado en numerosas cartas-compromisos que no duda en mostrar a quien quiera verlas.J

l Uno de los aspectos que hacen aún más atractiva la escultura la "Chilena" que postula Carlos Placencia, es que ella, en opinión del escultor, "será un homenaje no sólo a la jugada o a su creador, sino también al fútbol amateur del puerto, pues Ramón Unzaga proviene de allí".

Mediocamino da rienda a la Triple Corona

E-mail Compartir

l La Triple Corona del Bío Bío, que es el circuito de carreras más importante de Mediocamino, el que entrega los más suculentos premios y que actúa de gancho para que algunos de los más importantes jinetes de la capital vengan a correr a la zona, comenzará hoy a disputarse con los 1.400 metros del premio "Club Hípico de Santiago" (9ª, 18.18 horas), clásico condicional para el que se inscribieron doce machos y hembras ganadores, todos de 3 años. Nuestro favorito es Renato Amaro, que contará con la monta de Héctor Isaac Berríos y que viene de ganar en su última presentación. Como su principal rival aparece Horrific, que también ganó en su más reciente actuación, y que tendrá en la fusta a Jaime Medina. El ganador se llevará tres millones. J

1ª carrera: Attitude Sharapova al Frente

2ª carrera: Casablanca Secret Speed Voyager

3ª carrera: Ñato Makalla Soy Mirafiori

4ª carrera: Quicho Rassam

5ª carrera: Faro Belén Para la Masacre

6ª carrera: El Poder Puerto Seguro

7ª carrera: Hummingbird Zeta y Pipa

8ª carrera: Devil's Point El Penitente

9ª carrera: Renato Amaro Horrific

10ª carrera: Choco Panda Sueños Dorados

11ª carrera: Black Princess Siro

12ª carrera: Famoso de Tíos Hot Blooded

13ª carrera: Blessed Hope Wild Forest