Secciones

Joven holandés desarrolla primer "dron ambulancia"

E-mail Compartir

l Un innovador diseño presentó un diseñador holandés capaz de transportar artículos médicos, entre ellos un desfibrilador. Se trata de un "dron ambulancia", como calificó Alec Momont, de 23 años, estudiante belga de ingeniería que desarrolló el sistema en un comunicado. El mecanismo tiene seis hélices y puede volar a una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora y transportar una carga de hasta cuatro kilos. Además es capaz de dirigirse independientemente, localizando el origen de un llamado urgente y usando datos de GPS. Este mecanismo evitaría muertes acortando el tiempo de socorro. J

Japón presenta robots que tocan, aplauden y cantan

E-mail Compartir

l Medios Regionales

Japón es uno de los países punteros en robótica y vuelve a hacer gala de ello en la Semana del Diseño de Tokio, donde robots y androides hiperrealistas hacen las delicias de los visitantes tocando instrumentos, aplaudiendo e incluso cantando.

Asuna es el androide más realista de la exposición "Super Robot" y se trata de la recepcionista de la muestra, una autómata con apariencia de joven japonesa que, gracias a unas cámaras que le rodean, es capaz de ver, escuchar e interactuar con los visitantes que se acercan a verla en perfecto japonés e incluso en inglés.

Estará allí hasta el próximo 3 de noviembre, cuando finaliza la feria, junto a otros compañeros humanoides como Robi, un pequeño robot doméstico capaz de comunicarse o encender la televisión a través de una interfaz que se activa con la voz, o FT, el primer robot femenino capaz de andar sobre dos piernas.

Aplausos y medicina

La industria de la robótica invierte cada vez más el campo de las prótesis, llevando el diseño y realismo de las piezas a niveles dignos de películas de ciencia ficción, como los dos modelos Handiii que se exhiben en el evento de la capital nipona, capaces de mover los dedos con agilidad y emular movimientos musculares. J

l La compañía japonesa Hakuto deja ver a Moonraker y Tetris, dos "rover" (vehículos robóticos) lunares que la empresa planea enviar a la luna el próximo año "para explorar por primera vez un tubo de lava lunar", según explicó a la agencia Efe un portavoz de la empresa nipona.

Rusia envía el carguero espacial Progress a la EEI

E-mail Compartir

l El carguero espacial Progress M-25M con más de 2,5 toneladas de carga se acopló ayer con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), según informó el Centro de Control de Vuelos (CCV) ruso. "El Progress M-25M se acopló al módulo de enganche "Pirs" de la EEI a las 10:03 horas (Hora de Chile)", dijo una fuente del CCV a la agencia RIA-Nóvosti. El carguero ruso fue lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, horas después de que un cohete Antares de la empresa privada estadounidense Orbital Sciences Corporation, estallara el martes desde una base la Nasa. J