Secciones

En invierno igual se puede ahorrar energía en la casa

Experto entrega consejos para hacer más eficiente el uso de energía y gastar menos.

E-mail Compartir

l Familia

En el hogar es donde más energía solemos utilizar. Gastamos energía para refrigerar, calefaccionar, iluminar, cocinar o limpiar etc. Lo bueno es que a través de sencillo hábitos podemos hacer más eficiente el uso de esa energía y, como consecuencia, ahorrar dinero.

Carlos Obando Aguilar, jefe del Área Construcción de la Universidad Técnica Federico Santa María, señaló que en todo hogar la aislación es fundamental. "Fácilmente podemos ahorrar hasta un 40% en calefacción si aislamos adecuadamente las puertas y ventanas. Es importante que estas cierren bien, que tengan sellos en buen estado para no permitir fugas y, para el caso de las ventanas, en lo posible optar por cristales termopanel", indicó.

Sobre la calefacción, explicó que si se utiliza leña, es importante que sea seca, "ya que si la leña esta verde o húmeda nos rendirá hasta un 30 por ciento menos; aunque parezca durar más, dará mucho menos calor, ya que parte de ese calor se pierde para evaporar la humedad de la leña y, adicionalmente, generaremos una fuente mucho más contaminante".

Respecto a la calefacción a gas, sostiene que idealmente no es recomendable sobrepasar los 20 grados de temperatura, suficiente para sentirnos confortables, mientras que si usamos calefacción eléctrica, hay que considerar que existe toda una gama de equipos de alta eficiencia que son fáciles de adquirir y reducen el consumo energético notablemente en comparación a los clásicos calefactores eléctricos.

En cuanto a la iluminación, aun cuando la claridad del día se hace más corta con la llegada del invierno, "lo ideal es utilizar el sol todo lo que se pueda", resaltó. También es útil tener colores claros en las paredes, ya que "nos ayudan a tener que utilizar menos fuentes lumínicas en nuestro hogar y por consiguiente ahorrar energía".

La recomendación es usar siempre ampolletas y artefactos de bajo consumo y si en un ambiente es necesaria mucha luz, el académico sugiere "disponer más puntos con poca fuentes lumínicas, porque es más eficiente al poder encenderlas de manera sectorizada solo cuando las necesitemos". También indicó la necesidad de no encender y apagar a cada rato, ya que esto aumenta el gasto de forma considerable "y obviamente evitar dejar luces encendidas en áreas que no hay nadie".

Otro consejo importante lo entregó respecto al uso del refrigerador. "Es importante en invierno colocar el termostato al mínimo ya que al estar el ambiente más frío, con el mínimo es suficiente y por consiguiente ahorramos energía", destacó el profesional. J