Secciones

Científicos traducen el sonido de los delfines

E-mail Compartir

l Por primera vez un grupo de biólogos logró traducir el sonido que emiten los delfines gracias a un software. El descubrimiento lo hicieron científicos del programa Wild Dolphin Project (Proyecto delfín salvaje), en el Caribe.

A través del software Cetacean Hearing and Telemetry (CHAT) fue posible escuchar sonido de los animales y en forma simultánea traducir en palabras lo que decían.

Los primeros resultados del experimento arrojaron que estos animales habrían utilizado el término "Sargazos" para advertir la presencia de algas, según ABC. es. J

Emoción causa la historia de un perro con dos patas

E-mail Compartir

l "Duncan Lou Who" ha alcanzado gran popularidad por su historia de superación. El perro nació con sus patas traseras deformadas, por lo que debieron amputárselas. Sin embargo, actualmente logra llevar una vida normal.

Los dueños del can subieron a redes sociales un video donde se puede ver feliz al animal al visitar la playa por primera vez. En la grabación se muestra cómo el perro corre a gran velocidad y juega.

Amanda Giesel, ama del can y miembro del grupo de rescate animal "Panda Paws", dio a conocer la historia de su animal el año pasado en televisión. J

Fotógrafo lucha por la adopción de canes negros

Fred Levy retrató la belleza de estos animales con su cámara para conmover a los humanos.

E-mail Compartir

l Camila Espinoza López.

Fred Levy, fotógrafo estadounidense, siempre se ha interesado por retratar a los animales, especialmente a los perros. El gráfico quiso tratar de ayudar a estos animales a través de sus imágenes y decidió inmortalizar con su cámara a perros negros.

La principal motivación del artista es que notó que son los canes de color negro quienes más tardan en ser adoptados por los humanos, una opinión que comparten las organizaciones animalistas, que en más de una ocasión han señalado que los animales de pelaje oscuro demoran en encontrar un dueño, según El Universal.

En su sitio web, Levy muestra las imágenes que tomó para el proyecto que tiene como título "Black dogs"(perros negros). En la galería pueden apreciarse varias fotos de canes de oscuro pelaje.

Entre las imágenes pueden verse a animales de diferentes razas y edades.

El propio artista habló de su iniciativa en su página web: "Comencé a tomar esta serie de fotos, después de una conversación sobre cómo los perros negros tienen más dificultades para ser adoptados que otros perros. Entonces, decidí a empezar a fotografiar a perros negros sobre un fondo negro en mi estudio", indicó.

Levy contó que para su trabajo reclutó a personas, a través de redes sociales, que tuvieran perros de color negro. "Es un viaje increíble que espero se convierta en un libro", agregó el artista en fredlevyart.com.

Además el artista visual, ofrece sus servicios para aquellas personas que quieren retratar a sus animales y contó en su cuenta de Facebook que comenzó retratando a su perro "Toby".

En la página web del artista, se pueden ver otras galerías de animales, un negocio que cada vez comienza a tener más interesados en el área de la fotografía, ya que las personas buscan tener un recuerdo de su querida mascota antes de perderla. J

l Los gatos negros no lograrían encontrar dueño con facilidad, un estudio de la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.) determinó que estos felinos permanecerían más tiempo en albergues, a diferencia de otros de su especie. La creencia de que atraerían la mala suerte puede ser una de las causas.