Secciones

21 de Mayo se llevó la 40ª Recopa a Boca Sur

En la final venció 2-1 a los penquistas de José Victorino Lastarria.

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Tuvo la más dulce de las venganzas, pues incluyó la obtención del título. Con un 2-1 ante José Victorino Lastarria, el sampedrino 21 de Mayo entró en la historia de la Recopa al adjudicarse el domingo, y ante unas 600 personas en el Estadio Municipal de Chiguayante, su cuadragésima versión.

El logro lo obtuvo frente al mismo equipo que lo derrotó en la definición a penales de la ante penúltima fase, lo que lo obligó a disputar y ganar un lance extra ante Teniente Merino para entrar a semifinales como "mejor perdedor", instancia en la que eliminó a un vecino suyo: Obdulio Ramírez.

Aparte de la gloria deportiva, el trofeo y medallas, el campeón también se llevó un millón de pesos como premio, y se convirtió en el segundo club de la Asociación San Pedro en levantar el cetro.

El primero fue Juventud Colo Colo en la temporada 2005.

Pese a que fue Lastarria el que mostró mejor fútbol en las primeras acciones, 21 de Mayo sorprendió con su poder de finiquito, pues al minuto 13 Enrry Véjar venció al portero Mauricio Rosales.

Pero a los 21' los penquistas encontraron el empate vía Manuel Espinoza, uno de los jugadores seniors con que el técnico Jorge Tapia intentó, sacando provecho a la experiencia, amarrar el triunfo.

Esa táctica no funcionó, pues a los 30' Raúl Gallardo puso la que sería la diana definitiva.

En Lastarria, además, Hugo Tapia sufrió una lesión que obligó a su traslado a un centro médico.

El de San Pedro de la Paz no es el primer 21 de Mayo que hace suya la Recopa. En 1981 hizo lo propio la entidad homónima de la Asociación Coronel.

Lastarria, que había ganado el torneo en las temporada 1989, 1990 y 1998, se farreó la oportunidad de igualar a Juventud Kennedy en su récord de cuatro cetros de Recopa. J

Club Hípico sufre hackeo de web, pero igual corre

E-mail Compartir

l Hasta el cierre de esta edición, los seguidores de la actividad competitiva del Club Hípico de Concepción se encontraban con una desafortunada novedad de cara a la reunión de hoy: el hackeo de la página web de la institución.

La situación complicó a quienes querían conocer por adelantado los detalles de la que esta tarde-noche será la reunión número trece del turf penquista.

Por fortuna, los amantes del deporte de reyes también cuentan con otro portal local especializado en el tema (www.hipicatotal.cl), y a él acudieron para subsanar el problema.

La estelar de hoy serán los 1.100 metros del premio "Vamos a la hípica - Radio Carrera" (5ª prueba, 19.00 horas), handicap de índice 27 al 14 para el que se inscribieron nueve ejemplares de 3 años y más.

Nuestro favorito es Il Gattamelata, que será guiado por Ricardo Hoppe (59 kilos). J

Las Torres aseguró Copa El Carbón en los penales

E-mail Compartir

l Hasta el domingo pasado el Campeonato Juventud, obtenido en diciembre pasado, era el cetro más importante que Las Torres, de la Asociación San Pedro, había celebrado en sus 40 años de vida. Pero ese día sumó otro que tiene la misma importancia: la Copa El Carbón.

La nueva alegría la encontró en el Estadio Bernardino Luna de Coronel, donde tras empatar 1-1 con La Pampa, de la liga Concepción, marcó supremacía en la definición a penales, la que se adjudicó con un sólido 3-1.

Para ello fue clave la actuación del arquero Nicolás Troncoso, quien tapó las dos primeras ejecuciones del rival.

"Nos quedamos con la copa en calidad de invictos", dijo Genaro Almonacid, quien, al igual que en el título Juventud, las ofició de técnico.

La formación de Las Torres fue con Nicolás Troncoso; Óscar Fernández (Adrián Higueras), Cristián Mardones (Andrés Jiménez), Sergio Estuardo, José Solís; Jonathan Pérez (Marcos Gavilán), Juan Molina, Juan Sáez (José Gavilán), Mauricio Muñoz; Francisco Burgos y Gabriel Sagredo.

El lance terminó con tres expulsados en La Pampa y dos en el campeón. J