Secciones

Baldivieso: "No tengo la más mínima expectativa"

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

Así como lo dice el mítico Emperador, en Bolivia ya nadie tiene fe en su selección. El rival de Chile, que viene de perder con la juvenil de Brasil, está iniciando un proceso nuevo y no cuenta con mucho apoyo.

A la selección de Bolivia le llaman La Verde y, además, hoy está verde. No de rabia, sino de inmadurez. Empezó un nuevo proceso, acaba de debutar el entrenador Mauricio Soria, y su primer resultado pareció una humillación: hace unos días Bolivia perdió con una selección juvenil de Brasil.

"Los bolivianos nos sentimos mal porque nuestra selección mayor haya sido bailada por una Sub 21", dijo Víctor Hugo Angola, ex entrenador del club Oriente Petrolero de Santa Cruz de la Sierra. De hecho, el interés por jugar estos partidos parece ínfimo. La única estrella internacional, Marcelo Martins, el esbelto goleador, rechazó jugar amistosos y se excusó a través de la red social Twitter ("Espero que todos me entiendan. Estoy pasando por un buen momento en Cruzeiro").

En Bolivia hay tanto desencanto con sus jugadores que, respecto al partido con La Roja, los medios ni siquiera hay forzado un clima bélico. Los diarios no dan cobertura estelar al partido de su selección. Y si uno busca un comentario analítico de Xavier Azkargorta, el hombre que entrenaba a Bolivia cuando ganaron su último partido (Febrero del 2013, frente al combinado de Haití) y que se instaló para siempre en Santa Cruz, tendrá que soportar la furia de Aracely Saucedo, su señora boliviana.

-¡Xavier no va a hablar de la selección de Bolivia!

-¡Porque él ya no tiene nada que ver con esa selección! ¡Nada!

Lo único que se sabe es que Bolivia es 95 del ránking FIFA. Se sabe que la dirigencia está desesperada y busca reformular las divisiones menores: Claudio Vivas (ex entrenador de las menores de Chile) firmaría el jueves con la federación boliviana. Y se sabe que es un equipo que juega lento, con dos delanteros arriba y que no hace feliz a nadie.

Julio César Baldivieso Rico, el ídolo más explosivo de Bolivia y actual entrenador del Wilstermann, suspendió un tramo del entrenamiento de su equipo para referirse a La Verde:

-No tengo la más mínima expectativa ni con el partido ni con la selección.

Baldivieso, quien tiempo atrás, en un rapto de heroísmo, exigió ser el entrenador de su país, está abatido. Opina que la única opción de evitar vergüenzas es cambiando a todos.

, preguntamos.

"Ni cerca de fe", confesó.

, indagamos.

"Mire, cómo se lo digo… ¡¡esto es más de lo mismo!!", gritó con angustia. Luego pidió disculpas por su alarido ("Disculpe, amigo, pero esta selección te pone así") y, defraudado, continuó con el entrenamiento.

De todos modos, se supone que, luego de la derrota con los juveniles brasileños, Bolivia jugará estimulada. El DT, Soria, dio una instrucción tajante: "A Chile los vamos a presionar en la salida".

El esquema varía y sólo lucirá un delantero. Y, sea como sea, hay que tener cautela. Quién sabe si justo hoy La Verde vaya a madurar. J

l Sampaoli no quiere regalar nada. Es así, y tras quedar muy conforme con el funcionamiento del equipo en la goleada sobre Perú, es que el técnico prepara sólo tres cambios para el duelo de mañana ante Bolivia. Pondrá a Herrera por Bravo; relegará al banco a José Rojas por el zurdo Eugenio Mena y en ofensiva, Jean Beausejour dejará su puesto a su compañero Juan Delgado.

Suárez: "Sabemos que tenemos un buen equipo"

E-mail Compartir

l Cristián Suárez, defensa de Universidad de Chile, aseguró ayer que el plantel azul está con "muchas ganas e ilusión" de romper ante Colo Colo un registro de 13 años sin ganar en el Estadio Monumental y dar así un gran paso en el camino hacia el título del Torneo de Apertura 2014.

Consultado por el pleito del domingo al mediodía, por la fecha 11 del campeonato, el nacido en San Felipe indicó que "sabemos que va a ser un partido difícil, que no se gana hace bastante tiempo en el Monumental, pero estamos con muchas ganas, con mucha ilusión, sabemos que tenemos buen plantel y que podemos ir allá, pelear el partido y traernos los tres puntos".

"Vamos a salir a jugar el partido de igual manera como hemos salido en este campeonato, vamos a ir a presionar, tratar de hacer nuestro juego y sacar la mayor ventaja posible", añadió.

En el plano personal, Suárez no dudó en que el 'derby' del balompié nacional será un partido especial, ya que "es mi primer superclásico, así que feliz esperando dar lo mejor y aportar al equipo".

Respecto a la importancia de Esteban Paredes en el 'Cacique', el ex mundialista Sub 20 señaló que "es uno de los hombres fuertes, pero creo que también hay otros jugadores que tiene mucha trayectoria". J

Villar: "Es mejor ganar que jugar bien y perder"

E-mail Compartir

l El arquero de Colo Colo, Justo Villar, admitió ayer que el superclásico del próximo domingo "es un partido definitorio" en la lucha por el título del Torneo de Apertura 2014, pese a faltar aún siete fechas para el fin del campeonato.

El encuentro más atractivo de la undécima fecha, a jugarse en el Estadio Monumental, encuentra a Universidad de Chile al tope de la tabla con 28 unidades, mientras que el Cacique es su más cercano perseguidor con 23 puntos.

"Este es un partido definitorio. Si bien quedan fechas, de la forma en que se está dando el torneo será difícil, pero pensamos en ganar en casa (…) Después se harán los análisis de cómo se jugó, pero lo más importante son los tres puntos. Claro que a uno le gustaría jugar mejor, pero es mejor ganar que jugar bien y perder", aseguró el guardameta paraguayo y referente del cuadro popular de Macul. J