Secciones

Naval lleva cotejo con Coquimbo al Federico Schwager

E-mail Compartir

l Se mantiene el día, no el estadio ni la hora. Aunque en principio se fijó para las 17.00 horas en El Morro, el cotejo entre Naval y Coquimbo definitivamente se disputará el sábado en el Federico Schwager, y a contar de las 15.30 horas. Según el dirigente Gilberto Araya, dos fueron los motivos para llevar la condición de local a Coronel. "Carabineros de Talcahuano nos señaló que, como la tarde del sábado jugará Huachipato en el CAP, le resultaba imposible estructurar dos operativos casi a la misma hora. Lo otro es que el rival no aceptó jugar el domingo", dijo. J

Ex deté de Lota, Vial y Naval se reinventa

Juan Martínez laboró desde 1997 al 2012 como DT del Fútbol Joven y primeros equipos, hasta que la necesidad de un mejor pasar lo derivó a ser supervisor de mantención del CAP.

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Su correo electrónico lo dice todo: dtjmartinez@gmail.com. Es que aunque Juan Martínez trabaja hoy como supervisor de mantención del Estadio Cap, lo que lo define y ha hecho conocido en el Gran Concepción es su labor como DT, la que durante 15 años ejerció no sólo en el Fútbol Joven sino también en el primer equipo de Vial, Naval y Lota Schwager.

En octubre del 2012, y a los 46 años de edad, esa larga trayectoria quedó de lado para emprender un nuevo desafío laboral o, como el dice, "para reinventarme en lo profesional, pues, como cualquier persona, tengo necesidades económicas, más desde que mi hija (Daniela) entró a la universidad".

"De mi época en el Fútbol Joven aún guardo seis cheques que Vial nunca me pagó. Y en Lota llegué a estar tres meses sin sueldo. Esa fueron las cosas que me aburrieron, que me impulsaron a buscar otro horizonte", añadió.

"Hoy si bien trabajo en un área completamente diferente al balompié, tengo la fortuna de hacerlo en una entidad deportiva, y particularmente en una en que el fútbol tiene la prioridad", aseguró Martínez, quien llegó al estadio metalero como funcionario de la empresa BSI, y quien hoy está contratado por Rehl.

"Soy el responsable de que todo en el CAP funcione, y funcione lo mejor posible. Por eso estoy preocupado de la gasfitería y albañilería, pero también de lo eléctrico y de las canchas, así como de la lavandería y de la manipuladora de alimentos", detalló JM, quien tiene a su cargo a un total de ocho personas, y quien acotó que "acá trabajo de lunes a lunes. El recinto es tan grande que hay poco descanso".

Ejemplo de ello fue lo que pasó en el cotejo que el Campanil y Universidad de Chile jugaron el sábado en la casa siderúrgica, en el que la barra azul echó abajo un paño de la malla olímpica de la galería sur.

"Que yo sepa, es primera vez que una cosa así ocurre en el estadio, pero la reparamos tan rápidamente que ya está completamente en pie", comentó.

"La gente del fútbol no lo sabe, pero si estoy en esta pega es porque también tengo el título de Administrador de Empresa. Es decir, hay un conocimiento que me avala", destacó quien durante una década y media dictó clases de Evaluación de Proyectos, Contabilidad General y Administración de la Producción en el Instituto Diego Portales, y de Administración en el Duoc.

Aunque ya lleva un año y medio en su nueva realidad laboral, JM aún no pierde la esperanza de volver a ponerse el buzo de DT.

"Ocasiones no han faltado, pero chocamos en el tema económico o la duración del proyecto. Ya llegará una opción en que haya consenso", concluyó. J

l En su labor en el CAP, Juan Martínez también ha tenido que satisfacer los pedidos que Mario Salas hace para cada partido. "Solicita que mojemos la cancha en la mañana, que esté blanda, y que el pasto quede muy corto. Con ello el balón adquiere mayor velocidad, lo que va muy bien con el juego del equipo", comentó el supervisor de mantención".

Red Setter no aminoró su tranco ganador en el Club

E-mail Compartir

l Venía de triunfar en sus últimas actuaciones, y nadie lo movió de esa condición. El mérito fue para Red Setter, que se impuso en la central de ayer del Club Hípico de Concepción: los 1.400 metros del premio "Carabineros de Chile", clásico de handicap libre en que se embolsó $2.300.000, y en el que tomaron parte los siete ejemplares de 3 años y más inscritos.

Quien condujo al triunfo al regalón de Alberto Pinochet fue Ángelo Toledo, quien con 62 kilos demostró que ser el jockey con más peso de la exigencia no era problema para buscar el triunfo.

Fue recién a dos hectómetros de la meta que Red Setter se abalanzó tras la victoria, la que selló con cuerpo y media de ventaja sobre Che Tomás, que tuvo en la monta a Leonardo Mardones. Tercero se ubicó El Bucanero, con Jaime Miño en la fusta

El hijo de Settlement pagó un dividendo a ganador de $2.10. J