Secciones

Testigos de la defensa marcan el séptimo día de juicio por incendio

E-mail Compartir

l El juicio en contra de los cuatro miembros del conocido clan de Los Mora, llegó a su séptimo día. La audiencia estuvo marcada por el relato entregado por los primeros testigos de la defensa. La Fiscalía también entregó durante esta jornada las últimas pruebas documentales del caso, con las cuales se busca acreditar la participación de los imputados en un incendio masivo que afectó a la población Tucapel Bajo. En aquel siniestro intencional, también falleció un anciano de 100 años. El extenso juicio podría continuar hasta la próxima semana. Los cuatro integrantes de la familia Mora arriesgan penas cercanas a los 28 años en caso de ser encontrados culpables.

Cabe recordar que el incendio que afectó a cerca de doce casas, habría sido motivado por una venganza tras el homicidio de uno de los integrantes de la familia Mora. J

Mamá falleció mientras practicaba clase de zumba

E-mail Compartir

l D. Roa / A. Neguiman

Una enorme tristeza existe entre los vecinos de la población Lonconao, en Cañete, debido al repentino fallecimiento de una mujer mientras participaba de una clase de la popular zumba.

La mamá, de 35 años de edad, asistió normalmente a la actividad deportiva en su barrio, sin embargo, en pleno desarrollo de la clase, se empezó a sentir muy mal. "De repente nos percatamos que se había desvanecido en la puerta de la sede (...) nadie pudo hacer mucho y tampoco llegó la ambulancia, por lo que fue trasladada hasta el hospital en un vehículo particular", contó Elizabeth Fuentes, una de las testigos del lamentable episodio.

De acuerdo a los antecedentes policiales entregados a La Estrella, la mujer habría muerto durante el trayecto al centro asistencial producto de un paro cardiorespiratorio.

La víctima fue identificada como Susana Aguayo Caamaño y era madre de tres pequeños hijos. Su esposo, evidentemente, estaba deshecho. "Por mucho tiempo Susana y una amiga lucharon para sacar adelante el proyecto del taller de zumba para la población. Le encantaba ir a practicar, porque quería sentirse sana. Hoy estamos muy tristes, pero debo seguir adelante por mis niños", señaló Adán Fernández.

Especialista

Frente a lo ocurrido, expertos en preparación física, señalaron tener precaución a la hora de realizar ejercicios. "Cuando una persona es sedentaria y nunca ha realizado actividad física es necesario que se haga un chequeo médico antes de partir con un deporte", indicó Paola Farfán, profesora de Educación Física.

"Con este chequeo se sabrá las condiciones de salud en que se encuentra la persona. Por ejemplo, se conocerá su índice de masa corporal y si está con sobrepeso. En este sentido, además podrá conocer si padece enfermedades asociadas al sobrepeso como la diabetes e hipertensión, entre otras", añadió la docente, que además se desempeña como coordinadora de la carrera de Preparador Físico de la Universidad Santo Tomás de Concepción. J

l Frente a lo sucedido en Cañete, el alcalde Abraham Silva indicó que el taller de zumba cumplía con los protocolos requeridos. "Existe una ficha de ingreso que indicaba que la mujer no tenía problemas para la práctica de este deporte, pero aparentemente tenía problemas médicos en su corazón que la familia manejaba", señaló el edil.

Dolor en familia por la muerte de "caballo héroe"

E-mail Compartir

l Andrea Neguiman Pozo

Con un enorme dolor se encuentra la familia Garrido Cartes, debido a la repentina muerte de su caballo, "El Tatita", el que era muy querido en todo Dichato, por la gran ayuda que prestó a la comunidad durante el tsunami de 2010. "Juntos rescatamos a hartas personas. Anduvimos metidos en el agua por más de tres horas. Me acuerdo que a la primera persona que ayudamos fue a una mujer, pero ella venía toda cortada. Llegó bien malita a tierra. Todos esos recuerdos están en mi corazón. Siento tanta pena, fue un gran compañero", comentó muy triste Altidoro Garrido, dueño del animal.

triste final

La muerte del equino ocurrió cerca de las diez y media de la mañana del lunes. Quien se percató de su lamentable partida fue Javier Rivera, nieto de Garrido. "Estaba tomando desayuno y mi abuela me pidió que lo fuera a buscar. Cuando le estaba cepillando el pelo, me di cuenta que estaba botando un líquido por la boca. A los pocos minutos, se cayó y le comenzaron a dar convulsiones", relató el joven. "Quedé paralizado, no supe qué hacer. Sabía que estaba muriendo. Cuando finalmente dejó de respirar, me dieron puras ganas de llorar, porque lo quería harto", añadió.

La familia despidió a "El Tatita", con un gran ceremonia en el patio, a sólo metros de su establo. "Tenía que quedarse con nosotros bien cerca, para que no se pierda su legado. Queremos que siempre sea recordado como un grande. ¿Cómo lo íbamos a botar por ahí? ¿Para que se lo comieran los perros? No, eso nunca", dijo su dueño. J

l Altidoro Garrido, dueño del caballo, indicó a La Estrella que durante las próximas semanas construirá una sepultura y una placa con su fotografía. "Mi caballo va a tener algo lindo, para que la gente que lo estimó le venga a poner florcita cuando quiera. No quiero que la gente se olvide de lo que hizo, porque salvó vidas en el tsunami y eso se agradecerá siempre", señaló el trabajador dichatino.