Secciones

Bachelet forma comisión para darle poder a las regiones del país

Treinta expertos tendrán seis meses para presentar una reforma que entregue más facultades y recursos. Dicen que escucharán a todo Chile.

E-mail Compartir

l Camila Infanta S.

En el salón Montt Varas de La Moneda, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, presentó ayer una comisión, formada por 30 personas, que asesorará al Gobierno para la realización de una reforma que impulse la prometida descentralización y el desarrollo regional del país. Según la mandataria, si hubiera un mecanismo más expedito para las regiones, muchos problemas actuales se evitarían.

"En estos días hemos visto que cuando un país es muy centralizado la ayuda y la recuperación de la vida de las personas tarda mucho más, hay muchas decisiones que se podrían tomar en la misma región, presupuestos que podrían ser asignados por ellos mismos y así recuperar todo más rápido. Ese es el desafío que tenemos por delante", dijo Bachelet al presentar el equipo.

La comisión está presidida por el ex diputado Esteban Valenzuela, quien estuvo a la cabeza de la Agrupación de Ues Regionales. Lo acompañan el ex candidato presidencial Ricardo Israel y los ex senadores Carlos Cantero y Pedro Muñoz, entre otros.

En conversación con , el ex ministro Francisco Vidal, quien también forma parte de la comisión, contó que ayer ya tuvieron la primera cita de organización básica y que existirán subdivisiones, entre las que destacan la política, financiera y de participación ciudadana.

"El objetivo está centrado en entregarle a la Presidenta en seis meses una propuesta de reforma regional y local que permita cumplir lo que el programa prometió, que es descentralizar y desconcentrar el país, transfiriéndole a las regiones más recursos y más facultades", comentó Vidal.

Asegura que su nominación no lo sorprendió pues estuvo casi tres años a cargo de Subsecretaría de Desarrollo Regional, casi uno al mando del ministerio del Interior y siete años como Core de la Región Metropolitana. "Tengo la sensación de que tengo conocimiento acumulado para estar en el grupo, pero aquí los 30 no son los que vamos a hacer la reforma, hay que escuchar a todo Chile (...) La propuesta no puede ser de 30 compadres que algo saben y olvidarse de lo que piensan la gente que viven en las comunas. Hay que pasar del diagnóstico", dijo.

La forma en que se escuchará a la ciudadanía aún no se define, pero ya se piensa hacer asambleas comunales y territoriales en todas las ciudades del país. J

Hoy formalizan a mujer que "cocinó" a su marido

E-mail Compartir

l Más de 36 horas una mujer mantuvo al cuerpo sin vida de su pareja escondido al interior de su casa, en la comuna de Molina. R.V, de 37 años, habría dado muerte a Claudio Muñoz (42) de un disparo en el pecho la madrugada del sábado, y recién se entregó a Carabineros a las 22.45 horas del domingo. Antes, sin embargo, había cercenado el cadáver y cocinado las extremidades del mismo. Esto con el objetivo de "deshacerse del cuerpo de alguna forma", según declaró escuetamente a Carabineros. Aunque la mujer se encuentra confesa del asesinato, la Fiscalía amplió la detención hasta las 10.45 horas de hoy para recabar algunos detalles, como si el cercenamiento del cuerpo se produjo antes o después de la muerte de Muñoz, ya que cambiaría la tipificación. J

Lan frena sus vuelos locales por amenaza de huelga de trabajadores

E-mail Compartir

l Pese a que la huelga no se ha concretado, el sólo anuncio de paralización por parte del sindicato de los tripulantes de cabina de Lan Express llevó a la aerolínea a cancelar parte de los vuelos nacionales. Esto, porque a partir de ayer a las 00:00 horas culminaba el plazo tras las fallidas negociaciones por conseguir mejores condiciones laborales. Pero los dirigentes pidieron una prórroga de 24 horas para dialogar, la que se aceptó. La aerolínea indicó que se han cancelado 87 vuelos nacionales y 18 han sido reprogramados desde hoy hasta el domingo.

La directora del sindicato, Paulina González, aclaró que son cerca de 800 trabajadores sindicalizados y que al menos mil pasajeros se han visto afectados. "Los vuelos que logren salir serán operados por el 6% de quienes no están sindicalizados", dijo a .J

Niña de 4 años murió tras ser mordida por un perro

E-mail Compartir

l Una niña de 4 años murió en las últimas horas, tras ser mordida por un perro en la comuna de Paine. Según informó Soychile, el ataque ocurrió en momentos en que la pequeña estaba en el patio de su casa, en un fundo del sector Nuevo Horizonte. Allí, la menor traspasó la reja perimetral e ingresó al terreno de sus vecinos, que eran familiares, donde fue atacada por el can, de raza Rottweiler. Los primeros antecedentes indican que el animal mordió a la niña en su cabeza. Debido a lo anterior, fue trasladada hasta el servicio de urgencia local y luego al hospital Exequiel González Cortés. Sin embargo, la gravedad de sus heridas llevaron a los médicos a decidir su traslado hasta la Clínica Las Condes, donde finalmente falleció. La PDI investiga lo ocurrido. J

Insólito: un rayo fulminó a 55 vacas en Río Bueno

E-mail Compartir

l Una insólita muerte encontraron 55 vacas lecheras, luego de ser fulminadas por un rayo durante una tormenta eléctrica en la comuna de Río Bueno. El hecho ocurrió el domingo en el fundo agrícola La Cascada del sector Nolyehue. El administrador del predio, Carlos Godoy, relató a Soyvaldivia que el rayo cayó entre las 21.00 y 21.30 horas y "cerca de las 2 AM un trabajador fue en busca de las vacas para su ordeña y se percató que estaban muertas". Godoy puntualizó que las pérdidas económicas son millonarias. "El valor comercial de los animales es de 55 millones aproximadamente, pero si sumamos el periodo de lactancia de las vacas, las pérdidas superan los 160 millones", afirmó el administrador, que calificó la muerte de los animales como un hecho insólito. J