Secciones

Conozca a los ingenieros top en ranking de sueldos

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Un alumno recién titulado de la carrera de Ingeniería Civil en Minas en su primer año en esa condición tiene una empleabilidad de un 99,6% y al segundo año ya es de un 100%. Los ingresos brutos al primer año son de 2 millones y medio de pesos, y al quinto, 3 millones 400, una cifra bastante llamativa que, sin lugar a dudas, es en parte lo que motiva a estudiarla.

Yerko Mellado estudia esta carrera en la Universidad de Concepción, está en segundo año y conoce perfectamente que ésta es una de las carreras que más se proyecta en el ámbito económico. "Siempre me interesé en el área de la Geología y la Metalurgia. Y las lucas, obvio que dan más motivación, porque uno trabaja para estar estable económicamente", señala.

El estudiante comentó que la proyección económica de su carrera incluso le sirvió para conseguir una tarjeta de crédito a los 19 años. "Cuando yo trabajé en una tienda me preguntaron si quería sacar la tarjeta, pero por la edad no me la iban a dar. Pero me preguntaron qué estudiaba, y al tiro me dieron la tarjeta. Se hizo súper rápido el trámite", destacó.

En lo cotidiano este alumno comentó que también se tiene presente el tema de los que podrían facturar. "De repente entre compañeros, como aún tenemos el plan común de ingeniería, se molestan y dicen que uno va a ganar más que el otro, pero son tallas sanas, sin mala onda".

Francisca Tapia es alumna de segundo año de Ingeniería en Minas de la UdeC. "Yo entré cuando se abrió esta ingeniería y me motivaron las proyecciones que tiene, que es en terreno o en oficina y que tiene mucha proyección en el extranjero", indica.

"En parte el dinero motiva entrar a la carrera, yo tengo un tío que trabaja en el ámbito de la minería, entonces de octavo básico que me vienen diciendo que estudie ingeniería. Y lo de los sueldos igual es una motivación extra como para sacar la carrera digo yo. Pero no fue un incentivo solo para entrar a estudiar", agrega Pablo Henríquez, otro de los estudiantes.

ACADÉMICO

"Esta carrera comenzó a impartirse en el 2013 en la Universidad de Concepción, tiene dos generaciones. Ha tenido bastante demanda y los puntajes de corte son bastante altos. A pesar de ser una carrera nueva está ranqueada en los segundos lugares de puntaje de corte", indicó Leopoldo Gutiérrez, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Minas.

"Yo creo que en la gran demanda de los estudiantes, influyen dos factores. El primero es el mercado laboral en minería que tiene mucha demanda de profesionales, además la carrera ha sido durante varios años indicada como la de los profesionales que reciben los mejores sueldos en Chile, junto con los geólogos y los ingenieros metalúrgicos", destacó el académico.

En el segundo factor que enumera, está la tradición que tiene esta casa de estudios y su departamento de Ingeniería en Metalurgia, del cual depende esta carrera. J

l Actualmente el Ministerio de Educación cuenta con un práctico sitio en internet www.mifuturo.cl en él están contenidos los datos de empleabilidad y la cifra de lo que se gana al egresar de una carrera.

Ésta es una instancia que ayuda en la eleción de los estudiantes que van a rendir la PSU para que puedan analizar qué opciones tendrán al salir de una carrera específica. Además ofrece todo tipo de información relacionada con la búsqueda de la vocación y lo proyecta al futuro laboral.

En helicóptero trasladan a embarazada tras accidente

E-mail Compartir

l Un completo operativo por parte de Carabineros y personal de emergencia se desarrollo la tarde de ayer en Curanilahue, con el fin de poder ayudar a una mujer embarazada que se vio involucrada junto a su familia en una accidente de tránsito, registrado en las cercanías del peaje San José de Colico en la Ruta 160.

El accidente se produjo luego de que el marido de la mujer perdiera el control de la camioneta en la cual se trasladaban, impactando barreras de contención y volcando a un costado de la ruta. El conductor y su hijo, de 11 años terminaron con lesiones leves, sin embargo la mujer, con siete meses de gestación, tocó la peor parte debido al fuerte impacto, lo que generó síntomas de pérdida, por lo que Carabineros realizo las gestiones para trasladarla vía área hasta Concepción. Fue necesario utilizar el estadio Raúl Erazo de Curanilahue para que el helicóptero pudiese aterrizar, lo que generó gran expectación entre la gente. J

En Arauco se unieron para parar el robo de animales

E-mail Compartir

l La unión hace la fuerza y el trabajo entre la Agrupación de Agricultores de Arauco junto a la Oficina Municipal de Seguridad Ciudadana lograron sacar de circulación a un peligroso cuatrero. La acción permitió recuperar varios animales robados. Este duro golpe al abigeato permitió recuperar seis vacas, dos terneros y un caballo que habían sido sutraídos. Además se incautaron dos vehículos utilizados para el robo de animales a pequeños agricultores de la zona. La justicia se encargó de dejar tras las rejas al imputado, quien poseía antecedentes por delitos similares.

Desde el municipio local se destacó la acción contra elrobo de ganado. "Ha habido eficacia tanto en la recuperación de animales como en materia judicial. Gracias a la confianza que la comunidad ha puesto en la agrupación y en la Oficina de Seguridad Ciudadana, se está combatiendo este flagelo que afecta a los pequeños agricultores de la zona", se indicó. J