Secciones

Italia y Cataluña llegaron con ilusión de campeonar

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Cada día toma más color... y forma. Italia y la comunidad autónoma de Cataluña se sumaron ayer a Australia como las delegaciones que ya están en la zona a la espera del Primer Campeonato Mundial de Fútbol de Salón C-20 (categoría Sub 20), que parte mañana en el Gimnasio Municipal de Concepción.

Los itálicos lo hicieron a primera hora, y tras pernoctar en el Aeropuerto Internacional de Santiago.

"Llegamos a las 22.00 horas (del miércoles) al terminal aéreo santiaguino, y tuvimos que quedarnos ahí a esperar el enlace aéreo que hoy (ayer) nos trajo a Concepción", señaló Lina Dinas, quien es la responsable de la delegación, y quien además es su única integrante femenina, y la única que habla un perfecto español.

Alessio Arezzi, que es el técnico de la escuadra, comentó que "venimos con la expectativa de hacer una gran presentación. Para mis dirigidos el Mundial será una experiencia tremenda".

Sobre los rivales que tendrá en el Grupo B, en el que destacan Brasil y Argentina, y que se completa con Cataluña (clasifican los dos primeros de las tres llaves, más los dos mejores terceros lugares), indicó que "son equipos importantes, pero sólo una vez que los enfrente tendré una opinión más certera de ellos".

Axel Paderni, presidente de la Federación Italiana de Fútbol de Salón, expresó que "por tratarse del primer Mundial de nivel juvenil, venimos con la intención de que los chicos se empapen, lleven y transmitan en Italia la experiencia que ya están viviendo. Es la mejor manera para que esta disciplina crezca en el país".

"En mi nación el fútbol de salón es muy fuerte en la zona norte y centro. De nuestros doce jugadores, seis son de Milán", añadió.

Uno de ellos es Fabio Galli, quien además es el capitán del quinteto.

"Llevamos seis meses preparándonos para esta competencia. Venimos a jugar con entusiasmo. Ojalá podamos llegar a la final", dijo el jugador de 20 años de edad. Del debut sabatino frente a Cataluña aseguró que "todos los partidos van a ser difíciles. Con mentalidad ganadora los podemos sacar adelante".

Cataluña

Tras 38 horas de viaje, la representación catalana se instaló la tarde de ayer en la zona con 18 personas, que hoy aumentarán a 19 con la llegada del presidente de la federación.

"En diciembre pasado iniciamos la preparación de la selección. De 600 jugadores dejamos 87, para luego quedarnos con los doce que integran el plantel", indicó el DT Toni Marchal, quien tiene como ayudante técnico a Arnau Jaumandreu, y quien acotó que entre sus jugadores hay incluso elementos de 17 años de edad.

"Existe la ilusión de ganar el torneo, pero sabemos que las selecciones sudamericanas son superiores", manifestó Marchal.

Abel García Sánchez, de 19 años de edad y capitán del conjunto, indicó que "el nuestro es un equipo de novatos, aunque yo y otro compañero estuvimos el 2013 en el Campeonato Europeo Sub 21, en el que terminamos terceros".

Quien juega de ala agregó que "la clasificación al Mundial la logramos el año pasado frente a los vascos".

El estratega adelantó que en la cancha "nos comunicaremos en catalán", al tiempo que agregó que su comunidad suma siete millones de habitantes. J

l Esta medianoche, y con la llegada de Brasil y Uruguay, estarán en Concepción todas las representaciones que actuarán en el Mundial C-20. De madrugada arribaban India y Colombia, que es el gran favorito, y a las 12.50 horas era el turno de Paraguay y China. Horas más tarde lo hará Curazao, que mañana será el primer rival de Chile en el Grupo A.