Secciones

jáuregui

E-mail Compartir

l Lo llamaban "Chico" por su 1,68 de estatura, pero Arturo Jáuregui Peña se hacía grande a la hora de encarar, correr y urdir ataques desde el mediocampo, tal como lo exhibió durante su paso por Naval. Tras romperla en el fútbol de barrio capitalino, llegó a Deportes Aviación, para brillar luego en Magallanes y Unión Española, antes de graduarse de ídolo en Colo Colo: con los albos conquistó el campeonato de 1986 y dos Copa Chile en tres temporadas en el club, derrochando técnica y viveza y mostrando que no fallaba si había que meterla adentro, avalado por sus 27 goles con la camiseta blanca. Su camino continuó en 1989 en Naval, donde sumó otros 7 goles y destacó en el equipo que luchó y logró mantenerse en Primera División en 1990. Pero tras el cierre del club, que entonces pertenecía a la Armada, regresó a Santiago para al final despedirse en Magallanes.

Martínez es amo y señor por 7ª vez

E-mail Compartir

l Manuel Muñoz González

"Aún no puedo creer que fui campeón y que éste es mi título número siete. Partí con varios problemas en la primera parte de la temporada, pero ya en la segunda fui más consistente y pude sumar los puntos que me aseguraron la corona antes del Motorshow. Esto también tiene que ver con que ya no soy el dueño del equipo, lo que me hace correr más tranquilo".

Esas fueron las primeras palabras del piloto penquista, Jorge Martínez Fontena, tras consagrarse campeón de la R3 del Rally Mobil, una gracia que repite por segundo año consecutivo desde que se creara dicha categoría, y mejor aún, lo que ya parece una costumbre, pues sumó su séptimo título en las pruebas del mundo motor nacional, dejando en claro que en la serie tuerca sencillamente la lleva.

A falta de una jornada para el término de la temporada motor, el piloto de 27 años logró la distancia suficiente tras ganar las dos jornadas del "Gran Premio de Casablanca" en la Región del Valparaíso, asegurando el podio como el más rápido, a bordo de su Renault Clio y junto a su navegante, el argentino Alberto Álvarez en el equipo Cirkus.

Martínez logró la nueva corona al ganar las etapas del sábado y conseguir el segundo lugar ayer, realizando una carrera casi perfecta, y superando a su más inmediato rival y con opción al título, Tomás Etcheverry, quien no pudo remontar luego del volcamiento de ayer que le significó salir a las rutas disminuido mecánicamente.

"Agradezco a todo el equipo por esta nueva corona y especialmente a Renault Sport por al apoyo prestado, especialmente durante la segunda parte del Campeonato", explicó Martínez, apodado el "Niño Maravilla" en el ambiente tuerca, quien se inició a los 15 años como piloto, y que hoy vive en Antofagasta dirigiendo la empresa familiar de transportes junto a su esposa y actriz, Javiera Barrie.

Y quien peleó hasta el final por alcanzar y superar a la carta penquista fue Tomás Etcheverry (Citroën DS3), al llegar a 2 puntos del líder, sin embargo, al final de la etapa del sábado volcó. Pese a seguir en carrera, los problemas con su vehículo siguieron hasta ayer, lo que finalmente le hizo perder toda opción para conseguir una definición en el Motorshow, la última fecha del certamen el 12 y 13 de diciembre en la Laguna Carén.

"Estoy tranquilo luego de haber luchado por estar más arriba. Le pusimos todo, pero cometí un par de errores que nos costaron caro. Además partimos hoy (ayer) con problemas, aunque anduvimos rápidos, pero no pudimos conseguir el objetivo. Será hasta el próximo año", manifestó el piloto de Entel-Xperia-Citroën, Tomás Etcheverry. J

lEn la serie R2, en tanto, otro piloto de la zona fue el más capo en, el yumbelino Jorge Riquelme, quien llegó como campeón de su categoría a disputar el Gran Premio de Casablanca, donde se impuso en la general. El piloto local a bordo de su Ford Fiesta, se adjudicó la etapa con un tiempo de 1:52:46, seguido de Samuel Israel y Joaquín Ruiz de Loyzaga.

Voz del experto...

E-mail Compartir

Los llamados Ejercicios Funcionales son todas aquellas rutinas personalizadas o actividades deportivas que, al poner en movimiento la musculatura que se encarga de mantener la postura y el equilibrio, permiten mejorar las actividades de la vida diaria o el deporte en general, minimizando los riesgos de lesión.

Esto ya que nuestro cuerpo se mueve en respuesta a determinados estímulos y los movimientos que realizamos, tienen por objetivo que nos adaptemos al medio ambiente e interactuemos con los demás.

Según estudios, practicarlos evidencia mejoras importantes en la función motora, de las habilidades y de las capacidades, pues su con los ejercicios convencionales está determinado por la acción coordinada de varios grupos musculares, como el abdomen profundo que es estabilizador o los relacionados con la propiocepción; es decir, de la relación entre mi cuerpo y el espacio.

Quienes se sientan motivados por realizar ejercicios funcionales, debe procurar que el programa trabaje diferentes tareas directamente relacionadas con la vida diaria, como aquellos que mejoren la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza; debe ser individualizado, progresivo y tener periodos determinados. Como en todo ejercicio físico, para comenzar a practicar este tipo de rutinas, por sencillas que parezcan, siempre se debiera tener una evaluación médica previa que establezca si nuestro organismo está en condiciones óptimas para realizar ejercicios. Este chequeo suele no incluirse; sin embargo es fundamental realizarlo, sobre todo en aquellas personas que podrían presentar cuadros de hipertensión.

* Jefe de carrera de Preparador Físico de Santo Tomás Concepción.