Secciones

Una ex perito del Labocar declaró en el Caso Matute

E-mail Compartir

l Una nueva diligencia desarrolló desde las nueve de la mañana de ayer la ministra Carola Rivas en el marco de la investigación del Caso Matute. Se trató de la declaración que entregó la ex perito del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), Shirley Villouta. "Vine a declarar para ayudar a llegar a la verdad", sostuvo la profesional a diversos medios a la salida del Palacio de Tribunales penquista.

Shirley Villouta se desempeñó como perito en la Prefectura de Concepción y tomó muestras de sangre encontradas en la discoteca La Cucaracha, último lugar donde el estudiante Jorge Matute Johns fue visto con vida. Su declaración se efectúo tras los datos aportados en los interrogatorios y reuniones que ha sostenido la ministra Rivas con el mayor (r) Andrés Ovalle, quien también estuvo durante la jornada anterior en los Tribunales de Justicia.

Después de la diligencia, la jueza Carola Rivas confirmó que cuenta con 15 días más de dedicación exclusiva al caso.

En tanto, en los próximos días el Servicio Médico Legal entregaría el peritaje sobre la causa de muerte de Jorge Matute a la ministra a cargo de la investigación. Esta nueva indagatoria podría llegar a pocos días de que se cumplan quince años desde la desaparición del universitario, el 19 noviembre de 1999, y cuyo cuerpo fue encontrado en febrero de 2004. Cabe recordar que una vez exhumados los restos de Jorge Matute Johns, éstos fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal en Santiago. En ese momento, el director de la entidad, Patricio Bustos, recalcó que esperaban tener dentro de este año los resultados. J

Fuego desató pánico en la Tucapel Bajo: 15 personas resultaron damnificadas

E-mail Compartir

l C. Bastías / M.Saavedra

Los rostros de los vecinos lo decían todo: el pánico y la angustia se había apoderado del Pasaje 4 de la Villa Esperanza de Tucapel Bajo. Allí, cerca del mediodía, un incendio consumió por completo tres viviendas y dejó una cuarta con serios daños. Los residentes del sector lograron salvar algunos bienes, pero las pérdidas fueron totales. En total, quince personas resultaron damnificadas.

Desde la calle, se podía ver cómo el fuego se abría paso entre las viviendas de material ligero. A través de sus ventanas rotas, sólo se podía observar llamas al interior. Los vecinos corrían desesperados por el pasaje para rociar las paredes de sus casas con el agua de las mangueras de sus jardines.

Luis Alberto González, uno de los dueños de casa, contó que apenas tuvo tiempo para sacar a su esposa Emelina Mora, quien tiene problemas para desplazarse ya que usa silla de ruedas. "Alcancé a sacar algunas cosas, especialmente nuestros remedios. Pero me faltó uno para el asma. Fue todo demasiado rápido", relató el hombre.

Recordaron incendio

Mientras el fuego avanzaba por las cuatro casas pareadas, los vecinos no pudieron evitar recordar el siniestro que hace poco más de un año ocurrió en la población. Frente a la inquietud sobre el origen de las llamas, el comandante de Bomberos de Concepción, Leonardo Palma, indicó que "el Departamento de Investigación de incendio se encuentra en pleno peritaje. En esta etapa, no se descarta ninguna posibilidad como causa del siniestro".

Gracias al trabajo de voluntarios de la Tercera, Cuarta, Sexta, Séptima y Décima compañías de Bomberos de Concepción, el fuego pudo ser confinado antes de que siguiera consumiendo más casas. Se informó que ningún vecino resultó herido o lesionado en medio de las maniobras por apagar las llamas del incendio. J

l Personal de la Municipalidad de Concepción llegó hasta el lugar para realizar un catastro a las personas afectadas y, de esta forma, canalizar la ayuda que pueda proporcionar la casa edilicia. Según expresaron los funcionarios, se registró un total de 15 personas damnificadas, entre los que se incluyen niños y adultos mayores. Los vecinos que lo perdieron todo, quedaron a la espera de ayuda para comenzar a reconstruir sus hogares.

Logran recuperar tres vacunos que se habían robado

E-mail Compartir

l Gracias a las informaciones otorgadas por agricultores y vecinos de Arauco, se logró recuperar en el sector El Pinar de Laraquete tres animales que habían sido robados en diciembre pasado desde el sector Quidico. Por ahora, la Agrupación de Agricultores contra el Abigeato, asesorada por la Oficina Municipal de Seguridad Ciudadana, se encuentra buscando el paradero del vehículo donde fueron movilizados estos animales, ya que las modificaciones legales en esta materia permiten que los vehículos que presten cooperación en la comisión del delito de abigeato, son susceptibles de ser incautados por la justicia. J

Pesar por deceso de mujer tras una explosión

E-mail Compartir

l Profundo pesar se vive en el círculo más cercano de Andrea Villegas Paredes (33), quien falleció luego de sufrir un accidente, ocurrido el pasado 31 de octubre, al interior de un departamento ubicado en el sector céntrico de Concepción, donde se produjo una explosión. Familiares de la joven aclararon a La Estrella que el deceso se produjo durante la mañana del pasado viernes 7 de noviembre. También se corroboró que la víctima vivía hacía cerca de tres meses en el departamento afectado junto a su hermana, quien residía en ese lugar hacía ocho meses. J