Regalones de la semana
Almendra es el nombre de esta hermosa perrita que también se puso a punto para celebrar las fiestas patrias junto a su amo en Candelaria.
Almendra es el nombre de esta hermosa perrita que también se puso a punto para celebrar las fiestas patrias junto a su amo en Candelaria.
Aunque nos sorprenda con una lluvia por estos días, ya llegó la primavera. En esta estación, el sol y el cambio de temperatura traen consigo algunos cambios en nuestra rutina y, en consecuencia, en la de nuestras mascotas. El buen tiempo provoca que los paseos se alarguen y que las visitas al campo, picnics en el parque o visitas a la playa, sean más habituales, algo que nuestras mascotas realmente aman. Pero ojo, que al buen tiempo también hay que tenerle respeto y precaución, porque nuestras mascotas podrían ser víctimas de algunas enfermedades o dolencias. En primer lugar, y aunque usted no lo crea, pueden tener alergia al verse afectados por el polen y sufrir algunos síntomas como lagrimeo y estornudos. En estos casos deberá llevarlo a su veterinario para que le haga la revisión necesaria y tratamiento en su caso.
¿A quién no le ha pasado que va caminando sin zapatos y pisa una abeja? Bueno, ¡a nuestro perro puede pasarle lo mismo! Su curiosidad hace que se acerquen a insectos que pueden picarlos, generalmente en su cara que es la que acercan al oler. Los síntomas tras sufrir una picada pueden ser múltiples, pero lo más importante es estar alerta por posibles inflamaciones en la boca o la garganta, que pueden generar graves insuficiencias respiratorias o incluso asfixia.
En la naturaleza también hay parásitos externos, más conocidos como pulgas y garrapatas (¡guácala!). Estos se encuentran principalmente en las zonas con pasto y arbustos. La picadura de estos parásitos no implican grandes trastornos -en sí mismos- para perros y gatos, sin embargo, puede ser portadora de muchas enfermedades y transmitirlas a las mascotas. Por ejemplo, la garrapata podría provocar anemia. Las pulgas además de la molesta picazón, pueden producir dermatitis alérgica.
La mejor manera de impedir que estos bichos lleguen a afectar a nuestras mascotas es aplicarles cada tres meses un anti pulgas y garrapatas (léase Frontline, Fiprokil, etc.) y así prevenir antes que curar.
A campo traviesa
Cuidado con los paseos en el campo y en los parques que las espigas abundan. Las semillas que desprenden pueden clavarse en zonas sensibles como los ojos, la nariz o los oídos provocando diversas infecciones o inflamaciones (pueden provocar otitis o úlceras en las córneas) y producen un gran dolor. Los perros de pelo largo son más propensos a este problema. Por eso, si acostumbramos a pasear a nuestra mascota en lugares donde abundan las espigas, lo mejor es que le cortemos el pelo y les hagamos una revisión después de cada salida. Si observamos alguna espiga clavada, tendremos que llevarlo rápidamente al veterinario.
En esta primavera aproveche la recreación, siempre tomando las precauciones para que tanto usted y su mascota disfruten estos lindos meses.