Secciones

sufrió un 3-8 frente a argentina Chile perdió en semifinales, pero ganó una nueva pasión

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Entre lágrimas y abrazos de dolor. Así fue como la selección chilena de fútbol de salón se despidió anoche de los 3.500 espectadores que llenaron el Gimnasio Municipal de Concepción, donde cayó 3-8 ante Argentina en la segunda semifinal del Mundial C-20 (categoría Sub 20) que la disciplina disputa desde el sábado en la zona.

La derrota, la segunda que sufre en los cinco partidos que registra en el torneo, condenó a los dirigidos de Celso Marques a olvidarse del sueño de ser campeón, y a concentrarse en el de atrapar al menos la copa del tercer lugar, que luchará hoy ante Colombia, frente al que perdió 1-4 en la fase grupal.

Ni siquiera que la de ayer haya sido la mayor asistencia de público que registra el coliseo penquista tras el 27-F fue motivo suficiente para que la Roja doblegara a los trasandinos.

En el rectángulo de juego sencillamente quedaron en claro las tremendas diferencias entre un país que apenas lleva quince años impulsando la práctica del fútbol de salón, y otro que lo difunde desde hace varias décadas... y que además es potencia mundial.

La suerte del anfitrión se selló en el primer tiempo, que perdió 0-4. Habían pasado sólo un par de minutos cuando Gonzalo Pires abrió la cuenta, que luego aumentaron Matías Benvenutto, Renzo Grasso y Lucio Moragas.

Aunque se paró con la misma formación que inició el lance contra Brasil en cuartos de final, ninguno de los cinco elegidos de Marques estuvo a la altura de ese inolvidable 6-2.

Francisco Mansilla no levantó ninguna muralla en su arco, y Pedro Oyarzo, Daniel Salgado, Carlos Muñoz y Juan Gallardo no pudieron contra el mejor juego asociado del rival.

Superados futbolística y físicamente, los nacionales nada pudieron hacer en esos 20 minutos iniciales (de juego cronometrado).

En el complemento la historia cambió, pero ese cambio nunca dio para ilusionarse con una epopeya del dueño de casa.

Con Mansilla y Muñoz sin moverse del quinteto, más los dos Sebastián Araneda y Francisco Márquez, Chile arrancó la segunda fracción dando de inmediato muestras de una levantada anímica y de juego.

La ilusión corrió por cuenta de Márquez, quien anotó el 1-4 con una de sus especialidades: el cabezazo.

Los pupilos de Humberto Lucero, sin embargo, reaccionaron al instante y convirtieron tres veces seguidas por intermedio de Luciano González, Grasso y Ariel Hernández, los dos últimos con tiro penal.

A tres minutos y 20 segundos del término, Márquez volvió a descontar, y lo mismo hizo luego Matías Arce. Hasta que Facundo Fontanella puso la octava diana argentina, otra vez con penal.

Por cierto, la Roja también pudo haber descontado con ese argumento de pelota detenida, pero falló las dos ocasiones que tuvo en los pies de Salgado y Muñoz.

Tantos penales reflejaron el juego extremadamente fuerte que a ratos se vio en la fracción.

Desde las aposentadurías, la barra nacional calentaba aún más los ánimos gritando de todo contra los albicelestes, incluso lanzando algunas monedas y botellas plásticas vacías.

Por fortuna, la pasión nacionalista no pasó a mayores. Lo que sí parece no tener barrera de contención es la pasión que ya causa en la zona la práctica del fútbol de salón. El Campeonato Nacional del julio pasado, el presente Mundial, la calidad de sus partidos y los 3.500 espectadores de anoche así lo demuestran. J

l Asombrados los chilenos y también los argentinos, y las otras diez delegaciones presentes en la cita. Esa sensación provocó el lleno que anoche vivió el Gimnasio Municipal de Concepción, y quien más lo recalcó fue el artillero nacional Francisco Márquez, quien comentó que "este público maravilloso merecía que le regaláramos una victoria. Que haya venido tanta gente demuestra que el fútbol de salón está pegando en la zona". "Este apoyo masivo puede ser el punto de inicio del despegue definitivo de este deporte en el país", dijo el DT Celso Marques. Humberto Lucero, estratega de Argentina, acotó que "el futsal parece ir por buen camino en Chile. Está prendiendo".

Partido 25 - 17.00 horas / Chile - Colombia (tercer lugar)

Partido 26 - 19.00 horas / Argentina - Paraguay (final)

21.00 horas / Premiación