Secciones

Vecinos denuncian que empresa los dejó respirando puro azufre

E-mail Compartir

l Edson Rebolledo Sáez

Esta vez no fue un simple y molesto mal olor, de esos que ellos afirman ya estar acostumbrados tras años como vecinos de una enorme empresa petroquímica. Los malestares estomacales y dolores de cabeza, los que incluso en algunos casos habrían ido acompañados de una alergia con intenso enrojecimiento de piel, fueron los síntomas que trajo consigo un nuevo y complicado evento que afectó a los habitantes de las poblaciones El Triángulo y 18 de Septiembre de Hualpén.

Los vecinos denuncian que dichas molestias físicas se presentaron entre un importante número de los pobladores durante el pasado lunes y que hace sólo hace pocos días relacionaron que sus complicados cuadros podrían estar vinculados a una falla en la planta recuperadora de azufre de la refinería.

"Este tipo de situaciones cada vez van de mal en peor. Nosotros hace unos años atrás no teníamos estos problemas y además, la situación no ha mejorado, pues tenemos contaminación a diario. Se da la casualidad, no sé si es de forma calculada o no, que cuando vienen las entidades fiscalizadoras no ocurren este tipo de graves emergencias, como las ocurridas el lunes y que afectó gravemente a los vecinos", sostuvo Rosana Mardones, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa El Triángulo.

Como es común en estos casos, la mayor preocupación de los afectados pasa por la integridad y salud de los más pequeños y adultos mayores, pues los habitantes de las poblaciones hualpeninas aseguran que estos grupos son los que más sufren las consecuencias frente a agentes contaminantes.

"Había olor horrible, como a huevo podrido. Tengo entendido que ese olor es característico del ácido sulfhídrico que es mucho peor al de azufre, que es lo que la empresa nos dijo que se había liberado por la falla. Ellos dicen que están tomando la medida del caso, pero nosotros, como vecinos del patio trasero de ellos, no lo vemos. La salud de nosotros empeora día a día, por ejemplo, en mi casa tengo tres niños pequeños y un bebé de cuatro meses", agregó la dirigente social.

Golpean la mesa

Aburridos por las situaciones y emergencias ambientales que los han afectado, ayer los diferentes dirigentes de las juntas vecinales de las poblaciones hualpeninas llegaron a las instalaciones de Enap, para exigir explicaciones respecto al último evento donde estaría involucrado la emanación de azufre. En la oportunidad, los vecinos fueron acompañados por la alcaldesa de Hualpén, Fabiola Lagos, quien pidió que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse.

"Es urgente que se activen los protocolos de acuerdo para poder informar a la ciudadanía de lo que ocurre con las emergencias. En el último evento, según se nos explicó, hubo un apagón de energía que trajo como consecuencia que respiráramos azufre puro, sin ningún tipo de filtración", explicó la edil.

"Nos reuniremos con Seremi de Medioambiente para poder pedir una mesa de trabajo donde los vecinos puedan explicar su difícil situación, donde su calidad de vida empeora día a día. Aquí se necesita hacer un plan de mitigación y erradicar a las 300 familias que viven cerca a la planta", añadió la alcaldesa.

Ante la denuncia de los habitantes del sector, la empresa Enap sostuvo que su gerente, Patricio Estay, recibió a los vecinos al interior de las instalaciones de la refinería de acuerdo con el protocolo acordado con la comunidad para este tipo de circunstancias, asegurando que la empresa explicó en detalle los antecedentes asociados al evento de olores molestos ocurridos tras una falla en una de sus unidades de azufre.

"Esta situación fue informada ese mismo día y de manera oportuna a dirigentes vecinales, y autoridades pertinentes, indicando la ocurrencia y luego la superación de lo sucedido. Las emisiones producto de este incidente, afectaron a un sector de la población, al sur del complejo y si bien generaron olores molestos, asociados a mercaptanos y dióxido de azufre, estas no superaron la normativa vigente, según mediciones arrojadas por la estación de monitoreo", dijeron en un comunicado.

"Junto con lamentar las molestias que esta situación pudo provocar en la comunidad vecina, Enap se contactó con el diseñador de la planta para evaluar nuevas alternativas de mejoras tecnológicas y operativas adicionales y evitar que eventos como éste se repitan", se añadió. J

l "Muchos vecinos estuvieron con alergia, dolores de estómago, de verdad muy complicados. Hay gente que tiene todo el cuello rojo aún y todo por el cuento de la emanación de azufre. Las situación con este químico fue puntual, porque en general la situación con la refinería ha ido mejorando".

l "Hemos tenido que asistir varias veces al consultorio por este último evento que sucedió. Era un olor horrible, que venía acompañado con náuseas, vómitos, picazón de ojos. Que ocurran este tipo de cosas ya nos está agotando la paciencia. Ya no podemos más y la situación está lejos de mejorar".

l "El lunes fue terrible. El olor y el efectos en los vecionos fue muy grave. Estos eventos, cómo los llaman ellos, han ido de menor a mayor. Tenemos claro que es una empresa contaminante y que estamos ubicados en un mal lugar. Por eso la solución es la relocalización. No aguantamos más".

l A pesar de que los vecinos destacan que el diálogo con la empresa aledaña a sus casas es constante y fluido, ellos sienten que hay situaciones e información que se deben manejar de forma más transparente. Los niveles de emisiones o el tipo de químicos que se liberan, son preocupaciones permanentes y sienten que al estar más al tanto de lo que pasa, se evitarían las continuas visitas solicitando explicaciones por eventos que, se suponen, no deberían ocurrir. "Necesitamos transparencia y tener claridad de los procesos que se efectúan en la Refinería Bío Bío", sostuvo la alcaldesa hualpenina.

Ana

Gómez

18 de septiembre

Erica

Soto

El Triángulo

Brisa

Inostroza

El Triángulo