Secciones

fusión igual celebra hoy

Lissette Muñoz es profe de baile de esta particular disciplina, que cada día gusta más y más.

E-mail Compartir

l Karen Loreto Retamal

Cuando comenzó a bailar la danza tribal gótica, nadie la practicaba en Chile. Es más, en Latinoamérica, con ella, sólo eran tres personas las que lo realizaban. Hoy, la profesora Lissette Muñoz, que imparte esta disciplina en el centro Isis de Concepción está de fiesta, pues un 29 de abril se celebra el Día de la Danza.

Sobre su talento, explicó que "lo que hago es danza tribal fusión y me especializo en tribal gótico. Acá en Chile cuando comencé, no había nadie haciéndolo. Nos empezamos a reunir, creé una compañía de danza en el país y hoy ya se ha expandido por muchas partes", indicó la bailarina

La multifacética Lissette es de Santiago, pero desde el año pasado está en la zona, donde ha encontrado un público muy receptivo, que gusta de lo que ella hace. "Me han pedido para presentaciones, para ir clases y también se han interesado en otras ciudades para tomar mis talleres", contó.

Ahora, con respecto al Día de la Danza, aseguró que es una instancia súper buena para difundir, "porque la gente está acostumbrada a ver danza una vez al año o menos y generalmente ver a un familiar bailar que toma algún taller y nada más. Esta fecha es una excelente oportunidad para ver compañías buenas, que preparan cosas con anticipación todo el año, son abiertas al público, son súper interesantes para tomar talleres y ver buenos espectáculos", añadió.

Por otro lado, destacó el gusto de la gente por participar en talleres de danza, que ya no se limitan como en antaño en aprender el ballet o los bailes típicos chilenos, sino que cultivar otras raíces mundiales.

"Lo que he notado es que la gente está teniendo mejor relación con su cuerpo, mucha más aceptación, más ganas de descubrir y explorar, entonces creo que el tabú con el cuerpo, con la forma y como moverse, limitaba bastante, yo creo que a la gente no le gustaba bailar, pero ahora está mucho más abierto el tema, la gente no teme, ni espera tener un cuerpo perfecto para poder ir recién a tomar clases de danza, sino que se acerca y le gusta mucho mas y he visto sobre todo muchos niños bailando y ensayando sus coreografías en la calle, en las plazas, cosas que hace unos años no había. Se nota que está moviéndose mucho más", señaló. J

l Hay varias actividades en la zona por el Día de la Danza. Camila Contreras de Escénica en Movimiento contó que estarán con intervenciones en las calles de Concepción, como en la Plaza de Tribunales con el extracto de una obra "Happyland". Antes, partirán con actividades a las 15.00 horas en Plaza Independencia y a las 17.00 en Plaza Perú.