Secciones

UdeC y el Conce dejaron de recibir un turro de millones

E-mail Compartir

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Un año y dos meses han transcurrido desde que el estadio Collao bajó el telón para su proceso de remodelación, dejando a los dos principales clubes que utilizaban su cancha, Deportes Concepción y la Universidad de Concepción, con la tarea de salir a buscar estadio para sus partidos de local.

En esa tarea el Campanil fue más "vivito" y se aseguró la cancha de Yumbel, mientras que el Conce es que el más lo ha sufrido, deambulando de estadio en estadio sin una localía fija.

los 140 millones lilas

UdeC y 170 palos menos

Y el Campanil también la ha sufrido en cuanto a los ingresos, siendo la merma por concepto de borderó, abonados, publicidad y arriendos de estadio los principales ingresos que no han percibido y cuya cifra bordea los 170 millones.

"Son cifras aproximadas, pero muy cercana a la realidad", apuntó Mario Lucero, presidente de la comisión fútbol de la UdeConce.

Según Lucero, "cuando recién se inició el cierre del estadio, incurrimos en mayores gastos por arriendo, en varios partidos que nos tocó hacer de local. Además, se dejaron de percibir recaudaciones considerables, sobre todo para los partidos en que ha venido a jugar Colo Colo y la U. de Chile. Para nosotros jugar un partido en el CAP y no en Collao es mucha plata", remarca el dirigente estudiantil. Mermas que han afectado a los dos principales equipos que utilizan el reducto penquista, y que esperan dejar atrás cuando el recinto esté de pie con su nueva cara. J