Secciones

En Gándara pretenden regalar otro título a Jara

E-mail Compartir

l La familia del Críspulo Gándara irá hoy en buen número a alentar a Gonzalo Jara, quien dio sus primeros pasos futboleros en el club, pero el domingo espera entregarle otro tipo de satisfacción: el título del Torneo Oficial de la liga Hualpén. Para ello, los dirigidos de Gonzalo Valdebenito necesitan ganar a San Misael. "Jugamos en nuestra cancha, lo que es un punto a favor", dijo Alejandro Alarcón, coordinador de los gandarinos y amigo del seleccionado hualpenino. "Quedan tres fechas y ya sacamos siete puntos de ventaja al club que nos sigue. De ahí que si ganamos el fin de semana, el título será nuestro", aseguró el partner local de Jara, quien no duda que frente a Venezuela verá acción desde el minuto uno. "En Santiago varias veces lo he visto jugar por la Roja. Que lo haga por primera vez en el CAP será no sólo emotivo para él, sino también para mí", destacó quien contemplará el lance desde galería, ello gracias a que el crack se manifestó con la entrada. J

¿Es esta la mejor Roja que nos visita en la historia?

E-mail Compartir

l La interrogante quedó planteada, y varios conocedores del tema la respondieron: por el alto número de jugadores que actúan en el extranjero, varios en algunos de los clubes más importantes del mundo, ¿es esta la mejor selección chilena que visita la zona en la historia? Roberto Macaya, ex jugador del Campeonato Regional que, en abril de 1962 y a un mes del Mundial que se disputó en el país, vio actuar a la Roja ante Naval en la inauguración de la cancha de pasto de El Morro, comentó que "en esa selección casi nadie jugaba fuera de Chile. Claro, después del tercer lugar mundialero algunos partieron, como Jorge Toro al Nápoles, pero fueron pocos. Desde esa perspectiva, el actual es el mejor equipo nacional que llega a la intercomuna". Mario Alejandro Sanhueza, quien lleva décadas informando de fútbol, destacó que "la selección chilena que jugó en Collao por la Copa América de 1991 ante Perú (4-2), con Iván Zamorano a la cabeza, era buena, pero la de hoy es superior". Leonidas Merino, quien en el Chile-Naval de 1962 administraba El Morro, tiene otra visión: "La de ese año fue la mejor. Por algo ganó bronce en el Mundial". J

Sampaoli vaticina un lance exigente

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Jorge Sampaoli no olvida. De hecho, tiene fresco el recuerdo de que fue Venezuela la que eliminó a Chile en la última Copa América el 2011. Era otro proceso, que él sólo siguió por la televisión y los diarios.

Tras enfrentarla en la clasificatoria sudamericana para el Mundial brasileño, hoy volverá a toparse con ella en el CAP, y con la vista puesta en una Copa América donde sí dirigirá.

"El hecho de que Venezuela venga con un nuevo director técnico (Noel Sanvicente) genera expectativa, porque ha modificado un poco la fórmula", señaló el estratega, quien adelantó que el amistoso ante los llaneros "será muy exigente".

"La llegada de Sanvicente le dará muchos más matices. La preparación que ha tenido nos entrega un parámetro que lo que está buscando es un equipo con otras aristas. Nos encontraremos con un rival que nos va a complicar, porque maneja diferentes situaciones. Hoy Venezuela está buscando potenciar algunos aspectos que tengan que ver con un juego más elaborado", comentó.

"Será valiosa la evaluación de esta minigira (que contempla el amistoso del martes con Uruguay en el Estadio Monumental), porque si bien serán rivales distintos, son muy duros los dos", enfatizó.

El argentino, consciente de la importancia que tiene el torneo continental del próximo año en Chile, expuso su postura frente al desempeño de la Roja en los cotejos preparatorios.

"Lo que siento como entrenador es tratar de que Chile vuelva a jugar con la misma jerarquía que jugó en el Mundial. Estos partidos son los que darán el parámetro de dónde estamos y hacia dónde queremos ir", indicó.

También recalcó que "quiero un Chile agresivo, competitivo, protagonista y que sepa que en la Copa América se enfrentará a rivales que no te van a perdonar equivocaciones… Ganar la Copa es demasiado sensacionalista y no se lo puedo prometer a nadie. Más allá de cualquier resultado, lo primordial es que no modifiquemos la forma".

Además tuvo palabras para la poca renovación que ha tenido el equipo tras la cita brasileña.

"Entiendo que el recambio es urgente cuando hay una necesidad. Hoy el equipo recibe elogios del medio. La urgencia del recambio tendrá que ver con la necesidad que tenga el conjunto. Cuando tengamos que hacer un recambio, seguramente estaremos muy atentos. Por eso seguimos a Henríquez, seguimos a Castillo, pero todo eso tendrá que ver con la necesidad del equipo", concluyó Sampaoli. J