Secciones

Google Street View abre su ventana para ver el pasado

La herramienta suma función que permite mirar cómo ha cambiado una ciudad a través de los años.

E-mail Compartir

l Familia

Aunque para muchos el sueño de viajar al pasado (y volver al futuro) sigue siendo arriba de un DeLorean, Google Street View le dio una nueva dimensión a las visitas a otros tiempos, gracias a una opción que permite ver cómo lucían las calles o sitios de interés de una ciudad algunos años atrás, al menos los últimos siete, desde que comenzó a operar esta herramienta.

Desde 2007, Street View ha capturado imágenes de calles de ciudades en todo el mundo, incluyendo Chile hace un par de años. Dado que en varios casos se ha ido renovando la obtención de material gráfico, ahora la compañía decidió recopilar toda esa información para crear una especie de "máquina del tiempo" de ciertos lugares del mundo.

Según describió Google en su blog de Maps, la herramienta permitirá revisar y comparar el paisaje de un lugar desde 2006 (cuando comenzó la captura) hasta ahora. A pesar del poco tiempo transcurrido, en algunos casos es posible observar drásticos cambios.

Por ejemplo, algunas imágenes muestran cómo barrios japoneses de ciudades como Tohoku se veían antes y después del terremoto que azotó al país en marzo de 2011. Otras muestran la gradual recuperación de vecindarios de Nueva Orleans en los años siguientes a la devastación provocada por el huracán Katrina.

Para utilizar esta función, una vez dentro de Street View se debe seleccionar el icono de un pequeño reloj, en la esquina superior izquierda de la pantalla, que dará la opción de escoger en un menú virtual una fecha, lo cual permitirá mostrar cómo se veía anteriormente el lugar que se está visitando.

La compañía destacó la evolución de lugares como la Freedom Tower en Nueva York (instalada al lado de donde estaban las Torres Gemelas) o la construcción de uno de los estadios que albergará el Mundial de Fútbol de Brasil en la ciudad de Fortaleza. "Esta nueva función también puede servir como una línea del tiempo digital de la historia reciente, como la reconstrucción en Onagawa (Japón), después del devastador terremoto y tsunami del 2011 (...) y experimentar diferentes estaciones del año y ver cómo sería conducir por las carreteras italianas tanto en verano como en invierno", especificó Google.

Según informó el equipo de Maps, el servicio será liberado alrededor del mundo durante los próximos días y sólo en su versión de escritorio, sin que haya datos de un posible arribo a móviles. J

l En Chile la captura de material para el sitio comenzó en enero de 2012, por lo que no hay un archivo gráfico demasiado extenso, aunque sí se podrá ver, por ejemplo, la evolución de la construcción de la torre de Costanera Center, en la comuna de Providencia. De todas maneras, y sin necesidad de la nueva herramienta, en el caso de Concepción se puede recorrer igual la ciudad de hace dos años, con edificios hoy nuevos que entonces estaban en construcción y otros cambios que ha sufrido la ciudad posterremoto de 2010.