Secciones

Darán lecciones para el buen uso de una bicicleta

E-mail Compartir

l Con el objetivo de promover un buen y seguro pedaleo, la organización Clicletadas Nocturas, hará un alto a sus actividades y recorridos en medio de la noche para brindar una jornada donde se enseñará mantención básica de una bicicleta, además de entregar tips para un mejor andar.

Regular cambios, frenos, altura del asiento, importancia de usar el casco o cómo cambiar una cámara serán parte de las lecciones.

La actividad se llevará a cabo el 11 de octubre a las 15.00 horas en el Arco de Medicina de la UdeC. J

El tenis chileno es potencia mundial en promesas

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

La noticia ilumina el tenis nacional: las cifras indican que Chile es el país con el mejor tenis joven del mundo. Es el único con dos jugadores de 18 años entre los 300 del planeta. Este lunes la ATP confirmó que -descontando a Gonzalo Lama, el número uno y quien tiene 21 años- Chile tiene, en potencia, un equipazo: Jarry, 18 años, figura como el 244 de la ATP, y Garín, 18 años, es el 298. No hay otro país con semejante proyección. En el ítem de las promesas, Chile parece ser un líder y eso, durante la tarde de ayer, generó debates en la familia del tenis.

"Le doy mucha importancia. Los chicos van en alza", dijo Horacio De la Peña. "No le doy importancia. A los chicos les falta aún", dijo el analista Benjamín Benzaquén.

De la Peña, un adicto al entusiasmo, piensa que "los chicos están ahí, ¿eh? Ahí, ahí". Ese "ahí es el paso superior, escalar al tramo de los mejores 150 del orbe, esa ubicación que produce cambios rotundos. Y De la Peña dice que falta poco y, en una metáfora, comenta que "un rayo de luz se distingue allá al fondo". Luego, fijándose en la cifra que se bordea, el 300, admite: "Además, la película Esparta le dio validez a ese número. Ahora ser 300 es de valientes", señaló con mente épica.

Yo fui 300

Sergio "Checho" Cortés, legendario tenista chileno, un simpático cultor del golpe suave que, por años, transitó cercano a ese ránking, es enfático: "Yo fui 300". ¿Es complejo, "Checho"? "Es súper complejo ser 300. No es nada sencillo. Hay muy buen nivel en esos jugadores", afirma con conocimiento de causa.

"Checho" dice que "cuando uno es Top 300 madura mucho". Los 300 son jugadores ni en la elite, ni en el basurero. En el grupo Top 300, señala, hay jóvenes y experimentados. Jóvenes en alza, experimentados estancados. Hay hambre. Hay poco dinero. ¿Y sponsors? "Aparecen cuando eres Top 200", aclara. Ser Top 300 es la etapa ideal para perder partidos con otros que son mejores. Es la etapa en que se gana más experiencia, sentencia. Y, en lo concreto, un Top 300 tiene acceso a nuevos torneos. Ya juega challengers y las qualy de ciertos campeonatos ATP. Están dadas las posibilidades para un salto mayor. Es cosa de esperar. "Yo tengo fe, las cosas van a mejorar", concluye. J

l Donde existe una deuda en cuanto a los aportes de figuras al tenis nacional es en Concepción. Desde la época de Adrián García que la zona no saca un exponente que brinde presencia en el ranking ATP. A pesar de que región no se queda atrás en equipamiento y canchas, son pocos los proyectos que se mantienen.

Zumbatón penquista busca ayudar a la Patagonia

E-mail Compartir

l Se acerca el verano y los amantes de la zumba afirman que no hay mejor que preparar el físico, que haciéndolo de forma entretenida y liberando tensiones en una zumbatón que libere tensiones y haga olvidar la rutina y que de paso ayude a ayudaremos a reforestar la Patagonia.

Dos buenas inciativas en un sólo movimiento, por eso los deportistas con ritmo ya tienen organizado un evento que consiste en cuatro jornadas de zumba de dos horas de duración, las que se realizarán de 14.00 a 16.00 horas todos los sábados de octubre en el Gimnasio C de la Universidad de Concepción.

La intención de la actividad es recaudar fondos para donarlos a la fundación "Reforestemos Patagonia", mediante la ventas de entradas las entretenidas jornadas deportivas. El valor de inscripción de $1.500 por jornada, dinero que será donado en forma íntegra a la institución. J